Pintia Tinto Cosecha 2012 Mágnum
El ‘toro’ de Vega Sicilia
Pintia no renuncia a reflejar el poderío de la uva tinta de Toro, pero con el toque de elegancia que caracteriza a todos los vinos de Vega Sicilia. Este Pintia 2012 fusiona a la perfección frescura y potencia. El formato mágnum le asegura una larga vida.
REF. AGR-22783
Información general
Pintia se ha convertido en todo un referente para la nueva generación de vinos toresanos, más afines a la elegancia sutil que a la tanicidad desorbitada. Presentamos la última añada en el mercado, la de 2012, en Pintia 2012 se elaboró con cepas viejas de tinta de Toro (40-60 años de edad media), realizó 100% la fermentación maloláctica en barricas y finalmente realizó una crianza de 12 meses en barricas de roble francés Nevers (70%) y americano (30%). Le presentamos este tinto excepcional en formato mágnum (1,5 l), del que sólo se han elaborado 4.500 botellas. El formato mágnum favorece una evolución más lento del vino y, por tanto, mayor longevidad.Vega Sicilia decidió apostar por la D.O. Toro antes de que esta región experimentara el boom que hoy la convierte en zona puntera. Así, Bodegas Pintia nace en 2001. Para su ubicación, Vega Sicilia eligió el término de San Román de Hornija (Valladolid) por el gran valor de sus viñedos viejos de tinta de Toro.
Pintia es, igual que las del resto del grupo Vega Sicilia, una bodega pensada para hacer el mejor vino posible. Las más modernas instalaciones y un viñedo muy cuidado son algunas de las claves del triunfo de Pintia.
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Bodegas y Viñedos Pintia
Regiones: D.O. Ribera del Duero
Variedad de Uva: 100% Tinta de Toro
Enólogo: Gonzalo Iturriaga de Juan
Bodeguero: Familia Álvarez
Tipo de barrica: 70% roble francés Nevers y 30% americano
Permanencia en Barrica: 12 meses
Capacidad (cl): 150
Servicio: Temperatura de 17º C
Graduación (% vol.): 15

Información general
Pintia se ha convertido en todo un referente para la nueva generación de vinos toresanos, más afines a la elegancia sutil que a la tanicidad desorbitada. Presentamos la última añada en el mercado, la de 2012, en Pintia 2012 se elaboró con cepas viejas de tinta de Toro (40-60 años de edad media), realizó 100% la fermentación maloláctica en barricas y finalmente realizó una crianza de 12 meses en barricas de roble francés Nevers (70%) y americano (30%). Le presentamos este tinto excepcional en formato mágnum (1,5 l), del que sólo se han elaborado 4.500 botellas. El formato mágnum favorece una evolución más lento del vino y, por tanto, mayor longevidad.Vega Sicilia decidió apostar por la D.O. Toro antes de que esta región experimentara el boom que hoy la convierte en zona puntera. Así, Bodegas Pintia nace en 2001. Para su ubicación, Vega Sicilia eligió el término de San Román de Hornija (Valladolid) por el gran valor de sus viñedos viejos de tinta de Toro.
Pintia es, igual que las del resto del grupo Vega Sicilia, una bodega pensada para hacer el mejor vino posible. Las más modernas instalaciones y un viñedo muy cuidado son algunas de las claves del triunfo de Pintia.