Los Carismáticos 2021
La puesta en valor de la variedad merenzao
Los Carismáticos 2021 rinde tributo a una de las variedades gallegas más denostadas hasta el momento, la merenzao. Una apuesta por la recuperación de esos vinos que describen los lugareños como los más sabrosos y delicados de la D.O. Valdeorras.
Información general
Los Carismáticos 2021 es un singular vino tinto elaborado por Virgen de Galir, una bodega ubicada en pleno Camino de Santiago, enmarcada en la D.O. Valdeorras. Un vino muy arraigado a la historia de estos desconocidos parajes ubicados a orillas del río Bibei. Incluso su nombre, Los Carismáticos, rinde tributo a la orden religiosa que regentaba el santuario de As Ermitas, y que, sin duda, contribuyeron al desarrollo y la conservación de los viñedos de la zona.
Desde su fundación en 2002, Virgen del Galir impulsa un proyecto de recuperación de variedades autóctonas, entre ellas la merenzao, una uva tinta muy minoritaria que se ha ido perdiendo en la zona debido a sus bajos rendimientos, pero que los ancianos del lugar recuerdan como casta originaria de los más sabrosos vinos.
Con una elaboración muy cuidada y artesanal, Los Carismáticos 2021 (D.O. Valdeorras) es un homenaje a esta variedad olvidada. Tras la vendimia manual de los frutos de merenzao, los racimos con raspón fermentan en barricas de roble, de 500 litros, con sus propias levaduras. El resultado es un vino natural, con poca intervención, nada exuberante y más delicado que los vinos tintos que habitualmente se elaboran en la región.
Compartir:

Características generales

Información general
Los Carismáticos 2021 es un singular vino tinto elaborado por Virgen de Galir, una bodega ubicada en pleno Camino de Santiago, enmarcada en la D.O. Valdeorras. Un vino muy arraigado a la historia de estos desconocidos parajes ubicados a orillas del río Bibei. Incluso su nombre, Los Carismáticos, rinde tributo a la orden religiosa que regentaba el santuario de As Ermitas, y que, sin duda, contribuyeron al desarrollo y la conservación de los viñedos de la zona.
Desde su fundación en 2002, Virgen del Galir impulsa un proyecto de recuperación de variedades autóctonas, entre ellas la merenzao, una uva tinta muy minoritaria que se ha ido perdiendo en la zona debido a sus bajos rendimientos, pero que los ancianos del lugar recuerdan como casta originaria de los más sabrosos vinos.
Con una elaboración muy cuidada y artesanal, Los Carismáticos 2021 (D.O. Valdeorras) es un homenaje a esta variedad olvidada. Tras la vendimia manual de los frutos de merenzao, los racimos con raspón fermentan en barricas de roble, de 500 litros, con sus propias levaduras. El resultado es un vino natural, con poca intervención, nada exuberante y más delicado que los vinos tintos que habitualmente se elaboran en la región.