Finca La Emperatriz Terruño 2015
El fruto de la evolución
Información general
La relación que mantiene Vinoselección con Viñedos Hermanos Hernáiz, la bodega protagonista de nuestra propuesta, se ha ido fortaleciendo con los años, avanzando en diversas selecciones a medida para vosotros que habéis acogido con gran éxito. El último eslabón de esta simbiosis se llama Finca La Emperatriz Terruño 2015, uno de los vinos fetiche de la casa elaboradora, que ahora os acercamos a un precio increíble, con un descuento del 30% sobre su precio de mercado.
La parcela de la que procede el tinto que os proponemos fue plantada el mismo año de la fundación de Viñedos Hermanos Hernáiz. Un proyecto vitivinícola creado en 1997 por los hermanos Eduardo y Víctor Hernáiz en una finca de su propiedad sita en Baños de Rioja.
Es en esta parcela singular de poco más de cien hectáreas donde se sustenta el proyecto la firma. Un pago sito entre las sierras de La Demanda y Cantabria, plantado a 570 m de altitud sobre el nivel del mar, que ha sido parcelado con precisión para dar mayor personalidad a cada una de las variedades de uva que los hermanos Hernáiz cultivan.
Notas de cata
Ostenta un color negro apicotado intenso y profundo.
Muestra una excelente, compleja, limpia y fina nariz; en la que se suceden aromas de frutas bien maduradas junto a notas de pastelería, especiadas, balsámicas, minerales y un fondo con sensaciones torrefactadas y de regaliz negro.
Exhibe una muy buena estructura y un gran equilibrio en boca, resultando amplio, sabroso, fresco y envolvente. Desarrolla unos nobles e integrados taninos y un final largo y persistente en el que se observan los aromas de frutas rojas junto a elegantes recuerdos de su crianza.
Opinión de sus Creadores
"Este vino es muy especial para nosotros porque es el primer vino “premium” que hicimos. Con la Parcela 10 empezamos a trabajar de forma un poco diferente: reducción de rendimiento por cepa, cubierta vegetal y viticultura orgánica (no certificada). En la elaboración también inauguró una nueva etapa para nosotros: mesa de selección, levaduras indígenas y maloláctica en barrica."
Compartir:

Características generales

Información general
La relación que mantiene Vinoselección con Viñedos Hermanos Hernáiz, la bodega protagonista de nuestra propuesta, se ha ido fortaleciendo con los años, avanzando en diversas selecciones a medida para vosotros que habéis acogido con gran éxito. El último eslabón de esta simbiosis se llama Finca La Emperatriz Terruño 2015, uno de los vinos fetiche de la casa elaboradora, que ahora os acercamos a un precio increíble, con un descuento del 30% sobre su precio de mercado.
La parcela de la que procede el tinto que os proponemos fue plantada el mismo año de la fundación de Viñedos Hermanos Hernáiz. Un proyecto vitivinícola creado en 1997 por los hermanos Eduardo y Víctor Hernáiz en una finca de su propiedad sita en Baños de Rioja.
Es en esta parcela singular de poco más de cien hectáreas donde se sustenta el proyecto la firma. Un pago sito entre las sierras de La Demanda y Cantabria, plantado a 570 m de altitud sobre el nivel del mar, que ha sido parcelado con precisión para dar mayor personalidad a cada una de las variedades de uva que los hermanos Hernáiz cultivan.

Notas de cata
Ostenta un color negro apicotado intenso y profundo.
Muestra una excelente, compleja, limpia y fina nariz; en la que se suceden aromas de frutas bien maduradas junto a notas de pastelería, especiadas, balsámicas, minerales y un fondo con sensaciones torrefactadas y de regaliz negro.
Exhibe una muy buena estructura y un gran equilibrio en boca, resultando amplio, sabroso, fresco y envolvente. Desarrolla unos nobles e integrados taninos y un final largo y persistente en el que se observan los aromas de frutas rojas junto a elegantes recuerdos de su crianza.

Opinión de sus Creadores
"Este vino es muy especial para nosotros porque es el primer vino “premium” que hicimos. Con la Parcela 10 empezamos a trabajar de forma un poco diferente: reducción de rendimiento por cepa, cubierta vegetal y viticultura orgánica (no certificada). En la elaboración también inauguró una nueva etapa para nosotros: mesa de selección, levaduras indígenas y maloláctica en barrica."