- González Byass te trae Insuperable Brandy de Jerez Solera Gran Reserva, imponente bebida espirituosa que elabora en el Marco de Jerez desde 1835. De aroma delicado y suave paladar es, según, la casa andaluza, el brandy favorito de los que saben de brandy.
Insuperable Brandy de Jerez Solera Gran Reserva
El brandy de los paladares entendidos
González Byass te trae Insuperable Brandy de Jerez Solera Gran Reserva, imponente bebida espirituosa que elabora en el Marco de Jerez desde 1835. De aroma delicado y suave paladar es, según, la casa andaluza, el brandy favorito de los que saben de brandy.
REF. AGR-DG0185
Zona de origen: Jerez
Productor: González Byass
Descripción

Información general

La base de este magnífico Insuperable Brandy de Jerez Solera Gran Reserva la conforman aguardientes y destilados de vino de uva airén envejecidos, siguiendo el sistema tradicional de criaderas y soleras, durante más de 8 años en botas de roble americano, previamente envinadas con finos vinos de Jerez. Este trabajoso y largo proceso alumbra un brandy redondo, de gusto suave y textura sedosa.
González Byass es uno de los grupos bodegueros más potentes de España. Su historia, plagada de éxitos y de reconocimientos, se inicia en 1835 de la mano de Manuel María González Ángel, gran emprendedor cuya pasión por el vino le hizo instalarse en Jerez para crear su propio negocio de exportación de sherry a Inglaterra. Hoy en día la quinta generación de la familia González es la que está al frente de la compañía, con bodegas en algunas de las principales denominaciones de origen del país -Jerez (Tío Pepe), Rioja (Beronia), Rías Baixas (Pazos de Lusco), Somontano (Viñas del Vero), Penedès y Cava (Vilarnau), Castilla (Finca Constancia) y Cádiz (Finca Moncloa)- y la firma chilena Bodegas Veramonte.
González Byass es uno de los grupos bodegueros más potentes de España. Su historia, plagada de éxitos y de reconocimientos, se inicia en 1835 de la mano de Manuel María González Ángel, gran emprendedor cuya pasión por el vino le hizo instalarse en Jerez para crear su propio negocio de exportación de sherry a Inglaterra. Hoy en día la quinta generación de la familia González es la que está al frente de la compañía, con bodegas en algunas de las principales denominaciones de origen del país -Jerez (Tío Pepe), Rioja (Beronia), Rías Baixas (Pazos de Lusco), Somontano (Viñas del Vero), Penedès y Cava (Vilarnau), Castilla (Finca Constancia) y Cádiz (Finca Moncloa)- y la firma chilena Bodegas Veramonte.
Notas de cata

A la vista luce un hermoso y brillante color caoba claro con destellos ambarinos y cobrizos.
En nariz despliega aromas francos y directos que recuerdan a maderas nobles y frutos secos sobre un fondo de fruta pasificadas y peras en almíbar.
Al gusto resulta suave, redondo y de textura sedosa. Se hacen presentes en boca placenteras sensaciones de miel y fruta escarchada. Final persistente y aterciopelado.
En nariz despliega aromas francos y directos que recuerdan a maderas nobles y frutos secos sobre un fondo de fruta pasificadas y peras en almíbar.
Al gusto resulta suave, redondo y de textura sedosa. Se hacen presentes en boca placenteras sensaciones de miel y fruta escarchada. Final persistente y aterciopelado.
Información general
La base de este magnífico Insuperable Brandy de Jerez Solera Gran Reserva la conforman aguardientes y destilados de vino de uva airén envejecidos, siguiendo el sistema tradicional de criaderas y soleras, durante más de 8 años en botas de roble americano, previamente envinadas con finos vinos de Jerez. Este trabajoso y largo proceso alumbra un brandy redondo, de gusto suave y textura sedosa.González Byass es uno de los grupos bodegueros más potentes de España. Su historia, plagada de éxitos y de reconocimientos, se inicia en 1835 de la mano de Manuel María González Ángel, gran emprendedor cuya pasión por el vino le hizo instalarse en Jerez para crear su propio negocio de exportación de sherry a Inglaterra. Hoy en día la quinta generación de la familia González es la que está al frente de la compañía, con bodegas en algunas de las principales denominaciones de origen del país -Jerez (Tío Pepe), Rioja (Beronia), Rías Baixas (Pazos de Lusco), Somontano (Viñas del Vero), Penedès y Cava (Vilarnau), Castilla (Finca Constancia) y Cádiz (Finca Moncloa)- y la firma chilena Bodegas Veramonte.
Notas de cata
A la vista luce un hermoso y brillante color caoba claro con destellos ambarinos y cobrizos.En nariz despliega aromas francos y directos que recuerdan a maderas nobles y frutos secos sobre un fondo de fruta pasificadas y peras en almíbar.
Al gusto resulta suave, redondo y de textura sedosa. Se hacen presentes en boca placenteras sensaciones de miel y fruta escarchada. Final persistente y aterciopelado.
Compartir: