Habla Nº19 2015
Exuberante tempranillo de producción limitada
Información general
Los viñedos de Bodegas Habla están clasificado en 68 parcelas diferentes que siguen un tratamiento individualizado. Se trabajan mediante una viticultura ecológica. Superficie de 200 hectáreas en total. Viñedos jóvenes, plantados en 1999 (17 años). Predomina un suelo pizarroso, poco fértil. Tierra con escasa humedad que sobrevive a los fuertes contrastes térmicos entre el día y la noche típicos de la zona. Con Habla Nº19 2015, la firma de Trujillo vuelve a la tempranillo, variedad que ya protagonizó en solitario el celebrado Habla Nº15. Este tinto, integrante de la colección de monovarietales de producción limitada de la bodega, tiene su origen en viñedos trabajados mediante viticultura ecológica. Las cepas de casi 20 años de edad destacan por estar plantadas sobre suelos de pizarra, muy pobres y poco fértiles, con escasa humedad y expuestos a un clima continental, marcado por fuertes contrastes térmicos entre el día y la noche. Un singular terruño que da vinos de personalidad única e inconfundible, atractivos para todos los paladares.Para la elaboración de Habla Nº19 2015, Bodegas Habla optó por una vendimia nocturna, para preservar la frescura de la uva. La fermentación maloláctica del vino, como la crianza de 12 meses, se llevó a cabo en barricas de roble francés, dando como resultado un tinto de gran complejidad aromática, fiel expresión de todas las cualidades varietales y del carácter del terruño del que procede. Disfrútelo para acompañar asados de carne, platos de caza, embutidos y quesos curados.
Notas de cata
De un atractivo y vivaz rojo púrpura, deslumbrante e intenso.Gran complejidad y elevada expresividad olfativa: aromas a fresa, notas minerales (pizarra), herbales y florales (jaras), ligeros toques a tofe y sutiles recuerdos de cuero.
En boca se muestra muy potente, pero, al mismo tiempo, con una inesperada finura de paso. Recorrido largo y untuoso. Enormemente equilibrado y de prolongado final.
Compartir:

Características generales

Información general
Los viñedos de Bodegas Habla están clasificado en 68 parcelas diferentes que siguen un tratamiento individualizado. Se trabajan mediante una viticultura ecológica. Superficie de 200 hectáreas en total. Viñedos jóvenes, plantados en 1999 (17 años). Predomina un suelo pizarroso, poco fértil. Tierra con escasa humedad que sobrevive a los fuertes contrastes térmicos entre el día y la noche típicos de la zona. Con Habla Nº19 2015, la firma de Trujillo vuelve a la tempranillo, variedad que ya protagonizó en solitario el celebrado Habla Nº15. Este tinto, integrante de la colección de monovarietales de producción limitada de la bodega, tiene su origen en viñedos trabajados mediante viticultura ecológica. Las cepas de casi 20 años de edad destacan por estar plantadas sobre suelos de pizarra, muy pobres y poco fértiles, con escasa humedad y expuestos a un clima continental, marcado por fuertes contrastes térmicos entre el día y la noche. Un singular terruño que da vinos de personalidad única e inconfundible, atractivos para todos los paladares.Para la elaboración de Habla Nº19 2015, Bodegas Habla optó por una vendimia nocturna, para preservar la frescura de la uva. La fermentación maloláctica del vino, como la crianza de 12 meses, se llevó a cabo en barricas de roble francés, dando como resultado un tinto de gran complejidad aromática, fiel expresión de todas las cualidades varietales y del carácter del terruño del que procede. Disfrútelo para acompañar asados de carne, platos de caza, embutidos y quesos curados.

Notas de cata
De un atractivo y vivaz rojo púrpura, deslumbrante e intenso.Gran complejidad y elevada expresividad olfativa: aromas a fresa, notas minerales (pizarra), herbales y florales (jaras), ligeros toques a tofe y sutiles recuerdos de cuero.
En boca se muestra muy potente, pero, al mismo tiempo, con una inesperada finura de paso. Recorrido largo y untuoso. Enormemente equilibrado y de prolongado final.