Viña Salceda La Tejera Tinto Reserva 2013
Un soberbio Reserva de finca de Rioja Alavesa
Viña Salceda La Tejera Reserva 2013 es un monovarietal de tempranillo creado exclusivamente con los frutos de La Tejera, una de las fincas más singulares de Rioja Alavesa. Elaborado en la prestigiosa Bodega Viña Salceda, ubicada en una de las zonas vinícolas más privilegiadas del mundo.
REF. AGR-TJ2013
75,60 €
48,00 €
Información general
Viña Salceda La Tejera Reserva 2013 se produce en una de las zonas más privilegiadas: Rioja Alavesa. Está diseñado a partir de frutos de tempranillo que crecen en la finca más singular de Viña Salceda: La Tejera, y perfeccionado con una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano.Viña Salceda está situada en el municipio de Elciego (Álava), uno de los centros neurálgicos de Rioja Alavesa, conocida internacionalmente por el prestigio de sus vinos. Aquí controla 40 hectáreas de viñedo, principalmente de la uva tempranillo.
Con más de cuarenta años a sus espaldas, Viña Salceda retrata a la perfección la historia de la primera revolución vitivinícola en la Rioja moderna. Está considerada como una de las bodegas artífices de la explosión global de nuestra denominación de origen más internacio¬nal. En la pasada década de los noventa, la propiedad pasó a manos de los Chivite, ilustre familia navarra que con la adquisición de Viña Salceda extendió sus dominios a Rioja. Recientemente ha sido adquirida por el grupo Perelada.
Viña Salceda La Tejera Reserva 2013 es ideal para acompañar carnes rojas a la plancha o a la parrilla como un solomillo de añojo a la brasa, o bien platos de caza de pluma, como una perdiz estofada con setas.
Notas de cata
De color rojo cereza guinda, ribete granate y capa media, brillante.Revela una nariz elegante, con buena intensidad, notas de maderas nobles de cedro fundidas con fruta roja madura, arándanos y cerezas. En segundo plano destacan notas de pimienta negra y sutiles ecos de vainilla. Cierra su perfil aromático con notas ligeramente ahumadas y de galletas horneadas.
En la fase gustativa es sabroso, armónico, de cuerpo medio, taninos fluidos y sedosos que le dotan de un paso de boca equilibrado. El perfil de sabores funde las notas que aporta su crianza en barrica (ahumadas y especiadas) con el perfil frutal de la uva. Larga y compleja vía retronasal donde reaparecen los ecos de fruta roja. Amplia persistencia.
Compartir:

Características generales
Bodega: Viña Salceda
Regiones: D.O.Ca. Rioja
Variedad de Uva: 100% Tempranillo
Bodeguero: Grupo Perelada
Tipo de barrica: Barricas de roble francés y americano.
Tipo de botella: Bordelesa
Permanencia en Barrica: 18 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Degustar a una temperatura de 17-18º C
Consumo: En perfecto estado hasta finales de 2021
Acidez total (g/l): 5,3
Acidez volátil (g/l): 0,76
Azúcar (g/l): 1,4
Graduación (% vol.): 13,5

Información general
Viña Salceda La Tejera Reserva 2013 se produce en una de las zonas más privilegiadas: Rioja Alavesa. Está diseñado a partir de frutos de tempranillo que crecen en la finca más singular de Viña Salceda: La Tejera, y perfeccionado con una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano.Viña Salceda está situada en el municipio de Elciego (Álava), uno de los centros neurálgicos de Rioja Alavesa, conocida internacionalmente por el prestigio de sus vinos. Aquí controla 40 hectáreas de viñedo, principalmente de la uva tempranillo.
Con más de cuarenta años a sus espaldas, Viña Salceda retrata a la perfección la historia de la primera revolución vitivinícola en la Rioja moderna. Está considerada como una de las bodegas artífices de la explosión global de nuestra denominación de origen más internacio¬nal. En la pasada década de los noventa, la propiedad pasó a manos de los Chivite, ilustre familia navarra que con la adquisición de Viña Salceda extendió sus dominios a Rioja. Recientemente ha sido adquirida por el grupo Perelada.
Viña Salceda La Tejera Reserva 2013 es ideal para acompañar carnes rojas a la plancha o a la parrilla como un solomillo de añojo a la brasa, o bien platos de caza de pluma, como una perdiz estofada con setas.

Notas de cata
De color rojo cereza guinda, ribete granate y capa media, brillante.Revela una nariz elegante, con buena intensidad, notas de maderas nobles de cedro fundidas con fruta roja madura, arándanos y cerezas. En segundo plano destacan notas de pimienta negra y sutiles ecos de vainilla. Cierra su perfil aromático con notas ligeramente ahumadas y de galletas horneadas.
En la fase gustativa es sabroso, armónico, de cuerpo medio, taninos fluidos y sedosos que le dotan de un paso de boca equilibrado. El perfil de sabores funde las notas que aporta su crianza en barrica (ahumadas y especiadas) con el perfil frutal de la uva. Larga y compleja vía retronasal donde reaparecen los ecos de fruta roja. Amplia persistencia.