Conde de los Andes 2015
Un clásico riojano en clave moderna
Disfruten de Conde de los Andes 2015, un rioja con un estilo más actual y una imagen más fresca y atractiva.
REF. AGR-218120
126,00 €
Información general
La selección de Obras Maestras que remata el curso 2018 les remite a una de las etiquetas más sonadas e importantes de la historia riojana, una marca legendaria que hace una lavado de cara para acercarse a un estilo más actual y acorde con los gustos del consumidor actual.Conde de los Andes 2015 es el excelso tinto protagonista de nuestra propuesta. El que fuera en su día uno de los grandes reservas más conocidos allende nuestras fronteras, ahora es un vino con una meditada crianza de 14 meses en barricas de roble francés de algunas de las tonelerías más prestigiosas de Francia.
Este cambio se debe a la actuación de uno de los grupos bodegueros más destacados de los últimos tiempos, Muriel Wines. Una sociedad cuyos orígenes se remontan a 1926, cuando José Murúa establece su primer proyecto vitivinícola en el corazón de la Rioja Alavesa, en el municipio de Elciego.
Notas de cata
Hermoso color rojo cereza picota madura con ribete granate, vivo y con una brillante capa alta.En nariz es complejo, concentrado y muy fragante. Las primeras notas que despliega corresponden a ecos de madera tostada (roble) y sutiles recuerdos de tueste y ahumados, que dejan paso a notas de frutas rojas -cerezas y frambuesas- que se funden con recuerdos balsámicos y de cedro, cerrando su recorrido aromático con reminiscencias de monte bajo mediterráneo (lavanda y cantueso).
En boca se muestra carnoso, equilibrado y magníficamente sabroso. Desarrolla taninos de excepcional calidad -maduros y sedosos), que dotan al vino de un paso con unas magníficas sensaciones táctiles perfectamente integradas en el conjunto. Un vino amplio y con volumen, no exento de delicadeza y armonía, con complejas sensaciones gustativas (suaves tostados, frutas muy maduras y especiados) que se alargan hasta un final lleno de complejidad y elegancia.
Opinión de sus Creadores
"Un vino estructurado y muy fresco, con un final persistente y atractivo. Un sabor serio y a la vez muy bebible."
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Bodegas Ollauri
Regiones: D.O.Ca. Rioja
Variedad de Uva: 100% Tempranillo
Enólogo: José María Ryan
Bodeguero: Muriel Wines
Tipo de barrica: Barricas bordelesas de roble francés
Tipo de botella: Borgoñona
Permanencia en Barrica: 14 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Servir a una temperatura de 17º C
Embotellado: 05/2017
Consumo: En perfecto estado hasta mediados de 2023
Acidez total (g/l): 4.58
Acidez volátil (g/l): 0.63
Azúcar (g/l): 1.3
PH: 3.71
Graduación (% vol.): 14.5

Información general
La selección de Obras Maestras que remata el curso 2018 les remite a una de las etiquetas más sonadas e importantes de la historia riojana, una marca legendaria que hace una lavado de cara para acercarse a un estilo más actual y acorde con los gustos del consumidor actual.Conde de los Andes 2015 es el excelso tinto protagonista de nuestra propuesta. El que fuera en su día uno de los grandes reservas más conocidos allende nuestras fronteras, ahora es un vino con una meditada crianza de 14 meses en barricas de roble francés de algunas de las tonelerías más prestigiosas de Francia.
Este cambio se debe a la actuación de uno de los grupos bodegueros más destacados de los últimos tiempos, Muriel Wines. Una sociedad cuyos orígenes se remontan a 1926, cuando José Murúa establece su primer proyecto vitivinícola en el corazón de la Rioja Alavesa, en el municipio de Elciego.

Notas de cata
Hermoso color rojo cereza picota madura con ribete granate, vivo y con una brillante capa alta.En nariz es complejo, concentrado y muy fragante. Las primeras notas que despliega corresponden a ecos de madera tostada (roble) y sutiles recuerdos de tueste y ahumados, que dejan paso a notas de frutas rojas -cerezas y frambuesas- que se funden con recuerdos balsámicos y de cedro, cerrando su recorrido aromático con reminiscencias de monte bajo mediterráneo (lavanda y cantueso).
En boca se muestra carnoso, equilibrado y magníficamente sabroso. Desarrolla taninos de excepcional calidad -maduros y sedosos), que dotan al vino de un paso con unas magníficas sensaciones táctiles perfectamente integradas en el conjunto. Un vino amplio y con volumen, no exento de delicadeza y armonía, con complejas sensaciones gustativas (suaves tostados, frutas muy maduras y especiados) que se alargan hasta un final lleno de complejidad y elegancia.

Opinión de sus Creadores
"Un vino estructurado y muy fresco, con un final persistente y atractivo. Un sabor serio y a la vez muy bebible."