Celsus 2020
Gran ‘toro’ de viñas prefiloxéricas y producción limitada
Celsus 2020 es el vino ‘top’ de Bodegas Vetus, característico por su complejidad y potencia acostumbradas. Elaborado con uva tinta de Toro de una finca con viñas centenarias, prefiloxéricas, que otorgan bajísimos rendimientos, y envejecido 14 meses en roble francés. Potente y suave a la vez: un ‘toro’ domado.
Información general
Celsus 2020 es un vino de limitada producción, puesto que se abastece de tan solo 1,3 hectáreas de viñedo. Son cepas prefiloxéricas -cultivadas en 1920- que crecen en la finca La Lola, a 700 m de altitud sobre suelos franco-arenosos, y apenas otorgan 1800 kg por hectárea. Las uvas, 100% tinta de Toro, se cosecharon de forma manual a finales de septiembre. Tras el despalillado, fermentaron en depósitos de 3000 litros. A continuación el vino realizó la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés, y finalmente envejeció durante 14 meses.
Con Bodegas Vetus (2003) el grupo Artevino pretendía implantarse en una zona con gran potencial y valioso viñedo viejo como es la D.O. Toro, e iniciaron la búsqueda de la ubicación más propicia. Finalmente la encontraron en una finca en las cercanías de Villabuena del Puente, una zona de clima extremo en la parte sur del río Duero. Así comienza la andadura de una pequeña bodega que apuesta por elaboraciones muy cuidadas y que comercializa vinos de finca elaborados con los viñedos que rodean a la bodega.
Opinión de sus Creadores
"Color cereza intenso con ribete granate. Complejo con aromas a fruta madura y notas tostadas de madera bien integrada. En boca es potente, carnoso y con mineralidad, taninos suaves, y persistente."
Compartir:
Características generales
Información general
Celsus 2020 es un vino de limitada producción, puesto que se abastece de tan solo 1,3 hectáreas de viñedo. Son cepas prefiloxéricas -cultivadas en 1920- que crecen en la finca La Lola, a 700 m de altitud sobre suelos franco-arenosos, y apenas otorgan 1800 kg por hectárea. Las uvas, 100% tinta de Toro, se cosecharon de forma manual a finales de septiembre. Tras el despalillado, fermentaron en depósitos de 3000 litros. A continuación el vino realizó la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés, y finalmente envejeció durante 14 meses.
Con Bodegas Vetus (2003) el grupo Artevino pretendía implantarse en una zona con gran potencial y valioso viñedo viejo como es la D.O. Toro, e iniciaron la búsqueda de la ubicación más propicia. Finalmente la encontraron en una finca en las cercanías de Villabuena del Puente, una zona de clima extremo en la parte sur del río Duero. Así comienza la andadura de una pequeña bodega que apuesta por elaboraciones muy cuidadas y que comercializa vinos de finca elaborados con los viñedos que rodean a la bodega.
Opinión de sus Creadores
"Color cereza intenso con ribete granate. Complejo con aromas a fruta madura y notas tostadas de madera bien integrada. En boca es potente, carnoso y con mineralidad, taninos suaves, y persistente."