Las Gravas 2015
Las Gravas, fetiche del mediterráneo
Información general
Casa Castillo es responsable de poner en el mapa mundial vinícola la región de Jumilla, que históricamente se sirvió del alto grado y color de sus vinos para abastecer con sus graneles a multitud de compradores nacionales y europeos. Tintos poderosos, con un carácter mediterráneo inconfundible, que se cimentaban en la variedad autóctona monastrell.Actualmente, Casa Castillo cuenta con una extensión total de 402 hectáreas, ocupando la viña 174 hectáreas. La mayor parte del viñedo está ocupado por la variedad autóctona monastrell, aunque la syrah, la garnacha y la cabernet sauvignon también tienen su espacio. A una altitud de unos 760 metros sobre el nivel del mar, el viñedo se divide entre la zona del valle, la Valtosca, Las Gravas y La Solana. Cada una de estas parcelas tiene características específicas, sobre todo en lo referente a la orientación y la composición de los suelos.
Desde esta ilustre bodega, les presentamos uno de los vinos referentes del sureste español, Las Gravas 2015. Un tinto elaborado desde la cosecha de 1998 a partir de una viña excepcional, plantada hace cuatro décadas por Nemesio, padre de José María Vicente, actual enólogo y propietario de Casa Castillo.
Notas de cata
Ostenta un color rojo picota de buena capa a la vista.Complejo y expresivo en nariz, presenta aromas de frutos maduros y silvestres junto a notas especiadas y ahumadas, recuerdos de monte bajo y un fondo de finas maderas.
En boca se muestra amplio, sabroso, envolvente, fresco y con una agradable sensación balsámica. Desarrolla unos taninos finos bien integrados, resultando amable y aromático en el paso y desarrollando un final largo y frutal.
Opinión de sus Creadores
"Vino de sol y piedra, Las Gravas nace en 1998 como fruto de las mejores parcelas y orientaciones de la finca Casa Castillo, viñedos plantados desde mediados de los setenta por mi padre. El vino es representante 100% del paisaje de Jumilla. Tanto el cultivo en secano como la elaboración y crianza son muy tradicionales, huyendo de la sobremaduración y la sobreextracción."
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 94 por Robert Parker - The Wine Advocate

Información general
Casa Castillo es responsable de poner en el mapa mundial vinícola la región de Jumilla, que históricamente se sirvió del alto grado y color de sus vinos para abastecer con sus graneles a multitud de compradores nacionales y europeos. Tintos poderosos, con un carácter mediterráneo inconfundible, que se cimentaban en la variedad autóctona monastrell.Actualmente, Casa Castillo cuenta con una extensión total de 402 hectáreas, ocupando la viña 174 hectáreas. La mayor parte del viñedo está ocupado por la variedad autóctona monastrell, aunque la syrah, la garnacha y la cabernet sauvignon también tienen su espacio. A una altitud de unos 760 metros sobre el nivel del mar, el viñedo se divide entre la zona del valle, la Valtosca, Las Gravas y La Solana. Cada una de estas parcelas tiene características específicas, sobre todo en lo referente a la orientación y la composición de los suelos.
Desde esta ilustre bodega, les presentamos uno de los vinos referentes del sureste español, Las Gravas 2015. Un tinto elaborado desde la cosecha de 1998 a partir de una viña excepcional, plantada hace cuatro décadas por Nemesio, padre de José María Vicente, actual enólogo y propietario de Casa Castillo.

Notas de cata
Ostenta un color rojo picota de buena capa a la vista.Complejo y expresivo en nariz, presenta aromas de frutos maduros y silvestres junto a notas especiadas y ahumadas, recuerdos de monte bajo y un fondo de finas maderas.
En boca se muestra amplio, sabroso, envolvente, fresco y con una agradable sensación balsámica. Desarrolla unos taninos finos bien integrados, resultando amable y aromático en el paso y desarrollando un final largo y frutal.

Opinión de sus Creadores
"Vino de sol y piedra, Las Gravas nace en 1998 como fruto de las mejores parcelas y orientaciones de la finca Casa Castillo, viñedos plantados desde mediados de los setenta por mi padre. El vino es representante 100% del paisaje de Jumilla. Tanto el cultivo en secano como la elaboración y crianza son muy tradicionales, huyendo de la sobremaduración y la sobreextracción."