Vinos del Mundo
Cuando aparece: 6 veces al año.
Unidad de venta: Caja de 6 botellas
P.V.P. aproximado: Entre 65 € y 85 €
Volamos a otras latitudes para buscar los mejores vinos. Un recorrido iniciático por diferentes regiones productoras del mundo, para aprenderlo todo sobre sus uvas autóctonas, sus categorías de vinos, etc. Desde las vecinas Francia y Portugal, siguiendo por el resto de países europeos hasta los productores del Nuevo Mundo: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, Argentina, etc. Todos tienen cabida en esta selección para disfrutar con sabores exóticos.
NOVIEMBRE 2024
Nueva Zelanda
Los vinos neozelandeses han adquirido reputación mundial y popularidad. Su seña de identidad: vinos de clima fresco, sobre todo varietales, reconocibles por su vivacidad y perfil frutal. A tenor de la tendencia global hacia vinos menos estructurados y más accesibles y bebibles, no sorprende que cada vez seduzcan a más consumidores. Visitamos este país del Pacífico Sur para presentaros dos de sus vinos muy representativos: Heaphy Pinot Noir 2023 y Heaphy Sauvignon Blanc 2023. Un tinto y un blanco, jóvenes y varietales, a base de las dos uvas que más prestigio han reportado al vino neozelandés. Ambos proceden de la región de Nelson, en el norte de la isla del Sur, cerca de Marlborough, corazón vitícola. Imprescindible conocerlos, los amarás de inmediato.
En los 70, la industria vitícola de Nueva Zelanda empezó a tener notoriedad, especialmente gracias a los blancos elaborados con sauvignon blanc y su vibrante frescura. Estos primeros sauvignon blanc que llamaron la atención internacional procedían de Malborugouh, el área vitivinícola más importante del país, localizada en el noreste de la Isla Sur. El tirón de esta variedad blanca oriunda de Francia, perfectamente adaptada a estas latitudes, permitió que fueran destacando otras castas, como la pinot noir; y también el desarrollo de otras comarcas en las que se produce vino de calidad incuestionable, como la colindante región de Nelson.
Hoy, Nueva Zelanda es un país prestigioso en el sector. No tiene una gran producción en términos cuantitativos, pero sí cualitativos. Y además el precio de sus vinos tiende a ser elevado. Su divisa: vinos varietales creados con uvas de origen francés.
Debido al carácter insular de Nueva Zelanda, su climatología presenta una magnífica influencia marítima, lo que beneficia de manera muy positiva a la calidad de los vinos. Una tierra de diversidad y contrastes, que ha hecho bandera de sus ‘vinos de clima fresco’. Por otro lado, el gran desarrollo de la tecnología ha contribuido también a la calidad de sus vinos.
La sauvignon blanc y la pinot noir se han adaptado a la perfección a las condiciones climáticas y de suelos que ofrece la Isla Sur de Nueva Zelanda. En el noroeste está Nelson, región más pequeña y menos conocida que Malborough, con clima muy similar, pero más fresco y menos lluvioso, y con suelos de grava y arcilla; muy buenas condiciones para estas dos variedades, que ofrecen aquí una magnífica concentración de sabores.
Los dos vinos seleccionados están creados en Heaphy Vineyards, el nuevo proyecto de Boutinot, grupo presente en varios países. Se trata de una bodega ‘boutique’ situada en las colinas de Upper Moutere (Nelson Tasman), que trabaja tan solo 9,8 hectáreas de viñedo en laderas. Tanto Heaphy Pinot Noir 2023 y Heaphy Sauvignon Blanc 2023 pertenecen a la gama insigne de la bodega, y están elaborados con viñas viejas plantadas en 1973.
El tinto Heaphy Pinot Noir 2023, diseñado con la selecta uva pinot noir, ofrece un perfil juvenil, perfumado, con notas balsámica y florales (violeta). Por su parte, Heaphy Sauvignon Blanc 2023 es un blanco con una fuerte tipicidad, muy representativo de esta casta, en el que destacan los recuerdos de fruta tropical y hierba recién cortada, con una magnífica acidez subyacente que le aporta una gran frescura. En definitiva, dos vinos muy representativos de lo que ofrece este país: vinos modernos, jóvenes y varietales.
- 3 botellas de Heaphy Pinot Noir 2023.
- 3 botellas de Heaphy Sauvignon Blanc 2023.
Selecciones anteriores
-
SEPTIEMBRE 2024
Uruguay
Viajamos a Uruguay, cuarto productor de vino de Sudamérica, para acercaros dos joyas que reflejan la riqueza del…
79,00 € -
JULIO 2024
Alemania
Volvemos a Alemania, en concreto, a dos regiones del Rin que conforman el núcleo vinícola del país: Rheinhessen y…
83,40 € -
JUNIO 2024
Ródano
Hasta la vecina Francia nos hemos desplazado para acercaros una completa selección procedente del…
81,00 € -
ABRIL 2024
Argentina
Vinoselección regresa a Argentina, uno de los principales embajadores de la vitivinicultura del…
79,90 €