Godelia Mencía 2019
Magnífica expresión de la mencía del Bierzo
Godelia Mencía 2019 se diseña con viñas viejas de diferentes parajes del Bierzo. En su interior encontrarás toda la elegancia, sutileza y frescura de la uva reina de esta región, la mencía. Se trata del vino estandarte de la bodega Godelia, un tinto con abundantes notas frutales bien ensambladas con las notas de la crianza (12 meses en roble), muy agradable de beber, carnoso y elegante. Calidad y diferenciación.
Información general
Godelia Mencía 2019, 100% mencía, nace de viñas de 40 a 80 años de edad cultivadas en suelos mezcla de cuarcitas y pizarras, a 500-700 m de altitud. Realizó la fermentación maloláctica en barrica y posteriormente una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de grano fino.
La D.O. Bierzo atraviesa un momento excelente. Sus tintos de mencía entusiasman a crítica y consumidores. Y no es para menos. Esta comarca lo tiene todo: historia, un terruño único dominado por el minifundio, viñedos verticales y suelos de pizarra; y una gran variedad autóctona como la mencía. Un conjunto de factores que proyectan sobre ella un halo de romanticismo. Godelia es una de las bodegas que han impulsado este Bierzo de hoy, comprometido con la viticultura de calidad y la diferenciación.
Bodegas Godelia (2009) se sustenta en un viñedo viejo de gran calidad. Propiedad de la familia García Rodríguez, herederos de agricultores gallegos, la bodega se establece en una de las mejores zonas de la D.O. Bierzo, en la pedanía de Pieros del municipio de Cacabelos, junto al Camino de Santiago. Está construida al estilo de los caserones típicos bercianos, perfectamente integrada en el entorno, y cuenta con los últimos avances para la elaboración y con un parque de barricas con cubas de diferentes capacidades.
En cuanto al viñedo, la bodega se nutre de más de 40 hectáreas de viñas repartidas en diversas parcelas, con diferentes altitudes y orientaciones, sobre suelos de pizarra que confieren una característica mineralidad a sus vinos. Posee algunas cepas de mencía que superan los ochenta años de edad y que ofrecen unos rendimientos bajísimos de gran calidad. También cultiva la uva blanca godello.
El tinto Godelia Mencía 2019 (D.O. Bierzo) es ideal con platos de carne como solomillo Wellington.
Opinión de sus Creadores
"Vino de gran concentración frutal, donde encontramos una gran riqueza de matices, frutas rojas, violetas y notas minerales, que se ensamblan con los matices aportados por la crianza en madera. En boca es fresco, carnoso y elegante con un gran final de boca. "
Compartir:
Características generales
Información general
Godelia Mencía 2019, 100% mencía, nace de viñas de 40 a 80 años de edad cultivadas en suelos mezcla de cuarcitas y pizarras, a 500-700 m de altitud. Realizó la fermentación maloláctica en barrica y posteriormente una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de grano fino.
La D.O. Bierzo atraviesa un momento excelente. Sus tintos de mencía entusiasman a crítica y consumidores. Y no es para menos. Esta comarca lo tiene todo: historia, un terruño único dominado por el minifundio, viñedos verticales y suelos de pizarra; y una gran variedad autóctona como la mencía. Un conjunto de factores que proyectan sobre ella un halo de romanticismo. Godelia es una de las bodegas que han impulsado este Bierzo de hoy, comprometido con la viticultura de calidad y la diferenciación.
Bodegas Godelia (2009) se sustenta en un viñedo viejo de gran calidad. Propiedad de la familia García Rodríguez, herederos de agricultores gallegos, la bodega se establece en una de las mejores zonas de la D.O. Bierzo, en la pedanía de Pieros del municipio de Cacabelos, junto al Camino de Santiago. Está construida al estilo de los caserones típicos bercianos, perfectamente integrada en el entorno, y cuenta con los últimos avances para la elaboración y con un parque de barricas con cubas de diferentes capacidades.
En cuanto al viñedo, la bodega se nutre de más de 40 hectáreas de viñas repartidas en diversas parcelas, con diferentes altitudes y orientaciones, sobre suelos de pizarra que confieren una característica mineralidad a sus vinos. Posee algunas cepas de mencía que superan los ochenta años de edad y que ofrecen unos rendimientos bajísimos de gran calidad. También cultiva la uva blanca godello.
El tinto Godelia Mencía 2019 (D.O. Bierzo) es ideal con platos de carne como solomillo Wellington.
Opinión de sus Creadores
"Vino de gran concentración frutal, donde encontramos una gran riqueza de matices, frutas rojas, violetas y notas minerales, que se ensamblan con los matices aportados por la crianza en madera. En boca es fresco, carnoso y elegante con un gran final de boca. "