Viña Bosconia Tinto Reserva 2006
El más estructurado de R. López de Heredia Viña Tondonia
Información general
R. López de Heredia Viña Tondonia es una bodega única en el mundo, con un modo de elaborar sin parangón e impermeable a las modas. Clasicismo con mayúsculas. Viña Bosconia Reserva 2006 es el vino más estructurado de la casa. Está diseñado mediante un ensamblaje de tempranillo (80%), garnacha 10% y mazuelo y graciano (10%) y recibió una larguísima crianza de 5 años en barricas.R. López de Heredia Viña Tondonia es una firma 100% familiar, dirigida por cuatro sucesivas generaciones de la familia López de Heredia, desde que en 1877 Rafael López de Heredia la fundara en Haro, siendo la más antigua de este municipio reconocido como la capital de La Rioja Alta y corazón del vino riojano.
Los tres hermanos López de Heredia (María José, Mercedes y Julio) están al frente de esta casa que se mantiene fiel (con pequeños ajustes) a su filosofía originaria. Se autodefinen como viticultores: el abastecimiento de la uva procede de sus propios viñedos, adquiridos todos por su bisabuelo, y en los que apuestan por métodos naturales y la mínima intervención; y sobre todo, como artesanos en la elaboración: levaduras naturales, fermentaciones en tinos viejísimos (en lugar de acero inox), trasiegos manuales, largas crianzas en barricas viejas de roble americano, clarificado con clara de huevo y embotellado sin filtrar.
Un modo de elaborar que no tiene parangón en ninguna otra bodega riojana y que mantiene vivos modos y técnicas centenarios. Viña Bosconia Tinto Reserva 2006 maridará a la perfección con platos gelatinosos como manitas de cordero con setas. También resaltará platos de caza como jabalí estofado.
Notas de cata
En la fase visual presenta un bonito rojo guinda con ribete granate, de buena capa.Complejo y elegante en nariz donde intervienen aromas de fruta negra en confitura (arándano y mora) junto con agradables notas balsámicas (regaliz, eucalipto) y de la serie especiada (pimienta y laurel). Más tarde aparecen fondos de reducción (tabaco y cuero) y por último matices de vainilla, canela y cedro; procedentes de su noble crianza en barricas de roble.
En boca resulta aterciopelado con unos taninos fundidos de calidad. Larga persistencia final, marcada por notas de chocolate y recuerdos especiados que ya anunció en nariz.
Compartir:

Características generales

Información general
R. López de Heredia Viña Tondonia es una bodega única en el mundo, con un modo de elaborar sin parangón e impermeable a las modas. Clasicismo con mayúsculas. Viña Bosconia Reserva 2006 es el vino más estructurado de la casa. Está diseñado mediante un ensamblaje de tempranillo (80%), garnacha 10% y mazuelo y graciano (10%) y recibió una larguísima crianza de 5 años en barricas.R. López de Heredia Viña Tondonia es una firma 100% familiar, dirigida por cuatro sucesivas generaciones de la familia López de Heredia, desde que en 1877 Rafael López de Heredia la fundara en Haro, siendo la más antigua de este municipio reconocido como la capital de La Rioja Alta y corazón del vino riojano.
Los tres hermanos López de Heredia (María José, Mercedes y Julio) están al frente de esta casa que se mantiene fiel (con pequeños ajustes) a su filosofía originaria. Se autodefinen como viticultores: el abastecimiento de la uva procede de sus propios viñedos, adquiridos todos por su bisabuelo, y en los que apuestan por métodos naturales y la mínima intervención; y sobre todo, como artesanos en la elaboración: levaduras naturales, fermentaciones en tinos viejísimos (en lugar de acero inox), trasiegos manuales, largas crianzas en barricas viejas de roble americano, clarificado con clara de huevo y embotellado sin filtrar.
Un modo de elaborar que no tiene parangón en ninguna otra bodega riojana y que mantiene vivos modos y técnicas centenarios. Viña Bosconia Tinto Reserva 2006 maridará a la perfección con platos gelatinosos como manitas de cordero con setas. También resaltará platos de caza como jabalí estofado.

Notas de cata
En la fase visual presenta un bonito rojo guinda con ribete granate, de buena capa.Complejo y elegante en nariz donde intervienen aromas de fruta negra en confitura (arándano y mora) junto con agradables notas balsámicas (regaliz, eucalipto) y de la serie especiada (pimienta y laurel). Más tarde aparecen fondos de reducción (tabaco y cuero) y por último matices de vainilla, canela y cedro; procedentes de su noble crianza en barricas de roble.
En boca resulta aterciopelado con unos taninos fundidos de calidad. Larga persistencia final, marcada por notas de chocolate y recuerdos especiados que ya anunció en nariz.