Fino Tío Pepe Generoso
El más famoso de González Byass
Información general
El fino Tío Pepe es todo un clásico. Un vino con aromas que recuerdan a las almendras, seco y ligero, perfecto para acompañar tortilla de patata, sopa de pescado, langostinos cocidos, patés, salmón, jamón, quesos y frutos secos. Todo un icono de la cultura popular, muy bien valorado en las guías especializadas (94 puntos el a Guía Peñín 2014).Tío Pepe envejece durante cuatro años en botas de roble americano, en el tradicional sistema de criaderas y soleras, bajo una capa de levaduras denominada ‘flor’ y que aisla el vino protegiéndolo de la oxidación.
Fundada en 1835 en Jerez por Manuel M. González, González Byass es una auténtica catedral del vino y una de las bodegas más visitadas del mundo. En su interior se elaboran auténticos objetos de culto como los VORS Noé y Matusalem, además de destilados de destilados de la talla de Soberano y Lepanto. Actualmente, el grupo González Byass está conformado por un amplio abanico de bodegas que elaboran en las diferentes denominaciones de origen: Beronia en la D.O.Ca. Rioja; Viñas del Vero en la D.O. Somontano; Vilarnau en Cataluña; Finca Constancia en Toledo, etc.
Notas de cata
De color amarillo pajizo con reflejos verdosos.
Limpio y punzante en nariz, aromas de noble crianza en flor, notas de cabello de ángel, con recuerdos de frutos secos (almendra), toque marino y salino.
En boca resulta seco, sabroso, fluido y ligero, con buen equilibrio, aromático y limpio por vía retronasal. Elegante amargor y punta salina en el final de boca.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 94 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 94 por Revista Sobremesa

Información general
El fino Tío Pepe es todo un clásico. Un vino con aromas que recuerdan a las almendras, seco y ligero, perfecto para acompañar tortilla de patata, sopa de pescado, langostinos cocidos, patés, salmón, jamón, quesos y frutos secos. Todo un icono de la cultura popular, muy bien valorado en las guías especializadas (94 puntos el a Guía Peñín 2014).Tío Pepe envejece durante cuatro años en botas de roble americano, en el tradicional sistema de criaderas y soleras, bajo una capa de levaduras denominada ‘flor’ y que aisla el vino protegiéndolo de la oxidación.
Fundada en 1835 en Jerez por Manuel M. González, González Byass es una auténtica catedral del vino y una de las bodegas más visitadas del mundo. En su interior se elaboran auténticos objetos de culto como los VORS Noé y Matusalem, además de destilados de destilados de la talla de Soberano y Lepanto. Actualmente, el grupo González Byass está conformado por un amplio abanico de bodegas que elaboran en las diferentes denominaciones de origen: Beronia en la D.O.Ca. Rioja; Viñas del Vero en la D.O. Somontano; Vilarnau en Cataluña; Finca Constancia en Toledo, etc.

Notas de cata
De color amarillo pajizo con reflejos verdosos.
Limpio y punzante en nariz, aromas de noble crianza en flor, notas de cabello de ángel, con recuerdos de frutos secos (almendra), toque marino y salino.
En boca resulta seco, sabroso, fluido y ligero, con buen equilibrio, aromático y limpio por vía retronasal. Elegante amargor y punta salina en el final de boca.