Matarromera Reserva 2019
Añada Excelente para un icono de Ribera del Duero
Matarromera es una de las grandes bodegas que marca la diferencia en el vino español. Caracterizada por elaborar excelentes vinos de guarda, la clave está en su viñedo, localizado en la ‘milla de oro’ de Ribera del Duero, en Valbuena y Olivares de Duero. Presentamos Matarromera Reserva 2019 (añada Excelente). Un vino exclusivo y único, representante de una saga de vinos icónicos.
Premios
Medalla de Oro otorgado por Berliner Wein Trophy
Información general
Si hay algo que caracteriza a Bodega Matarromera es su capacidad para elaborar vinos de guarda en la Ribera del Duero. La clave está en la materia prima, en el viñedo. Para Matarromera Reserva 2019 escogen cepas de tempranillo de más de 25 años de edad y con medida vegetación, que dan lugar a racimos y granos de uva más pequeños, pero con mayor concentración de color y polifenoles.
Este tinto se nutre de dos viñas: Las Celadillas, en Olivares de Duero, plantada con clones de tempranillo tradicionales de la zona; y las Solanas, que es el pago mítico de Matarromera. Ambas parcelas se sitúan a más de 750 m de altitud y cuentan con suelos calizos que permiten un buen drenaje del agua y dan vinos con cuerpo, aptos para la crianza.
Fundada por Carlos Moro en 1988 en Valbuena de Duero, en la “milla de oro” ribereña, Bodega Matarromera obtuvo un éxito casi instantáneo y con su primer tinto logró el título de “Mejor Vino del Mundo” en el Concurso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) celebrado en Turquía en 1995. Hoy este nombre es internacionalmente conocido y es uno de los grupos bodegueros más importantes, con presencia, además, en Toro, Cigales, Rueda y Rioja.
Matarromera Reserva 2019 Ribera del Duero es ideal para acompañar una barbacoa, platos picantes, lechazo asado, rabo de toro y pescados azules.
Opinión de sus Creadores
"Matarromera Reserva presenta un color intenso con increíbles tonos azulados. Aromas de frutas negras maduras, con nítidos toques minerales propios de los suelos calizos. Además, ligeros matices de cacao, especias y balsámicos. En sus primeros años encontramos en boca sensaciones a chocolate negro que evolucionarán en cuero nuevo y pipa. "
Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 97 por Guía de Vinos Gourmets
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 92 por Tim Atkin
Puntuado con 91 por Wine Enthusiast
Puntuado con 91 por Wine Spectator
Información general
Si hay algo que caracteriza a Bodega Matarromera es su capacidad para elaborar vinos de guarda en la Ribera del Duero. La clave está en la materia prima, en el viñedo. Para Matarromera Reserva 2019 escogen cepas de tempranillo de más de 25 años de edad y con medida vegetación, que dan lugar a racimos y granos de uva más pequeños, pero con mayor concentración de color y polifenoles.
Este tinto se nutre de dos viñas: Las Celadillas, en Olivares de Duero, plantada con clones de tempranillo tradicionales de la zona; y las Solanas, que es el pago mítico de Matarromera. Ambas parcelas se sitúan a más de 750 m de altitud y cuentan con suelos calizos que permiten un buen drenaje del agua y dan vinos con cuerpo, aptos para la crianza.
Fundada por Carlos Moro en 1988 en Valbuena de Duero, en la “milla de oro” ribereña, Bodega Matarromera obtuvo un éxito casi instantáneo y con su primer tinto logró el título de “Mejor Vino del Mundo” en el Concurso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) celebrado en Turquía en 1995. Hoy este nombre es internacionalmente conocido y es uno de los grupos bodegueros más importantes, con presencia, además, en Toro, Cigales, Rueda y Rioja.
Matarromera Reserva 2019 Ribera del Duero es ideal para acompañar una barbacoa, platos picantes, lechazo asado, rabo de toro y pescados azules.
Opinión de sus Creadores
"Matarromera Reserva presenta un color intenso con increíbles tonos azulados. Aromas de frutas negras maduras, con nítidos toques minerales propios de los suelos calizos. Además, ligeros matices de cacao, especias y balsámicos. En sus primeros años encontramos en boca sensaciones a chocolate negro que evolucionarán en cuero nuevo y pipa. "