Viña Pomal Club Reserva 2016
Viña Pomal se estrena como etiqueta Club
Información general
Regresamos a uno de los valores más seguros del vino español, Bodegas Bilbaínas, la compañía vitivinícola que vio la luz en 1901 cuando un grupo de empresarios vizcaínos adquirió la bodega Sauvignon Frères et Cie. Una firma que se ha consolidado como una de las principales bodegas nacionales, recibiendo el título de Proveedora de la Real Casa y Patrimonio en 1925.
Sita en pleno Barrio de la Estación de Haro, la última etapa de esta legendaria bodega se inició en 1997 cuando fue adquirida por Codorníu Raventós, un grupo que llevó a cabo una importante renovación en su imagen y en el estilo de vinos, que incluyó además la reconversión de la antigua bodega por parte del prestigiado arquitecto Domingo Trías.
Desde allí te presentamos Viña Pomal Club Reserva 2016, un tinto elaborado codo con codo por los enólogos de Vinoselección y el departamento técnico de Bodegas Bilbaínas. Para poder acercaros este tinto exclusivo, nuestros enólogos tuvieron que darle forma desde el propio viñedo, seleccionando también los mejores depósitos y barricas para conformar este tinto único.
Notas de cata
Luce un bonito color rojo granate de media capa, brillante a la vista.
Nariz compleja y de buena intensidad, en la que destacan aromas de frutos rojos (arándanos y frambuesas) y frutillos del bosque (bayas) junto a notas balsámicas y especiadas, así como recuerdos de tabaco rubio y sensaciones ahumadas de maderas finas.
En boca es sabroso, aromático, elegante, con un excelente equilibrio y una noble tanicidad. El paso es fresco, fluido y sedoso; disfrutando de un final de gran longitud, en el que se perciben recuerdos de hierbas aromáticas, hinojo y balsámicos.
Opinión de sus Creadores
"Un clásico de Bodegas Bilbaínas, encarna la mejor tradición vitivinícola de Rioja Alta. Con cien años de historia elaborando vinos de alta calidad y reconocido prestigio, reflejamos en este vino la mejor expresión de nuestro propio viñedo en el municipio de Haro. Adaptado a los nuevos tiempos, pero con el mismo espíritu del saber hacer de nuestros predecesores."
Compartir:

Características generales

Información general
Regresamos a uno de los valores más seguros del vino español, Bodegas Bilbaínas, la compañía vitivinícola que vio la luz en 1901 cuando un grupo de empresarios vizcaínos adquirió la bodega Sauvignon Frères et Cie. Una firma que se ha consolidado como una de las principales bodegas nacionales, recibiendo el título de Proveedora de la Real Casa y Patrimonio en 1925.
Sita en pleno Barrio de la Estación de Haro, la última etapa de esta legendaria bodega se inició en 1997 cuando fue adquirida por Codorníu Raventós, un grupo que llevó a cabo una importante renovación en su imagen y en el estilo de vinos, que incluyó además la reconversión de la antigua bodega por parte del prestigiado arquitecto Domingo Trías.
Desde allí te presentamos Viña Pomal Club Reserva 2016, un tinto elaborado codo con codo por los enólogos de Vinoselección y el departamento técnico de Bodegas Bilbaínas. Para poder acercaros este tinto exclusivo, nuestros enólogos tuvieron que darle forma desde el propio viñedo, seleccionando también los mejores depósitos y barricas para conformar este tinto único.

Notas de cata
Luce un bonito color rojo granate de media capa, brillante a la vista.
Nariz compleja y de buena intensidad, en la que destacan aromas de frutos rojos (arándanos y frambuesas) y frutillos del bosque (bayas) junto a notas balsámicas y especiadas, así como recuerdos de tabaco rubio y sensaciones ahumadas de maderas finas.
En boca es sabroso, aromático, elegante, con un excelente equilibrio y una noble tanicidad. El paso es fresco, fluido y sedoso; disfrutando de un final de gran longitud, en el que se perciben recuerdos de hierbas aromáticas, hinojo y balsámicos.

Opinión de sus Creadores
"Un clásico de Bodegas Bilbaínas, encarna la mejor tradición vitivinícola de Rioja Alta. Con cien años de historia elaborando vinos de alta calidad y reconocido prestigio, reflejamos en este vino la mejor expresión de nuestro propio viñedo en el municipio de Haro. Adaptado a los nuevos tiempos, pero con el mismo espíritu del saber hacer de nuestros predecesores."