Protos Tinto Reserva 2011
Gran Ribera con el aplauso de la crítica
Con una de las mejores cosechas del siglo XXI en Ribera del Duero, la de 2011, la prestigiosa bodega Protos elabora Protos Reserva 2011, un tinto de impecable factura que ha recibido altas puntuaciones por parte de los críticos.
Información general
Protos es una de esas grandes bodegas en las que la calidad guía su filosofía de trabajo, y sabe que para conseguirla es imprescindible una uva de primera. Por eso, mientras que el reglamento de la Denominación de Origen permite un rendimiento de hasta 7.000 kg de uva por hectárea, Protos exige un máximo de 5.000 kg. Además cuenta con un enorme potencial de viticultura que le permite destinar cada racimo a una tipología determinada de vinos. Protos Reserva 2011 se elaboró con valiosas viñas viejas de tempranillo y ha recibido altas puntuaciones por parte de la crítica especializada.
Un tinto que nace de una de las cosechas más excepcionales de las últimas décadas en la D.O. Ribera del Duero, y que permaneció 18 meses envejeciendo en barricas y 24 meses más en botella.
Protos fue (a excepción de Vega Sicilia) la primera bodega de Ribera del Duero: fundada en 1927 tras la unión de 11 viticultores de Peñafiel, y una de las bodegas que promovieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero (1982). Ubicada en Peñafiel, donde se encuentra la vieja bodega a los pies del Castillo, con 2 km de galerías excavadas en la montaña donde los vinos se crían en unas condiciones naturales inmejorables; y, unida por un túnel subterráneo, la nueva y espectacular bodega, diseñada por Richard Rogers. Protos Reserva maridará a la perfección con platos consistentes de carne como estofado de ternera o cordero lechal al horno.
Ideal con carnes rojas a la brasa o chuletillas de cordero a la brasa.
Notas de cata
En la copa presenta un bonito rojo picota madura con tonalidades teja en su ribete, de capa media alta.
Muy fragante y elegante en nariz, las primeras series aromáticas corresponden a frutas del bosque (frambuesa y mora) junto con notas balsámicas, especiadas (laurel) y de monte bajo. Más tarde aparecen delicados toques lácticos y para finalizar agradables recuerdos de café torrefacto y cacao.
La boca resulta sedosa, elegante y equilibrada, con un tanino noble y bien fundido. Larga y duradera persistencia, marcada por las notas especiadas que anunció en nariz.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 90 por Robert Parker - The Wine Advocate
Puntuado con 95 por Guía de Vinos Gourmets
Puntuado con 92 por Guía Repsol
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España

Información general
Protos es una de esas grandes bodegas en las que la calidad guía su filosofía de trabajo, y sabe que para conseguirla es imprescindible una uva de primera. Por eso, mientras que el reglamento de la Denominación de Origen permite un rendimiento de hasta 7.000 kg de uva por hectárea, Protos exige un máximo de 5.000 kg. Además cuenta con un enorme potencial de viticultura que le permite destinar cada racimo a una tipología determinada de vinos. Protos Reserva 2011 se elaboró con valiosas viñas viejas de tempranillo y ha recibido altas puntuaciones por parte de la crítica especializada.
Un tinto que nace de una de las cosechas más excepcionales de las últimas décadas en la D.O. Ribera del Duero, y que permaneció 18 meses envejeciendo en barricas y 24 meses más en botella.
Protos fue (a excepción de Vega Sicilia) la primera bodega de Ribera del Duero: fundada en 1927 tras la unión de 11 viticultores de Peñafiel, y una de las bodegas que promovieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero (1982). Ubicada en Peñafiel, donde se encuentra la vieja bodega a los pies del Castillo, con 2 km de galerías excavadas en la montaña donde los vinos se crían en unas condiciones naturales inmejorables; y, unida por un túnel subterráneo, la nueva y espectacular bodega, diseñada por Richard Rogers. Protos Reserva maridará a la perfección con platos consistentes de carne como estofado de ternera o cordero lechal al horno.
Ideal con carnes rojas a la brasa o chuletillas de cordero a la brasa.

Notas de cata
En la copa presenta un bonito rojo picota madura con tonalidades teja en su ribete, de capa media alta.
Muy fragante y elegante en nariz, las primeras series aromáticas corresponden a frutas del bosque (frambuesa y mora) junto con notas balsámicas, especiadas (laurel) y de monte bajo. Más tarde aparecen delicados toques lácticos y para finalizar agradables recuerdos de café torrefacto y cacao.
La boca resulta sedosa, elegante y equilibrada, con un tanino noble y bien fundido. Larga y duradera persistencia, marcada por las notas especiadas que anunció en nariz.