Lur 2011
Lur 2011, rioja para inquietos
El Conjuro del Ciego elabora vinos procedentes de viejos viñedos de tempranillo situados en algunas de las parcelas más deseadas de Rioja Alavesa, como Lur 2011.
Información general
Establecida desde 2008 en el corazón de la Rioja Alavesa, El Conjuro del Ciego se alza como una bodega meticulosa y tremendamente respetuosa con el gran patrimonio vitícola riojano, la variedad tempranillo, musa de sus vinos. Una casa elaboradora edificada a partir de una centenaria bodega sita en pleno casco histórico de Elciego (Álava), epicentro de algunos de los viñedos más deseados del país y de legendarias bodegas como Marqués de Riscal.
En este remozado inmueble elaborador se han respetado los calados centenarios excavados por los primigenios productores, adaptándolos para la crianza de los vinos y el posterior afinamiento y sosiego de las botellas antes de su salida al mercado; tal y como ha sucedido con Lur 2011, el vino que les acercamos.
Una elaboración respetuosa y poco intervencionista y una crianza de 16 meses en barricas de roble francés permiten que, finalmente, Lur 2011 seduzca a quién lo prueba desde el primer sorbo. Un tinto complejo, expresivo y que resulta un magnífico representante de una de las zonas más deseadas de Rioja Alavesa.
Notas de cata
Luce un color rojo picota granate, muy bien cubierto de capa.
Exhibe una nariz compleja, expresiva y de gran franqueza. Presenta aromas de frutas rojas y negras (cerezas y frambuesas), notas balsámicas, ahumadas, torrefactadas y recuerdos de juanola, chocolate y cacao; todo ello sobre un fondo mineral.
Con un excelente equilibrio en boca, resulta amplio, muy sabroso, con taninos nobles bien integrados, buena acidez y frescura. Un vino fino en el paso, con recuerdos de fruta roja ácida y un final de buena longitud.
Opinión de sus Creadores
"Se trata de un vino de “estilo libre”, elaborado a partir de viñedos de más de 80 años de tempranillo en Rioja Alavesa, con una cuidadosa selección de uva y esmerada elaboración en depósitos troncocónicos de pequeña capacidad ( 50 hl), seguida de una crianza en barricas de roble francés nuevas (25%) y seminuevas (75%) de 16 meses y, al menos, 12 meses en botella."
Compartir:

Características generales

Información general
Establecida desde 2008 en el corazón de la Rioja Alavesa, El Conjuro del Ciego se alza como una bodega meticulosa y tremendamente respetuosa con el gran patrimonio vitícola riojano, la variedad tempranillo, musa de sus vinos. Una casa elaboradora edificada a partir de una centenaria bodega sita en pleno casco histórico de Elciego (Álava), epicentro de algunos de los viñedos más deseados del país y de legendarias bodegas como Marqués de Riscal.
En este remozado inmueble elaborador se han respetado los calados centenarios excavados por los primigenios productores, adaptándolos para la crianza de los vinos y el posterior afinamiento y sosiego de las botellas antes de su salida al mercado; tal y como ha sucedido con Lur 2011, el vino que les acercamos.
Una elaboración respetuosa y poco intervencionista y una crianza de 16 meses en barricas de roble francés permiten que, finalmente, Lur 2011 seduzca a quién lo prueba desde el primer sorbo. Un tinto complejo, expresivo y que resulta un magnífico representante de una de las zonas más deseadas de Rioja Alavesa.

Notas de cata
Luce un color rojo picota granate, muy bien cubierto de capa.
Exhibe una nariz compleja, expresiva y de gran franqueza. Presenta aromas de frutas rojas y negras (cerezas y frambuesas), notas balsámicas, ahumadas, torrefactadas y recuerdos de juanola, chocolate y cacao; todo ello sobre un fondo mineral.
Con un excelente equilibrio en boca, resulta amplio, muy sabroso, con taninos nobles bien integrados, buena acidez y frescura. Un vino fino en el paso, con recuerdos de fruta roja ácida y un final de buena longitud.

Opinión de sus Creadores
"Se trata de un vino de “estilo libre”, elaborado a partir de viñedos de más de 80 años de tempranillo en Rioja Alavesa, con una cuidadosa selección de uva y esmerada elaboración en depósitos troncocónicos de pequeña capacidad ( 50 hl), seguida de una crianza en barricas de roble francés nuevas (25%) y seminuevas (75%) de 16 meses y, al menos, 12 meses en botella."