Pepe Mendoza 2017
Pepe Mendoza 2017, la alternativa alicantina
Información general
Pepe Mendoza lleva más de un cuarto de siglo llevando a los vinos alicantinos a un nivel superior que sus colegas. Desde el incomparable marco de Alfaz del Pi ha posicionado los vinos de su familia, Bodegas Mendoza, como punta de lanza de las elaboraciones mediterráneas.
Ahora, en primicia para Vinoselección, les acercamos la propuesta más intimista de este precursor vinícola, Pepe Mendoza, Casa Agrícola. La primera toma de contacto del Club con esta bodega artesanal pasa por un blanco tremendamente original y de producción muy limitada, Pepe Mendoza 2017. Un vino seco elaborado a partir de una mezcla de parcelas, que resulta una verdadera alternativa a los blancos golosos que abundan en la región.
La moscatel de Alejandría, considerada la más noble de las uvas blancas de la zona, conforma el 40% del ensamblaje, gracias a las parcelas Benimei y Serra Forta, establecidas en la Comarca de la Marina y bendecidas por la brisa mediterránea. El coupage del vino se completa con macabeo y airén procedentes de tierras de interior, cultivadas en el Altiplano del Alto Vinalopó, donde el clima adquiere un carácter más continental. Todas ellas, cepas cultivadas en vaso y de forma sostenible con el medio ambiente.
Notas de cata
En la copa presenta un bonito color amarillo brillante con reflejos dorados.
Nariz de intensidad alta, en la que intervienen elegantes aromas de fruta a la sazón (piña y melocotón) junto con notas especiadas (pimienta y eneldo) sobre un fondo de cítricos (pomelo y limón). Más tarde aparecen toques florales (jazmín y rosa) y, por último, recuerdos de miel.
En boca se muestra voluminoso y con un buen esqueleto. El paso es sedoso, apreciándose bien la fruta que anunció en nariz. Largo final, con reminiscencias de cáscara de naranja que le dan originalidad.
Opinión de sus Creadores
"Elaborado con viñas bonitas de moscatel de Alejandría, macabeo y airén, cultivadas de forma sostenible con el medio ambiente. Fermentado con sus propias levaduras indígenas y afinado sobre lías. En este vino queremos reflejar nuestro mar, nuestras sierras, nuestro carácter y toda la magia del Mediterráneo. "
Compartir:

Características generales

Información general
Pepe Mendoza lleva más de un cuarto de siglo llevando a los vinos alicantinos a un nivel superior que sus colegas. Desde el incomparable marco de Alfaz del Pi ha posicionado los vinos de su familia, Bodegas Mendoza, como punta de lanza de las elaboraciones mediterráneas.
Ahora, en primicia para Vinoselección, les acercamos la propuesta más intimista de este precursor vinícola, Pepe Mendoza, Casa Agrícola. La primera toma de contacto del Club con esta bodega artesanal pasa por un blanco tremendamente original y de producción muy limitada, Pepe Mendoza 2017. Un vino seco elaborado a partir de una mezcla de parcelas, que resulta una verdadera alternativa a los blancos golosos que abundan en la región.
La moscatel de Alejandría, considerada la más noble de las uvas blancas de la zona, conforma el 40% del ensamblaje, gracias a las parcelas Benimei y Serra Forta, establecidas en la Comarca de la Marina y bendecidas por la brisa mediterránea. El coupage del vino se completa con macabeo y airén procedentes de tierras de interior, cultivadas en el Altiplano del Alto Vinalopó, donde el clima adquiere un carácter más continental. Todas ellas, cepas cultivadas en vaso y de forma sostenible con el medio ambiente.

Notas de cata
En la copa presenta un bonito color amarillo brillante con reflejos dorados.
Nariz de intensidad alta, en la que intervienen elegantes aromas de fruta a la sazón (piña y melocotón) junto con notas especiadas (pimienta y eneldo) sobre un fondo de cítricos (pomelo y limón). Más tarde aparecen toques florales (jazmín y rosa) y, por último, recuerdos de miel.
En boca se muestra voluminoso y con un buen esqueleto. El paso es sedoso, apreciándose bien la fruta que anunció en nariz. Largo final, con reminiscencias de cáscara de naranja que le dan originalidad.

Opinión de sus Creadores
"Elaborado con viñas bonitas de moscatel de Alejandría, macabeo y airén, cultivadas de forma sostenible con el medio ambiente. Fermentado con sus propias levaduras indígenas y afinado sobre lías. En este vino queremos reflejar nuestro mar, nuestras sierras, nuestro carácter y toda la magia del Mediterráneo. "