Valleyglesias G3 2022
Garnacha y granito en la Sierra de Gredos
Valleyglesias G3 2022 alude con su nombre a un rotundo origen: la mayoritaria garnacha con la que fue elaborado, el suelo de granito donde las cepas de ésta crecieron y la Sierra de Gredos, la zona de producción de la D.O. Vinos de Madrid, de la que procede. Tipicidad al cubo.
Información general
Valleyglesias G3 2022, el tinto más joven de la innovadora firma madrileña Bodegas Valleyglesias, sorprende por su complejidad, intensidad y potencia. De diferentes parcelas de las zonas de Valdehornos y del Paraje de El Andrinoso, en uno de los puntos más altos de San Martín de Valdeiglesias, proceden las uvas de garnacha, syrah y tempranillo a partir de las cuales se diseñó este atractivo vino de alta expresión mineral, aportada por los suelos de granitos meteorizados que lo vieron nacer.
Bodegas Valleyglesias es el completo proyecto de los hermanos Fernando y Luis Ocaña en la localidad de San Martín de Valdeiglesias (D.O. Vinos de Madrid) que combina la vitivinicultura con la gastronomía y la música. La firma atesora una larga tradición familiar vinculada al cultivo de la vid y un patrimonio de 11 hectáreas, mayoritariamente de garnachas viejas, que son la base de sus vinos, como en Valleyglesias G3 2022. Todo un ejemplo de la autenticidad y de la elaboración poco intervencionista que guían los pasos de la casa. Para disfrutar sin complejos.
Notas de cata
Valleyglesias G3 luce un intenso y profundo color rojo picota con ribete granate, capa alta y buena lágrima.
Intensa y compleja nariz de limpios aromas a monte bajo y fruta negra en compota, con sensaciones balsámicas, perfectamente ensambladas.
En boca se muestra sabroso y su potente acidez transmite frescura. Taninos muy redondeados.
Compartir:

Características generales

Información general
Valleyglesias G3 2022, el tinto más joven de la innovadora firma madrileña Bodegas Valleyglesias, sorprende por su complejidad, intensidad y potencia. De diferentes parcelas de las zonas de Valdehornos y del Paraje de El Andrinoso, en uno de los puntos más altos de San Martín de Valdeiglesias, proceden las uvas de garnacha, syrah y tempranillo a partir de las cuales se diseñó este atractivo vino de alta expresión mineral, aportada por los suelos de granitos meteorizados que lo vieron nacer.
Bodegas Valleyglesias es el completo proyecto de los hermanos Fernando y Luis Ocaña en la localidad de San Martín de Valdeiglesias (D.O. Vinos de Madrid) que combina la vitivinicultura con la gastronomía y la música. La firma atesora una larga tradición familiar vinculada al cultivo de la vid y un patrimonio de 11 hectáreas, mayoritariamente de garnachas viejas, que son la base de sus vinos, como en Valleyglesias G3 2022. Todo un ejemplo de la autenticidad y de la elaboración poco intervencionista que guían los pasos de la casa. Para disfrutar sin complejos.

Notas de cata
Valleyglesias G3 luce un intenso y profundo color rojo picota con ribete granate, capa alta y buena lágrima.
Intensa y compleja nariz de limpios aromas a monte bajo y fruta negra en compota, con sensaciones balsámicas, perfectamente ensambladas.
En boca se muestra sabroso y su potente acidez transmite frescura. Taninos muy redondeados.