Sospechoso 2014
El ‘rara avis’ de Marcos Eguren
¿Existe algo más marciano que un vino elaborado en Rioja con uvas de tinta de Toro y tempranillo cultivadas en la comarca manchega de Manchuela? Sospechoso 2014 ha entrado a formar parte por derecho propio del club que forman nuestros Vinos Marcianos. Un tinto moderno y rompedor creado por el enólogo Marcos Eguren, autor de varios de los mejores vinos que se elaboran en España.
Información general
Sospechoso2014 es uno de los vinos pertenecientes al proyecto Uvas Felices, en el que participan enólogos y bodegueros españoles de prestigio, como Miguel Ángel de Gregorio, Comando G, Ángel Lorenzo Cachazo o la familia Eguren. Sospechoso vio la luz por primera vez en 2012, y tiene detrás la mano maestra de uno de los enólogos más reputados de nuestro país: Marcos Eguren, cuarta generación de una saga de viticultores riojanos y autor de varios de los mejores vinos de nuestro país (Teso La Monja, La Nieta, Finca El Bosque…).Así, Sospechoso está elaborado con uvas de tempranillo (60%) y tinta de Toro (40%) de entre 30 y 70 años de edad cultivadas en Manchuela, uvas de calidad pero a costes económicos, lo que permite conseguir un gran vino a precio asequible, en sintonía con la filosofía fundacional del proyecto Uvas Felices.
Si las raíces de Sospechoso se hallan en la Manchuela, su modelado se realiza en Rioja: así de marciano es. Las uvas se trasladaron para ser elaboradas en Dominio de Eguren, bodega de la familia Eguren situada en Páganos (Rioja Alavesa). Criado 6 meses en barrica, Sospechoso 2014 es un vino complejo en nariz, equilibrado, sabroso, carnoso, fresco y con persistente final dominado por recuerdos de vainilla. Un tinto moderno y de imagen rompedora, vestido por seis etiquetas diferentes que se distribuyen de forma aleatoria. Maridará a la perfección con platos de caza menor como conejo a la cazadora.
Notas de cata
En la copa exhibe un bonito color rojo rubí intenso, de capa media alta.La nariz se muestra compleja en matices: en primer lugar aparecen aromas de fruta negra en confitura (grosella y mora) junto con notas balsámicas (regaliz) y toques florales (violeta). Más tarde desarrolla aromas de la serie especiada (orégano y pimienta) y por último un fondo de cacao muy interesante.
En boca es sabroso, carnoso, con un tanino terso y una acidez que le aporta frescura. Su final es persistente con magníficos recuerdos de vainilla.
Compartir:

Características generales

Información general
Sospechoso2014 es uno de los vinos pertenecientes al proyecto Uvas Felices, en el que participan enólogos y bodegueros españoles de prestigio, como Miguel Ángel de Gregorio, Comando G, Ángel Lorenzo Cachazo o la familia Eguren. Sospechoso vio la luz por primera vez en 2012, y tiene detrás la mano maestra de uno de los enólogos más reputados de nuestro país: Marcos Eguren, cuarta generación de una saga de viticultores riojanos y autor de varios de los mejores vinos de nuestro país (Teso La Monja, La Nieta, Finca El Bosque…).Así, Sospechoso está elaborado con uvas de tempranillo (60%) y tinta de Toro (40%) de entre 30 y 70 años de edad cultivadas en Manchuela, uvas de calidad pero a costes económicos, lo que permite conseguir un gran vino a precio asequible, en sintonía con la filosofía fundacional del proyecto Uvas Felices.
Si las raíces de Sospechoso se hallan en la Manchuela, su modelado se realiza en Rioja: así de marciano es. Las uvas se trasladaron para ser elaboradas en Dominio de Eguren, bodega de la familia Eguren situada en Páganos (Rioja Alavesa). Criado 6 meses en barrica, Sospechoso 2014 es un vino complejo en nariz, equilibrado, sabroso, carnoso, fresco y con persistente final dominado por recuerdos de vainilla. Un tinto moderno y de imagen rompedora, vestido por seis etiquetas diferentes que se distribuyen de forma aleatoria. Maridará a la perfección con platos de caza menor como conejo a la cazadora.

Notas de cata
En la copa exhibe un bonito color rojo rubí intenso, de capa media alta.La nariz se muestra compleja en matices: en primer lugar aparecen aromas de fruta negra en confitura (grosella y mora) junto con notas balsámicas (regaliz) y toques florales (violeta). Más tarde desarrolla aromas de la serie especiada (orégano y pimienta) y por último un fondo de cacao muy interesante.
En boca es sabroso, carnoso, con un tanino terso y una acidez que le aporta frescura. Su final es persistente con magníficos recuerdos de vainilla.