Estos son los mejores vinos de Rioja 2025 según Tim Atkin
El esperado Rioja Report con los mejores vinos de Rioja según el crítico Tim Atkin MW ya está aquí. El británico Tim Atkin es uno de los prescriptores más influyentes del mundo del vino, y cada año publica su ‘Rioja Report’, uno de los informes más detallados sobre la D.O.Ca. Rioja. Este 2025, divulgado en febrero, es el décimo que realiza sobre la denominación.
En el monográfico ‘Rioja 2025 Special Report’, de 207 páginas, Atkin realiza un análisis sobre la calidad y características de los vinos riojanos. Señala que Rioja enfrenta muchos desafíos, pero que está elaborando mejores vinos que nunca, y el conjunto de vinos más diverso de su historia. “Nunca ha habido un mejor momento para comprar Rioja”, subraya.
En esta edición ha valorado algo más de 1000 vinos. Dos de ellos alcanzan la máxima puntuación, que ha sido de 99 puntos; otros seis vinos logran 98 puntos, y otros trece obtienen 97 puntos.
Los mejores tintos de Rioja para Tim Atkin
Repasamos los vinos que se han coronado en el ranking de Rioja de Tim Atkin.
-“Mejor Vino Tinto del Año”: comparten el título Artadi El Carretil 2022 y Cuentaviñas El Tiznado 2022, los dos únicos que han alcanzado los 99 puntos, y alcanzan un precio en el mercado superior a 150 €.
Artadi El Carretil ocupa un lugar privilegiado en la colección de vinos de parcela de la firma de Juan Carlos López de Lacalle, situada en el corazón de Rioja Alavesa. El Carretil se nutre de tempranillo de una pequeña parcela de 3,6 ha de Laguardia. Hay que recordar que Artadi está fuera de la D.O.Ca. Rioja, ya que así lo decidió hace diez años.
Los mejores en otras categorías
-“Mejor Vino Blanco del Año”: Remírez de Ganuza Olagar Gran Reserva 2017, con 97 puntos. La cuarta añada de un excepcional blanco diseñado con la uva tradicional viura de un único viñedo. Su precio supera los 80 €.
Por su parte, Cuentaviñas El Tiznado es una referencia de Eduardo Eguren, quinta generación de la reconocida familia Eguren. Está elaborado con un viñedo de 1923, con exposición sur-oeste y con gran diversidad de selecciones masales de tempranillo. Eduardo ya fue elegido en el Rioja Report 2024 como ‘Joven Enólogo del Año’ por su bodega Cuentaviñas, sita en San Vicente.
-“Mejor Vino Rosado del Año”: Classica Gran Reserva Rosado 2013 (94 puntos). Hacienda López de Haro, del grupo Vintae, sigue cosechando éxitos con su colección Classica. Este es uno de los pocos grandes reservas rosados de Rioja. Y Atkin lo describe como “sutil, complejo, gastronómico y maduro”. Destaca también su capacidad de guarda con 94 puntos.
-“Mejor Vino Espumoso del Año”: Urbina Valle del Ángel Viñas Viejas 2019.
-“Mejor Vino Dulce del Año”: Esencia 200 Monges Vendimia de Invierno 2015.
Descubrimientos y las mejores relaciones calidad-precio
El periodista y prescriptor británico recoge también en su Rioja Report los ‘descubrimientos’ que le han seducido el último año, y los vinos que, a su juicio, ofrecen la mejor relación calidad-precio.
-“Descubrimiento del Año en Vinos Tintos”: Our Hands by Jesús Mendoza 2023
-“Descubrimiento del Año en Vinos Blancos”: Guardacumbres 2023, de Hermanos Hernáiz.
-“Descubrimiento del Año en Vinos Rosados”: Valcuerna Clarete Fino 2019.
-“Descubrimiento del Año en Vinos Espumosos”: Pandemonium Blanco de Blancas 2020 (94 puntos), creado en el proyecto Pandemonium, apuesta de Vintae por la innovación en la elaboración de espumosos a gran altitud en la Sierra de la Demanda.
-“Best Value Tinto” (Mejor relación calidad-precio): Eguiluz 2023.
-“Best Value Blanco”: Caecus Blanco Verderón Fermentado en Barrica 2023.
-“Best Value Rosado”: San Cebrín de Boca en Boca Rosado 2023.
-“Best Value Espumoso”: Vivanco Cuvée Inédita Extra Brut 2020.
Vinos con 98 puntos
Tras los dos tintos aupados a lo más alto con 99 puntos – Artadi El Carretil 2022 y Cuentaviñas El Tiznado 2022-, está este grupo de seis vinos con tan solo un punto menos (98):
Viña el Pisón 2022, también de Artadi; Ygay Gran Reserva Especial 2012, de la firma centenaria Marqués de Murrieta; Aro 2021, de una de las grandes del Barrio de la Estación: Muga; Las Beatas 2022, de Bodegas Lanzaga; El Bardallo 2023, de José Gil; y Nace la Sierra 2023, una novedad de Carlos Mazo (Vinos en Voz Baja), que se sustenta en garnachas de la Rioja Oriental.
Reconocimientos a personas y proyectos
El prescriptor británico ha coronado a Ana Barrón, de Bodegas Marqués de Vargas, como “Enóloga del Año”. Natural de Badarán (La Rioja), Ana Barrón ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en bodegas de gran prestigio de Rioja. Tras completar sus estudios en Burdeos, regresó a su tierra natal equipada con las herramientas necesarias para comprender e interpretar sus paisajes y convertirlos en vino. Sus elaborados en Marqués de Vargas han logrado en poco tiempo el aplauso de la crítica internacional.
El título de “Joven Enólogo del año” ha sido para Carlos López de Lacalle (Artadi), hijo de Juan Carlos López de Lacalle, fundador de Artadi. En cuanto al “Viticultor del Año”, el elegido por ha sido Juan Antonio Blanco, de Sínodo Vitivinícola. Y el título de “Leyenda” para Isacín Muga, de Bodegas Muga. También hubo reconocimiento para la “Cooperativa del Año”, y fue a parar a Manuel Quintano Labastida.
La clasificación de bodegas
El informe del prescriptor británico incluye también una clasificación de bodegas al estilo de Burdeos. Las divide en cinco grupos, cada uno formado por 20 firmas (recordemos que la D.O.Ca. Rioja alberga unas 600 bodegas).
En el escalón más alto de su clasificación (First Growths) –las más sobresalientes- se encuentran firmas tan conocidas como la mencionada Artadi, Benjamin de Rothschild-Vega Sicilia, Contino (Grupo CVNE), La Rioja Alta S.A., López de Heredia, Marqués de Murrieta, Marqués de Vargas, Muga, Palacios Remondo, Pujanza, Remelluri, Remírez de Ganuza o Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria.
El segundo escalón (Second Growths) de las mejores bodegas para Tim Atkin comprende firmas como Gómez Cruzado, bodega del Barrio de la Estación que ha elaborado en exclusiva para Vinoselección el vino de la Selección Mensual de marzo; y también otra bodega habitual en nuestro catálogo como Viñedos Hermanos Hernáiz.
En el siguiente escalón (Third Growht) otra veintena de reputadas firmas como CVNE y Viña Real (ambas del mismo grupo), Ramón Bilbao, Valdemar, Marqués de Cáceres, Beronia, Baigorri, Valdemar, Finca Valpiedra o Torre de Oña.