Las Lamas 2015
Mencía centenaria y de cosecha Excelente
Información general
Las Lamas 2015 está elaborado a partir de uvas de mencía, con un aporte de la también tinta alicante bouschet y de la blanca jerez, procedentes de una selección de viñedos del Paraje de Las Lamas, finca que Descendientes de J. Palacios posee en el término de Corullón.Las cepas de mencía que protagonizan este fantástico bierzo tienen entre 60 y 100 años de edad y crecen a 730 metros de altitud, sobre laderas muy pronunciadas. Tras la vendimia manual de los frutos y una estricta selección de los mismos, la fermentación en pequeñas tinas de madera abiertas y la maceración durante 12 días, el proceso de elaboración del vino culminó con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés.
La tradición vitivinícola de la zona, su particular orografía y espectacular potencial condujeron en 1999 a Álvaro Palacios y a su sobrino Ricardo Pérez a tierras bercianas para poner en marcha Descendientes de J. Palacios, bodega que, a partir de entonces, se convertiría en una de las artífices de la renovación definitiva experimentada en esta D.O. en los últimos años. Y todo ello gracias a creaciones de altísima calidad, apreciadas tanto por la crítica como por el público: desde el vino de culto La Faraona, calificado con 100 puntos Parker, al popular Pétalos del Bierzo, pasando por este Las Lamas 2015, opulento y carnal, que el Club le propone.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 96 por Robert Parker - The Wine Advocate
Puntuado con 94 por Guía Peñín de los vinos de España

Información general
Las Lamas 2015 está elaborado a partir de uvas de mencía, con un aporte de la también tinta alicante bouschet y de la blanca jerez, procedentes de una selección de viñedos del Paraje de Las Lamas, finca que Descendientes de J. Palacios posee en el término de Corullón.Las cepas de mencía que protagonizan este fantástico bierzo tienen entre 60 y 100 años de edad y crecen a 730 metros de altitud, sobre laderas muy pronunciadas. Tras la vendimia manual de los frutos y una estricta selección de los mismos, la fermentación en pequeñas tinas de madera abiertas y la maceración durante 12 días, el proceso de elaboración del vino culminó con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés.
La tradición vitivinícola de la zona, su particular orografía y espectacular potencial condujeron en 1999 a Álvaro Palacios y a su sobrino Ricardo Pérez a tierras bercianas para poner en marcha Descendientes de J. Palacios, bodega que, a partir de entonces, se convertiría en una de las artífices de la renovación definitiva experimentada en esta D.O. en los últimos años. Y todo ello gracias a creaciones de altísima calidad, apreciadas tanto por la crítica como por el público: desde el vino de culto La Faraona, calificado con 100 puntos Parker, al popular Pétalos del Bierzo, pasando por este Las Lamas 2015, opulento y carnal, que el Club le propone.