Enxebre Blanco 2016
Albariño especial y muy aromático
Información general
De entre las uvas blancas españolas, sólo la verdejo se acerca a la notoriedad internacional de la que disfruta la albariño. Una casta aromática que ofrece su mejor expresión en la D.O. Rías Baixas, y dentro de ésta, en la subzona del Valle del Salnés, considerada como cuna de la zona de producción y de la uva albariño. Enxebre 2016 está elaborado exclusivamente con uvas de albariño muy maduras procedentes de los viñedos más viejos que posee la bodega Condes de Albarei en el Valle del Salnés.Condes de Albarei Enxebre 2016 se diseñó siguiendo un método antiguo y artesanal: se hace una maceración carbónica de los racimos enteros inmersos en una atmósfera de gas carbónico, al estilo de los vinos de "cosechero" de Rioja Alavesa, pero limitada a 2 a 3 días para evitar una excesiva cesión de taninos. Tras la fermentación alcohólica a baja temperatura, este sensacional albariño permaneció tres meses criándose sobre lías en depósitos de acero inoxidable, lo que le aporta volumen.
Adega Condes de Albarei es una de las bodegas más grandes y con más viñedo en propiedad de la D.O. Rías Baixas. Fundada en 1988 en Cambados, capital del Valle del Salnés, es el resultado de la unión de un grupo de viticultores de esta comarca. La medalla de oro conseguida por Condes de Albarei en 1991 en el Challenge International du Vin de Burdeos (la primera obtenida por un vino blanco español) supuso para la bodega su despegue internacional. Actualmente, Condes de Albarei elabora albariños de calidad según las directrices del prestigioso enólogo José Hidalgo y a partir de 300 hectáreas de viñedo propio. Enxebre es perfecto para acompañar pulpo a la gallega, mariscos, pescados a la plancha, arroz caldoso con bogavante.
Notas de cata
De color amarillo dorado verdoso, intenso.Con una nariz muy intensa y varietal, presenta aromas de fruta madura de hueso, notas almibaradas, hierbas y flores secas.
Untuoso y sabroso en boca, con amplitud y recorrido, carnoso, con una buena acidez, paso frutal (fruta de hueso) y un final de buena persistencia.
Compartir:

Características generales

Información general
De entre las uvas blancas españolas, sólo la verdejo se acerca a la notoriedad internacional de la que disfruta la albariño. Una casta aromática que ofrece su mejor expresión en la D.O. Rías Baixas, y dentro de ésta, en la subzona del Valle del Salnés, considerada como cuna de la zona de producción y de la uva albariño. Enxebre 2016 está elaborado exclusivamente con uvas de albariño muy maduras procedentes de los viñedos más viejos que posee la bodega Condes de Albarei en el Valle del Salnés.Condes de Albarei Enxebre 2016 se diseñó siguiendo un método antiguo y artesanal: se hace una maceración carbónica de los racimos enteros inmersos en una atmósfera de gas carbónico, al estilo de los vinos de "cosechero" de Rioja Alavesa, pero limitada a 2 a 3 días para evitar una excesiva cesión de taninos. Tras la fermentación alcohólica a baja temperatura, este sensacional albariño permaneció tres meses criándose sobre lías en depósitos de acero inoxidable, lo que le aporta volumen.
Adega Condes de Albarei es una de las bodegas más grandes y con más viñedo en propiedad de la D.O. Rías Baixas. Fundada en 1988 en Cambados, capital del Valle del Salnés, es el resultado de la unión de un grupo de viticultores de esta comarca. La medalla de oro conseguida por Condes de Albarei en 1991 en el Challenge International du Vin de Burdeos (la primera obtenida por un vino blanco español) supuso para la bodega su despegue internacional. Actualmente, Condes de Albarei elabora albariños de calidad según las directrices del prestigioso enólogo José Hidalgo y a partir de 300 hectáreas de viñedo propio. Enxebre es perfecto para acompañar pulpo a la gallega, mariscos, pescados a la plancha, arroz caldoso con bogavante.

Notas de cata
De color amarillo dorado verdoso, intenso.Con una nariz muy intensa y varietal, presenta aromas de fruta madura de hueso, notas almibaradas, hierbas y flores secas.
Untuoso y sabroso en boca, con amplitud y recorrido, carnoso, con una buena acidez, paso frutal (fruta de hueso) y un final de buena persistencia.