Luis Alegre Tinto de maceración carbónica 2017
Tintos jóvenes: el primer escalón en el éxito de Luis Alegre
Información general
Añada tras añada, Luis Alegre Maceración Carbónica es reconocido entre las mejores etiquetas españolas en los certámenes más prestigiosos de vinos jóvenes. Fueron precisamente los vinos jóvenes los que marcaron el inicio de la trayectoria de Bodegas Luis Alegre, bodega que cuenta con un magnífico viñedo propio y realiza un meticuloso trabajo de viticultura. Luis Alegre 2017 está elaborado con tempranillo (90%), un toque de garnacha y una selección de uvas de viura procedentes de viñas de 35 años. Tras la vendimia manual de los frutos, se realizó el encubado de los racimos con raspón en depósitos de acero inoxidable.Fundada en Laguardia, corazón de Rioja Alavesa en 1964, Bodegas Luis Alegre diseña estupendos riojas con gran apego a la tierra y con una impronta única. El éxito de esta firma de carácter familiar se basa en la labor de su director técnico, Alejandro Simó, y la sabia interpretación que realiza de su magnífico viñedo en propiedad: 54 hectáreas.
Una mezcla de pagos de diferentes edades, algunos de ellos casi centenarios, en los que aplica una viticultura avanzada: podas selectivas, labrados tendentes a la oxigenación regular del terreno, tratamientos no agresivos, rendimientos limitados y mesas de selección. Otro de los pilares de Bodegas Luis Alegre bodega es la esmerada crianza en roble que aplica a sus vinos. En este caso, presentamos un vino joven (sin crianza): Luis Alegre 2017, en el que se aprecia nítidamente la calidad de la materia prima. Ideal para acompañar platos como pollo a la naranja o conejo a la cazadora.
Notas de cata
A la vista presenta un atractivo rojo cereza intenso con ribete ligeramente amoratado, muy bien cubierto de capa.Nariz intensamente floral en la que se entremezclan aromas de frutas del bosque (mora y cassis) junto con notas de la serie especiada (pimienta negra y laurel), toques de hierbas aromáticas, y por último un original fondo balsámico de eucalipto.
Muy agradable en boca, goloso y carnoso, con unos taninos frescos y tersos. Muy persistente, marcado por sutiles toques especiados de laurel que anunció en nariz.
Compartir:

Características generales

Información general
Añada tras añada, Luis Alegre Maceración Carbónica es reconocido entre las mejores etiquetas españolas en los certámenes más prestigiosos de vinos jóvenes. Fueron precisamente los vinos jóvenes los que marcaron el inicio de la trayectoria de Bodegas Luis Alegre, bodega que cuenta con un magnífico viñedo propio y realiza un meticuloso trabajo de viticultura. Luis Alegre 2017 está elaborado con tempranillo (90%), un toque de garnacha y una selección de uvas de viura procedentes de viñas de 35 años. Tras la vendimia manual de los frutos, se realizó el encubado de los racimos con raspón en depósitos de acero inoxidable.Fundada en Laguardia, corazón de Rioja Alavesa en 1964, Bodegas Luis Alegre diseña estupendos riojas con gran apego a la tierra y con una impronta única. El éxito de esta firma de carácter familiar se basa en la labor de su director técnico, Alejandro Simó, y la sabia interpretación que realiza de su magnífico viñedo en propiedad: 54 hectáreas.
Una mezcla de pagos de diferentes edades, algunos de ellos casi centenarios, en los que aplica una viticultura avanzada: podas selectivas, labrados tendentes a la oxigenación regular del terreno, tratamientos no agresivos, rendimientos limitados y mesas de selección. Otro de los pilares de Bodegas Luis Alegre bodega es la esmerada crianza en roble que aplica a sus vinos. En este caso, presentamos un vino joven (sin crianza): Luis Alegre 2017, en el que se aprecia nítidamente la calidad de la materia prima. Ideal para acompañar platos como pollo a la naranja o conejo a la cazadora.

Notas de cata
A la vista presenta un atractivo rojo cereza intenso con ribete ligeramente amoratado, muy bien cubierto de capa.Nariz intensamente floral en la que se entremezclan aromas de frutas del bosque (mora y cassis) junto con notas de la serie especiada (pimienta negra y laurel), toques de hierbas aromáticas, y por último un original fondo balsámico de eucalipto.
Muy agradable en boca, goloso y carnoso, con unos taninos frescos y tersos. Muy persistente, marcado por sutiles toques especiados de laurel que anunció en nariz.