Viña El Pisón 2016
Íntimamente ligado a la viña
Viña El Pisón 2016 procede de uno de los pagos más privilegiados de Rioja, de donde toma su nombre, plantado hace 70 años por el abuelo de Juan Carlos López de Lacalle, su creador. Un tinto fiel reflejo del terruño, elegante, muy expresivo y de producción muy limitada.
Información general
Viña El Pisón es un tinto espectacular que consiguió rendir a la crítica a sus pies cuando el gurú Robert Parker bautizó con 100 puntos la añada 2004 de este vino. Elaborado por Juan Carlos López de Lacalle con tempranillo de un único viñedo: El Pisón. Un viñedo de 2,4 hectáreas plantado en 1945 por su abuelo en Laguardia (Rioja Alavesa), que tradicionalmente venía regalando a la familia frutos de una calidad superior, por lo que a principios de los noventa decidió embotellarlo aparte. Viña El Pisón 2016 está a la altura de los mejores vinos del mundo.
Abanderado de la renovación riojana de los noventa, Juan Carlos López de Lacalle lideró el proyecto de Artadi. Su gran aportación al frente de la cooperativa Artadi consistió en una nueva concepción del vino como fiel reflejo del terruño. Una clara apuesta por los vinos de finca, por elaborar los frutos de un solo viñedo y así obtener vinos con una personalidad única, al estilo borgoñón. Su estilo sentó cátedra y muchos elaboradores siguieron este camino.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 98 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 99 por Robert Parker (The Wine Advocate)

Información general
Viña El Pisón es un tinto espectacular que consiguió rendir a la crítica a sus pies cuando el gurú Robert Parker bautizó con 100 puntos la añada 2004 de este vino. Elaborado por Juan Carlos López de Lacalle con tempranillo de un único viñedo: El Pisón. Un viñedo de 2,4 hectáreas plantado en 1945 por su abuelo en Laguardia (Rioja Alavesa), que tradicionalmente venía regalando a la familia frutos de una calidad superior, por lo que a principios de los noventa decidió embotellarlo aparte. Viña El Pisón 2016 está a la altura de los mejores vinos del mundo.
Abanderado de la renovación riojana de los noventa, Juan Carlos López de Lacalle lideró el proyecto de Artadi. Su gran aportación al frente de la cooperativa Artadi consistió en una nueva concepción del vino como fiel reflejo del terruño. Una clara apuesta por los vinos de finca, por elaborar los frutos de un solo viñedo y así obtener vinos con una personalidad única, al estilo borgoñón. Su estilo sentó cátedra y muchos elaboradores siguieron este camino.