Casa de la Ermita Petit Verdot 2017
La petit verdot se muda al sol mediterráneo
Información general
La D.O. Jumilla presume de ostentar el mayor número de horas de sol de España -más de 3000 anuales-, el principal atributo para una agricultura sostenible y ecológica, algo que conoce bien la familia García, responsable de la iniciativa que te proponemos hoy: Casa de la Ermita, una bodega fundada en 1999 y situada en pleno Parque Regional Protegido de El Carche, a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, junto a las cotas más altas de la región murciana.
Debido a la magnífica acomodación de la variedad petit verdot a la D.O. Jumilla, ahora te proponemos Casa de la Ermita Petit Verdot 2017, seguramente uno de los mejores monovarietales de esta variedad en España. Un tinto que cuenta con una maduración excepcional, dejando que se expresen las frutas negras sin que la madera les robe protagonismo. Una oportunidad increíble para disfrutar de una variedad con mucha historia y que ha encontrado en tierras murcianas su nuevo hábitat.
Con variedades archiconocidas y cultivadas por todo el planeta como la cabernet sauvignon o la merlot, ser oriunda de Burdeos, bajo la sombra de sus hermanas, no ha sido fácil para la petit verdot. Una uva originaria de la afamada región gala que, debido a su ciclo más largo y a su histórica dificultad para madurar, siempre ha copado un menor protagonismo. En Jumilla, este varietal se reinventa, adaptándose a la perfección a las tierras murcianas. Un ejemplo excepcional que nos debes perderte de Casa de la Ermita.
Notas de cata
Luce un color negro apicotado intenso.
La nariz se exhibe limpia y fina, destacando los aromas de frutas negras en confitura junto a recuerdos lácticos, especiados, de hinojo y hojarasca; todo ello sobre un fondo de finas maderas.
En boca resulta envolvente, sabroso y con un excelente equilibrio. Disfruta de un paso amable, goloso y maduro, mostrando una agradable licorosidad. Fresco y con largo final de boca, en que se aprecian toques lácticos y sensaciones de nobles maderas.
Opinión de sus Creadores
"Casa de la Ermita Petit Verdot es un vino icónico para nosotros. Cuando los vinos de Jumilla aún intentaban encontrar su identidad y lugar en el mercado, fundamentalmente con la monastrell, la compañía apostó por una variedad casi desconocida en nuestro país, la petit verdot. Fruto del trabajo y la investigación, la variedad se adaptó perfectamente al terruño del valle de El Carche, lo que permitió obtener un vino que nos ha dado innumerables alegrías a lo largo de los años. Y esta añada 2017, con una personalidad arrolladora, es una de la que estamos profundamente orgulloso. "
Compartir:
Características generales
Información general
La D.O. Jumilla presume de ostentar el mayor número de horas de sol de España -más de 3000 anuales-, el principal atributo para una agricultura sostenible y ecológica, algo que conoce bien la familia García, responsable de la iniciativa que te proponemos hoy: Casa de la Ermita, una bodega fundada en 1999 y situada en pleno Parque Regional Protegido de El Carche, a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, junto a las cotas más altas de la región murciana.
Debido a la magnífica acomodación de la variedad petit verdot a la D.O. Jumilla, ahora te proponemos Casa de la Ermita Petit Verdot 2017, seguramente uno de los mejores monovarietales de esta variedad en España. Un tinto que cuenta con una maduración excepcional, dejando que se expresen las frutas negras sin que la madera les robe protagonismo. Una oportunidad increíble para disfrutar de una variedad con mucha historia y que ha encontrado en tierras murcianas su nuevo hábitat.
Con variedades archiconocidas y cultivadas por todo el planeta como la cabernet sauvignon o la merlot, ser oriunda de Burdeos, bajo la sombra de sus hermanas, no ha sido fácil para la petit verdot. Una uva originaria de la afamada región gala que, debido a su ciclo más largo y a su histórica dificultad para madurar, siempre ha copado un menor protagonismo. En Jumilla, este varietal se reinventa, adaptándose a la perfección a las tierras murcianas. Un ejemplo excepcional que nos debes perderte de Casa de la Ermita.
Notas de cata
Luce un color negro apicotado intenso.
La nariz se exhibe limpia y fina, destacando los aromas de frutas negras en confitura junto a recuerdos lácticos, especiados, de hinojo y hojarasca; todo ello sobre un fondo de finas maderas.
En boca resulta envolvente, sabroso y con un excelente equilibrio. Disfruta de un paso amable, goloso y maduro, mostrando una agradable licorosidad. Fresco y con largo final de boca, en que se aprecian toques lácticos y sensaciones de nobles maderas.
Opinión de sus Creadores
"Casa de la Ermita Petit Verdot es un vino icónico para nosotros. Cuando los vinos de Jumilla aún intentaban encontrar su identidad y lugar en el mercado, fundamentalmente con la monastrell, la compañía apostó por una variedad casi desconocida en nuestro país, la petit verdot. Fruto del trabajo y la investigación, la variedad se adaptó perfectamente al terruño del valle de El Carche, lo que permitió obtener un vino que nos ha dado innumerables alegrías a lo largo de los años. Y esta añada 2017, con una personalidad arrolladora, es una de la que estamos profundamente orgulloso. "