Protos Verdejo 2024
Un ‘must’ en tu bodega personal
En tu bodega personal no puede faltar un buen verdejo de Rueda, la denominación de vinos blancos con más tirón. Y menos el elaborado por Protos, bodega que es una garantía de calidad, ya sea con sus tintos en Ribera del Duero o con sus blancos en Rueda. Por algo su verdejo es uno de los más vendidos cada añada. La nueva añada, Protos Verdejo 2024, es un vino que hay que tener porque encaja en cualquier situación.
Información general
Protos Verdejo 2024 está elaborado con un 100% de uva variedad verdejo procedente en su mayoría de viñedos de más de 15 años de edad cultivados en suelos cascajosos y arenosos típicos de la zona. Las plantas proceden de selecciones masales de La Seca, Nieva y Martín Sancho, además de la presencia de clones seleccionados por su contrastada calidad.
La vendimia se realizó por la noche para mantener la frescura de los frutos. Maceración pelicular durante 4 horas a 10 ºC. Prensado en atmósfera inerte y desfangado estático a 10 ºC. Fermentación controlada a 14º C. El vino resultante permaneció 3 meses criándose sobre sus propias lías para conseguir más matices aromáticos, aumentar la estructura en boca y alargar la longevidad.
Bodegas Protos tiene el mérito de unir prestigio y popularidad. Fundada en 1927 en Peñafiel, en la Ribera del Duero, ha extendido sus tentáculos a la cercana D.O. Rueda, donde ha elegido instalarse en la comarca de La Seca (Valladolid), la más valorada por los expertos por la calidad de sus viñedos de verdejo. Con dieciséis añadas en el mercado, sus blancos de Rueda ya son un referente para los consumidores. Una vez más, Protos sigue en la vanguardia.
El vino blanco Protos Verdejo 2024 (D.O. Rueda) es ideal para acompañar bonito del norte a la vizcaína.
Opinión de sus Creadores
"
Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante.
Aroma de intensidad alta, destacando los herbáceos, la fruta blanca (manzana) y los balsámicos propios de la variedad. A ellos se suman los cítricos y un toque de fruta de hueso (albaricoque).
La entrada en boca es potente debido al cuerpo y estructura que le dan la crianza sobre lías. Es un vino seco, sin azúcar, pero fresco por su acidez natural equilibrada. Al tragar deja un recuerdo amargo al final de la boca característico del Verdejo y presenta una larga persistencia que vuelve a traer el recuerdo balsámico y de fruta blanca.
"Compartir:

Características generales

Información general
Protos Verdejo 2024 está elaborado con un 100% de uva variedad verdejo procedente en su mayoría de viñedos de más de 15 años de edad cultivados en suelos cascajosos y arenosos típicos de la zona. Las plantas proceden de selecciones masales de La Seca, Nieva y Martín Sancho, además de la presencia de clones seleccionados por su contrastada calidad.
La vendimia se realizó por la noche para mantener la frescura de los frutos. Maceración pelicular durante 4 horas a 10 ºC. Prensado en atmósfera inerte y desfangado estático a 10 ºC. Fermentación controlada a 14º C. El vino resultante permaneció 3 meses criándose sobre sus propias lías para conseguir más matices aromáticos, aumentar la estructura en boca y alargar la longevidad.
Bodegas Protos tiene el mérito de unir prestigio y popularidad. Fundada en 1927 en Peñafiel, en la Ribera del Duero, ha extendido sus tentáculos a la cercana D.O. Rueda, donde ha elegido instalarse en la comarca de La Seca (Valladolid), la más valorada por los expertos por la calidad de sus viñedos de verdejo. Con dieciséis añadas en el mercado, sus blancos de Rueda ya son un referente para los consumidores. Una vez más, Protos sigue en la vanguardia.
El vino blanco Protos Verdejo 2024 (D.O. Rueda) es ideal para acompañar bonito del norte a la vizcaína.

Opinión de sus Creadores
"
Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante.
Aroma de intensidad alta, destacando los herbáceos, la fruta blanca (manzana) y los balsámicos propios de la variedad. A ellos se suman los cítricos y un toque de fruta de hueso (albaricoque).
La entrada en boca es potente debido al cuerpo y estructura que le dan la crianza sobre lías. Es un vino seco, sin azúcar, pero fresco por su acidez natural equilibrada. Al tragar deja un recuerdo amargo al final de la boca característico del Verdejo y presenta una larga persistencia que vuelve a traer el recuerdo balsámico y de fruta blanca.
"