Marqués de Riscal Txakoli 2020
Txakoli tradicional con el sello de una bodega histórica
Información general
Marqués de Riscal Txakoli 2020 es el primer vino blanco de la bodega riojana Herederos del Marqués de Riscal en la D.O. Getariako Txakolina. Para elaborar su primer blanco tradicional vasco, la firma seleccionó la mejor parcela plantada con cepas de hondarrabi zuri del Caserío Upaingoa, una magnífica finca ubicada en el valle de Oñati, a los pies del monte Aloña, a una altitud de 250 metros y sólo 60 kilómetros del mar.
La privilegiada localización del viñedo dentro de la D.O.Getariako Txakolina aportó a Marqués de Riscal Txakoli 2020 todo el carácter de esta zona de producción distinguida por un templado clima atlántico. La crianza de 6 meses con sus lías en depósitos de acero inoxidable terminó de forjar esa singular personalidad y de convertirlo en el vino ideal para acompañar mariscos, todo tipo de pescados, carnes blancas y quesos poco curados. Un interesante blanco de guarda que dará mucho que hablar.
Notas de cata
Luce a la vista un bonito tono amarillo verdoso.En nariz dominan los aromas a frutas blancas (pera, manzana) y a cítricos (pomelo), complementados con leves notas herbáceas y florales.
Gustativamente resulta un vino muy fresco, con una acidez muy bien integrada. Cuerpo y volumen potenciado por el trabajo realizado con sus lías. De final largo, envolvente, aromático y muy persistente.
Compartir:

Características generales

Información general
Marqués de Riscal Txakoli 2020 es el primer vino blanco de la bodega riojana Herederos del Marqués de Riscal en la D.O. Getariako Txakolina. Para elaborar su primer blanco tradicional vasco, la firma seleccionó la mejor parcela plantada con cepas de hondarrabi zuri del Caserío Upaingoa, una magnífica finca ubicada en el valle de Oñati, a los pies del monte Aloña, a una altitud de 250 metros y sólo 60 kilómetros del mar.
La privilegiada localización del viñedo dentro de la D.O.Getariako Txakolina aportó a Marqués de Riscal Txakoli 2020 todo el carácter de esta zona de producción distinguida por un templado clima atlántico. La crianza de 6 meses con sus lías en depósitos de acero inoxidable terminó de forjar esa singular personalidad y de convertirlo en el vino ideal para acompañar mariscos, todo tipo de pescados, carnes blancas y quesos poco curados. Un interesante blanco de guarda que dará mucho que hablar.

Notas de cata
Luce a la vista un bonito tono amarillo verdoso.En nariz dominan los aromas a frutas blancas (pera, manzana) y a cítricos (pomelo), complementados con leves notas herbáceas y florales.
Gustativamente resulta un vino muy fresco, con una acidez muy bien integrada. Cuerpo y volumen potenciado por el trabajo realizado con sus lías. De final largo, envolvente, aromático y muy persistente.