Enate Reserva Privada 2013
Somontano imprescindible en su agenda vinícola
Información general
En exclusiva para los socios de Vinoselección, tenemos el placer de presentarle un tinto que actúa como abanderado de la Denominación de Origen Somontano, Enate Reserva Privada 2013. Un vino que cuenta con el sello enológico de Jesús Artajona.Bodegas Enate no es una casa elaboradora desconocida para los socios, gracias a su eterno compromiso con el arte y la cultura. Una bodega cuyo epicentro se ubica en el municipio de Salas Bajas (Huesca), donde dispone de unas flamantes instalaciones dominadas por la precisión geométrica y el aprovechamiento de la luz natural exterior.
Con esta sólida base, disfruten ahora de Enate Reserva Privada 2013, un magnífico embajador del Somontano que podrán disfrutar a un precio absolutamente irrepetible. Un Reserva elaborado con los frutos de cabernet sauvignon procedente de Cregenzán y con los racimos de tempranillo que Enate domina en Salas.
Notas de cata
En la fase visual presenta un hermoso color rojo rubí con ribete ligeramente teja, de capa media alta.La nariz resulta elegante e intensa, desplegando una compleja gama aromática que mezcla notas de frutas negras en confitura (arándanos y moras) junto con gratos toques de cacao, tabaco y almizcle. Más tarde desarrolla aromas de la serie balsámica (regaliz, mentol y eucalipto) junto con recuerdos de frutos secos; todo ello en perfecta armonía sobre un fondo lácteo.
En boca es gustoso, suave, muy aterciopelado, con un buen esqueleto y un tanino noble y bien pulido. Persistente final, con agradables notas especiadas y de bergamota.
Opinión de sus Creadores
"A un invierno con temperaturas no demasiado bajas y con una pluviometría de las más altas en los últimos años, le siguió la primavera más fría de las últimas décadas. La segunda quincena de mayo, muy lluviosa, retrasó la floración unas tres semanas. El mes de agosto, con una temperatura media de tan sólo 23º C, ralentizó todavía más la maduración de la uva, retrasando el inicio de la vendimia hasta el 10 de septiembre: la vendimia más tardía de la historia de Enate y del Somontano. Tanto retraso se compensó luego gracias a la ausencia de lluvias y a temperaturas más elevadas de lo habitual, lo que permitió que la vendimia se desarrollase de forma pausada y sin sobresaltos."
Compartir:

Características generales

Información general
En exclusiva para los socios de Vinoselección, tenemos el placer de presentarle un tinto que actúa como abanderado de la Denominación de Origen Somontano, Enate Reserva Privada 2013. Un vino que cuenta con el sello enológico de Jesús Artajona.Bodegas Enate no es una casa elaboradora desconocida para los socios, gracias a su eterno compromiso con el arte y la cultura. Una bodega cuyo epicentro se ubica en el municipio de Salas Bajas (Huesca), donde dispone de unas flamantes instalaciones dominadas por la precisión geométrica y el aprovechamiento de la luz natural exterior.
Con esta sólida base, disfruten ahora de Enate Reserva Privada 2013, un magnífico embajador del Somontano que podrán disfrutar a un precio absolutamente irrepetible. Un Reserva elaborado con los frutos de cabernet sauvignon procedente de Cregenzán y con los racimos de tempranillo que Enate domina en Salas.

Notas de cata
En la fase visual presenta un hermoso color rojo rubí con ribete ligeramente teja, de capa media alta.La nariz resulta elegante e intensa, desplegando una compleja gama aromática que mezcla notas de frutas negras en confitura (arándanos y moras) junto con gratos toques de cacao, tabaco y almizcle. Más tarde desarrolla aromas de la serie balsámica (regaliz, mentol y eucalipto) junto con recuerdos de frutos secos; todo ello en perfecta armonía sobre un fondo lácteo.
En boca es gustoso, suave, muy aterciopelado, con un buen esqueleto y un tanino noble y bien pulido. Persistente final, con agradables notas especiadas y de bergamota.

Opinión de sus Creadores
"A un invierno con temperaturas no demasiado bajas y con una pluviometría de las más altas en los últimos años, le siguió la primavera más fría de las últimas décadas. La segunda quincena de mayo, muy lluviosa, retrasó la floración unas tres semanas. El mes de agosto, con una temperatura media de tan sólo 23º C, ralentizó todavía más la maduración de la uva, retrasando el inicio de la vendimia hasta el 10 de septiembre: la vendimia más tardía de la historia de Enate y del Somontano. Tanto retraso se compensó luego gracias a la ausencia de lluvias y a temperaturas más elevadas de lo habitual, lo que permitió que la vendimia se desarrollase de forma pausada y sin sobresaltos."