Luis Alegre Finca La Reñana Reserva 2013
La quintaesencia de la Rioja Alavesa
Información general
En una de las zonas más deseadas del viñedo nacional, en el municipio de Laguardia, corazón de Rioja Alavesa; se alza la firma protagonista de nuestra propuesta, Bodegas Luis Alegre. Recién cumplido el medio siglo de trayectoria, esta casa elaboradora de carácter familiar está sustentada en la magnífica labor de su director técnico, Alejandro Simó.Una bodega modélica en cuanto su espíritu rompedor, pero siempre sosteniendo su labor en el bien más preciado que dispone, sus 52 hectáreas de viñedo propio con el que elaborar unos vinos con gran apego a la tierra riojana. Una mezcolanza de pagos de diferentes edades, algunos de ellos merecedores de elaborarse por separado por sus excepcionales cualidades, como la Finca La Reñana que protagoniza nuestra propuesta.
Disfruten ahora de Luis Alegre Finca La Reñana Reserva 2013, un Reserva que estrena imagen con esta Selección Privada que les proponemos. Un excelente vino que recoge a la perfección los mejores atributos que brindan las afamadas tierras de la Rioja Alavesa.
Notas de cata
En la copa presenta un hermoso color rojo picota madura con ribete rubí, muy bien cubierto de capa.La nariz resulta increíblemente elegante y compleja. En ella se aprecian aromas de frutos del bosque (moras, cerezas y casis) junto con notas balsámicas (regaliz), matices tostados y fondos de cáscara de naranja.
La boca confirma su elegancia en nariz, mostrándose amplio, sabroso, compacto, con un firme esqueleto y una buena carga frutal. Persistente final, dotado de unas magníficas notas especiadas y de bergamota.
Opinión de sus Creadores
"Probablemente, la Finca La Reñana, plantada en 1948, sea una de las más importantes de todo el viñedo de Bodegas Luis Alegre. Los suelos calizos que la forman y su mineralidad, además de su orientación, aportan a este vino un equilibrio frutal excepcional. La altura de esta finca (598 m) y su localización en las laderas de la Sierra de Cantabria hace complicada su vendimia, pero a cambio, se obtiene de ella un vino de gran personalidad, frescor y elegancia; en definitiva, un vino muy especial dentro de esta zona."
Compartir:

Características generales

Información general
En una de las zonas más deseadas del viñedo nacional, en el municipio de Laguardia, corazón de Rioja Alavesa; se alza la firma protagonista de nuestra propuesta, Bodegas Luis Alegre. Recién cumplido el medio siglo de trayectoria, esta casa elaboradora de carácter familiar está sustentada en la magnífica labor de su director técnico, Alejandro Simó.Una bodega modélica en cuanto su espíritu rompedor, pero siempre sosteniendo su labor en el bien más preciado que dispone, sus 52 hectáreas de viñedo propio con el que elaborar unos vinos con gran apego a la tierra riojana. Una mezcolanza de pagos de diferentes edades, algunos de ellos merecedores de elaborarse por separado por sus excepcionales cualidades, como la Finca La Reñana que protagoniza nuestra propuesta.
Disfruten ahora de Luis Alegre Finca La Reñana Reserva 2013, un Reserva que estrena imagen con esta Selección Privada que les proponemos. Un excelente vino que recoge a la perfección los mejores atributos que brindan las afamadas tierras de la Rioja Alavesa.

Notas de cata
En la copa presenta un hermoso color rojo picota madura con ribete rubí, muy bien cubierto de capa.La nariz resulta increíblemente elegante y compleja. En ella se aprecian aromas de frutos del bosque (moras, cerezas y casis) junto con notas balsámicas (regaliz), matices tostados y fondos de cáscara de naranja.
La boca confirma su elegancia en nariz, mostrándose amplio, sabroso, compacto, con un firme esqueleto y una buena carga frutal. Persistente final, dotado de unas magníficas notas especiadas y de bergamota.

Opinión de sus Creadores
"Probablemente, la Finca La Reñana, plantada en 1948, sea una de las más importantes de todo el viñedo de Bodegas Luis Alegre. Los suelos calizos que la forman y su mineralidad, además de su orientación, aportan a este vino un equilibrio frutal excepcional. La altura de esta finca (598 m) y su localización en las laderas de la Sierra de Cantabria hace complicada su vendimia, pero a cambio, se obtiene de ella un vino de gran personalidad, frescor y elegancia; en definitiva, un vino muy especial dentro de esta zona."