Ultreia Saint Jacques 2021
Raúl Pérez firma otro gran tinto en el Bierzo
Raúl Pérez es uno de los enólogos españoles de mayor prestigio internacional, y también uno de los productores más admirados por la nueva generación de enólogos de nuestro país. De hecho, el buen momento del Bierzo debe mucho a Raúl Pérez. Natural de esta región, ha creado obras maestras con la uva mencía que han conquistado al mundo. Ultreia Saint Jacques 2021 es un delicioso tinto elaborado principalmente con mencía y criado 12 meses en barricas y en depósitos troncocónicos.
Información general
Ultreia Saint Jacques 2021 se nutre de pequeñas parcelas -3 hectáreas de extensión- situadas en el pueblo de Valtuille de Abajo. Las cepas tienen una antigüedad mínima de medio siglo. Ensamblando con maestría tres castas de estas viñas (mencía, alicante bouschet y bastardo), Raúl Pérez consigue un tinto frutal y fresco en nariz, de trago fluido. Para beber una y otra vez. Fermentó en troncocónicos de madera, con raspón y una maceración larga, y sin control de temperatura. A continuación envejeció 12 meses en barricas y en troncocónicos.
En 1993 Raúl Pérez comenzó a ejercer en la bodega familiar, Castro Ventosa, mucho antes de que empezara la revolución del Bierzo, de la que fue uno de los catalizadores y pieza fundamental. En Castro Ventosa pasó 10 años. Pero Raúl Pérez necesitaba hacer cosas diferentes, expresarse, descubrir otras regiones. Además de ser el director técnico de Bodegas Estefanía también en Bierzo, donde produce varias etiquetas bajo la marca Tilenus, comenzó a elaborar sus propios vinos, a asesorar a otras bodegas, a explorar uvas olvidadas, a recuperar viñedos al borde de la extinción y creó su propia compañía: Raúl Pérez Bodegas y Viñedos.
Opinión de sus Creadores
"
Ultreia Saint Jacques luce un color rojo granate intenso, con ribete rubí, de capa media-alta. En nariz despliega aromas a fruta roja en sazón (frambuesa, fresa silvestre, jugo de granada) sobre un fondo vegetal y notas balsámcas (laurel, romero verde). Escuetas notas de madera, con notas de pino verde y humo, que aportan complejidad. Ataque seco, desenfadado, fresco y de peso medio. Tanino amable, acidez moderada y buen equilibrio. Retronasal limpia y fragante, con recuerdos de cerezas maduras. Final de boca sabroso, amplio y de post-gusto medio-largo que invita a beber.
"Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 93 por Robert Parker (The Wine Advocate)
Información general
Ultreia Saint Jacques 2021 se nutre de pequeñas parcelas -3 hectáreas de extensión- situadas en el pueblo de Valtuille de Abajo. Las cepas tienen una antigüedad mínima de medio siglo. Ensamblando con maestría tres castas de estas viñas (mencía, alicante bouschet y bastardo), Raúl Pérez consigue un tinto frutal y fresco en nariz, de trago fluido. Para beber una y otra vez. Fermentó en troncocónicos de madera, con raspón y una maceración larga, y sin control de temperatura. A continuación envejeció 12 meses en barricas y en troncocónicos.
En 1993 Raúl Pérez comenzó a ejercer en la bodega familiar, Castro Ventosa, mucho antes de que empezara la revolución del Bierzo, de la que fue uno de los catalizadores y pieza fundamental. En Castro Ventosa pasó 10 años. Pero Raúl Pérez necesitaba hacer cosas diferentes, expresarse, descubrir otras regiones. Además de ser el director técnico de Bodegas Estefanía también en Bierzo, donde produce varias etiquetas bajo la marca Tilenus, comenzó a elaborar sus propios vinos, a asesorar a otras bodegas, a explorar uvas olvidadas, a recuperar viñedos al borde de la extinción y creó su propia compañía: Raúl Pérez Bodegas y Viñedos.
Opinión de sus Creadores
"
Ultreia Saint Jacques luce un color rojo granate intenso, con ribete rubí, de capa media-alta. En nariz despliega aromas a fruta roja en sazón (frambuesa, fresa silvestre, jugo de granada) sobre un fondo vegetal y notas balsámcas (laurel, romero verde). Escuetas notas de madera, con notas de pino verde y humo, que aportan complejidad. Ataque seco, desenfadado, fresco y de peso medio. Tanino amable, acidez moderada y buen equilibrio. Retronasal limpia y fragante, con recuerdos de cerezas maduras. Final de boca sabroso, amplio y de post-gusto medio-largo que invita a beber.
"