José Pariente WfCP

Bodegas José Pariente obtiene la certificación Wineries For Climate Protection

Bodegas José Pariente ha obtenido la certificación Wineries For Climate Protection (WfCP) a través de la empresa AENOR. Este sello demuestra el compromiso medioambiental de la bodega, que lleva desarrollando desde hace años.

“Somos conscientes de que la industria vitivinícola produce un gasto importante a nivel medioambiental, conocemos el impacto de nuestras acciones. Por eso, parte de nuestro trabajo en los últimos años se ha focalizado en la conversión ecológica de los viñedos y la adaptación integral de la bodega en los procesos de elaboración”, explica Martina Prieto Pariente, Directora Técnica de la bodega.

Viñedos ecológicos

Todos los vinos con crianza de esta bodega familiar cuentan con certificación ecológica. Y su objetivo a corto plazo pasa por la conversión de todos los viñedos propiedad de los viticultores locales con los que trabajan, para que en 2025 todos sus vinos cuenten con el sello eco.

José Pariente continúa dando pasos en todos los ámbitos con el fin de cuidar los recursos naturales del planeta: desde los trabajos de campo libres de pesticidas, pasando por la adaptación de todos los procesos de elaboración y la integración paisajística, hasta la apuesta por una economía circular.

Jose Pariente viñedos

Wineries For Climate Protection

La aceleración del calentamiento global está siendo un factor clave en todos los sectores de nuestra sociedad. Cada vez son más las empresas conscientes de la necesidad de un desarrollo de estrategias sostenibles. WfCP es la primera y única norma específica para el sector del vino en protección medioambiental.

El movimiento “Wineries for Climate Protection” nace en 2011 por la necesidad de actuar ante la nueva realidad climática. Y pone el foco en los efectos que el calentamiento global puede tener sobre el viñedo y la identidad y calidad de los vinos.

Su principal objetivo es demostrar el desempeño que las bodegas hacen en el ámbito de la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

La Federación Española del Vino (FEV) fue la que impulsó en 2015 el proyecto WfCP. Se trata de una certificación que actúa sobre cuatro pilares fundamentales: reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI), gestión del agua, reducción de residuos & eficiencia energética, y energías renovables.

José Pariente

Bodegas José Pariente echó a andar en 1998 liderada por María Victoria Pariente, quien bautizó a la bodega con el nombre su padre, también viticultor y elaborador. Hoy la firma está dirigida por la segunda generación: Ignacio y Martina Prieto Pariente, hijos de María Victoria. 

El verdejo joven es el eje central de la bodega, y cada añada se coloca entre los mejores de la denominación.

La última añada en el mercado, José Pariente Verdejo 2021, ha conseguido 94 puntos en tres de las guías de referencia del vino español: Peñín, Proensa y La Guía de vinos Gourmets.

Quizás te pueda interesar

Entrevista a Jackson Brooke, enólogo de Bodegas Cosme Palacio

Entrevista a Jackson Brooke, enólogo de Bodegas Cosme Palacio

Éxito de la I Feria de Vinoselección presencial: 400 clientes y amigos, 15 bodegas y más de 80 vinos

La primera feria física de Vinoselección: gran fiesta en el Espacio Larra 

Descubre las características y los vinos de la bodega Enate

Enate: arte, sostenibilidad y excelencia vinícola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sus datos serán tratados por VINOSELECCIÓN para gestionar su comentario o sugerencia. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, enviando un correo a gdpr@vinoseleccion.com. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte nuestra política de privacidad . Al enviarnos su comentario usted consiente el tratamiento de sus datos personales.