Los 8 vinos elegidos por nuestros clientes para regalar en Navidad

Si quieres impresionar y seducir, opta por regalar vino. Un regalo con clase que además puedes compartir con la persona agasajada en una maravillosa velada. ¿Pero qué vino regalar? El horizonte de los vinos de calidad se ha ensanchado y hasta la zona más insospechada y menos conocida guarda gratas sorpresas. En este post te contamos cuáles han sido hasta noviembre los 9 vinos más demandados para regalar entre nuestros clientes. Vinos para paladares hedonistas que, en este caso, llegan desde Rioja y Ribera del Duero.

Selección Thyssen.

Segunda edición de un estuche de auténtico lujo, resultado de la colaboración entre Vinoselección y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Está compuesto por 6 botellas de prestigiosas bodegas de Rioja y Ribera del Duero que visten sus vinos con obras de esta pinacoteca: Herederos del Marqués de Riscal, Muga, Bodegas Bilbaínas, Emilio Moro, Carmelo Rodero y Protos. ¡Un auténtico lujo! Vino y arte en una propuesta ambiciosa y única en España: seis vinos de bodegas distintas, todas grandísimas firmas, y con uno de los museos más importantes del país como compañero de viaje.

Marqués de Cáceres Edición Especial Reserva 2015. B. Marqués de Cáceres. D.O.Ca. Rioja.

Nueva versión exclusiva de una gran etiqueta del vino español. Marqués de Cáceres Edición Especial Reserva es un tinto que cosecha un éxito arrollador en Vinoselección añada tras añada. Este Reserva 2015 llega en el 50º aniversario de Marqués de Cáceres, una de las bodegas riojanas más conocidas en España y en el mundo. La cosecha 2015 se caracteriza por una vendimia plena de madurez y carácter frutal. Las labores en la bodega permitieron mantener ese carácter mediterráneo de una uva bien madura, con una larga crianza en barrica de roble francés (29 meses) y en botella. Como resultado tenemos un Reserva lleno de matices, complejo y muy equilibrado.

Montecillo Gran Reserva 2011. Bodegas Montecillo. D.O.Ca. Rioja.

Este vino significa la confirmación de una trayectoria de 146 años elaborando vinos en Rioja. Fundada en 1874, pocas bodegas en el mundo pueden presumir de una historia tan intensa y plena como Montecillo. El Gran Reserva es su vino top. Y este nace además de una añada mítica en la historia de la Rioja moderna: la 2011. Hecho con tempranillo (92%) y graciano, aplicando una larga crianza de 28 meses en roble francés. Estamos ante un vino definido por su elegancia, equilibrio y armonía. Ganador de una Medalla de Plata en el certamen International Wine Challenge.

Martínez Lacuesta Reserva 2015. Bodegas Martínez Lacuesta. D.O.Ca. Rioja.

Martínez Lacuesta destaca como una de las familias indispensables para conocer la historia de Rioja. Fundada en 1895 por Félix Martínez Lacuesta y sus hermanos, es uno de los pocos ejemplos de bodegas que siguen siendo familiares. Ubicada en Haro, el centro neurálgico de Rioja, sus vinos se caracterizan por sus largas crianzas en barrica y en botella. Así, salen al mercado totalmente pulidos y listos para disfrutar al máximo, como este Reserva. Un tinto de corte clásico con las señas de identidad de los grandes vinos de la Rioja Alta, fino y elegante.

Pago de Carraovejas 2018. B. Pago de Carraovejas. D.O. Ribera del Duero.

Nueva añada de un auténtico objeto de deseo. Estamos ante una de las etiquetas más buscadas, un vino que se agota en poco tiempo. Elaborado con uvas de la finca Carraovejas, en las laderas de Peñafiel, centro histórico de la D.O. Ribera del Duero. Pago de Carraovejas 2018 (93% tempranillo 4% cabernet sauvignon y 3% merlot) enarbola el concepto de vino de terruño. Tiene 12 meses de crianza en roble francés y americano. Elegancia y volumen.

Pruno 2018. Finca Villacrecres. D.O. Ribera del Duero.

Uno de los vinos más demandados del país gracias, entre otros, al reconocimiento de Robert Parker cuando lo señaló como uno de los mejores tintos de la historia por su relación calidad precio. Pruno aúna elegancia y juventud. Diseñado en Finca Villacreces, bodega situada en plena “milla de oro” de Ribera del Duero, rodeada de un pinar bicentenario y sobre un complejo terruño donde el viñedo se cultiva en ecológico. Pruno resulta de un ‘coupage’ de tempranillo (90%) y cabernet sauvignon de las diferentes parcelas de la finca y tiene una crianza de 12 meses en el mejor roble francés.

Alión 2016. B. Alión. D.O. Ribera del Duero.

Alión es el vino “más universal” de Vega Sicilia y también su ‘ribera’ más moderno. Está elaborado en una bodega independiente por el mismo equipo de Vega Sicilia, pero con sus propios viñedos. Hablamos de un tinto con un carácter genuino y con una relación calidad-precio insuperable. Esta añada 2016 pasará a la historia de la bodega por su excepcional armonía. El vino se nutre de una minuciosa selección de viñas viejas de tempranillo repartidas por las mejores zonas de la Ribera del Duero: Padilla, Valbuena y Pesquera. Y tiene un envejecimiento de 12 meses en barrica de roble francés nuevo y 5% de roble americano. Además, en esta añada se incorporó la utilización de hormigón en la crianza.

Pintia 2015. B. Pintia. D.O. Toro.

Pintia es todo un referente para la nueva generación de vinos de la D.O. Toro, más afines a la elegancia que a la tanicidad. Un tinto que lleva el sello de prestigio de Vega Sicilia (grupo Tempos Vega Sicilia). Está elaborado 100% con tinta de Toro de viñas viejas vendimiadas a mano en pequeñas cajas de 12 kg. Realizó la crianza en roble francés (80%) y americano. Fresco en nariz, con notas de frutas y especias, en boca se muestra con mucha concentración y persistencia. Elegancia y potencia se dan la mano en el tinto más asequible de Vega Sicilia.

Quizás te pueda interesar

Descubre toda la información sobre la uva airén, reina de Castilla-La Mancha

Airén, de cenicienta a uva empoderada

Descubre las características y los vinos de la Denominación de Origen Valencia

La D.O. Valencia, diversidad y mirada hacia a lo autóctono

Emina nos presenta Prestigio Reserva 2021 en su 30 Aniversario

En su 30 Aniversario, Bodega Emina nos presenta en exclusiva Emina Prestigio Reserva 2021  

2 thoughts on “Los 8 vinos elegidos por nuestros clientes para regalar en Navidad”

  1. Tengo una botella de vino PENAMONTE, del 2000, quiero saber que clase de vino es, yo no sé nada de vinos. Es de Bodegas Torreduero,.s.A.. gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sus datos serán tratados por VINOSELECCIÓN para gestionar su comentario o sugerencia. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, enviando un correo a gdpr@vinoseleccion.com. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte nuestra política de privacidad . Al enviarnos su comentario usted consiente el tratamiento de sus datos personales.