El Sequé 2021
La monastrell por López de Lacalle
Información general
En 1999 emprendía Juan Carlos López de Lacalle un nuevo proyecto en tierras alicantinas. El artífice de Artadi, atraído por el clima y la historia vinícola de Alicante, se asociaba con Agapito Rico para poner en marcha Bodegas y Viñedos El Sequé. Desde la localidad de Pinoso, elaboran vinos como El Sequé 2021 que son la conjunción de la variedad monastrell, con un clima y suelo propios, y la tradición milenaria de fenicios y romanos.
Para crear este excepcional monovarietal de monastrell, Bodegas y Viñedos El Sequé seleccionó minuciosamente los mejores racimos y bayas de un viñedo viejo, plantado sobre suelos cuaternarios arenosos con subsuelo arcilloso, a 600 metros de altitud. Tras su vinificación en depósitos abiertos de acero inoxidable, permaneció envejeciéndose en barricas de roble francés durante 12 meses. El resultado de este proceso no es otro que un tinto cálido, con marcados matices de frutos negros y un singular toque balsámico.
Juan Carlos López de Lacalle es uno de los grandes nombres del mundo del vino. La extraordinaria labor al frente de la casa madre riojana Artadi y creaciones como Viña El Pisón 2004, valorado con 100 puntos Parker, le auparon a la cumbre de la enología mundial. Su concepto de vinos apegados al terruño se ha extendido con éxito a otras denominaciones como Navarra, con Artazu, o Alicante, con El Sequé, firma que fue galardonada en 2011 con el premio a la Mejor Bodega de la Comunidad Valenciana.
Compartir:

Características generales

Información general
En 1999 emprendía Juan Carlos López de Lacalle un nuevo proyecto en tierras alicantinas. El artífice de Artadi, atraído por el clima y la historia vinícola de Alicante, se asociaba con Agapito Rico para poner en marcha Bodegas y Viñedos El Sequé. Desde la localidad de Pinoso, elaboran vinos como El Sequé 2021 que son la conjunción de la variedad monastrell, con un clima y suelo propios, y la tradición milenaria de fenicios y romanos.
Para crear este excepcional monovarietal de monastrell, Bodegas y Viñedos El Sequé seleccionó minuciosamente los mejores racimos y bayas de un viñedo viejo, plantado sobre suelos cuaternarios arenosos con subsuelo arcilloso, a 600 metros de altitud. Tras su vinificación en depósitos abiertos de acero inoxidable, permaneció envejeciéndose en barricas de roble francés durante 12 meses. El resultado de este proceso no es otro que un tinto cálido, con marcados matices de frutos negros y un singular toque balsámico.
Juan Carlos López de Lacalle es uno de los grandes nombres del mundo del vino. La extraordinaria labor al frente de la casa madre riojana Artadi y creaciones como Viña El Pisón 2004, valorado con 100 puntos Parker, le auparon a la cumbre de la enología mundial. Su concepto de vinos apegados al terruño se ha extendido con éxito a otras denominaciones como Navarra, con Artazu, o Alicante, con El Sequé, firma que fue galardonada en 2011 con el premio a la Mejor Bodega de la Comunidad Valenciana.