Mira Salinas 2018
Alma de monastrell
La monastrell, reina de Levante, es una de las mejores uvas autóctonas de nuestros viñedos. Sus cepas viejas en secano configuran un patrimonio único y muy valioso. De estas viñas se nutre Mira Salinas 2018, un tinto con una crianza de 14 meses en barricas que respeta la expresión varietal.
Información general
Mira Salinas 2018 es un monastrell que nace de una añada algo más lluviosa que alargó la maduración de las uvas y ofreció vinos frescos y frutales con muy buen equilibrio tánico. Vendimia manual en cajas con estricta selección en campo y posterior en mesa en bodega. Elaboración por gravedad, fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y, seguidamente, crianza en barricas de roble francés de 225 y 500 litros de tostado medio-alto durante 14 meses. Finalmente se confeccionó el ‘coupage’ y, tras el embotellado, el vino permaneció afinándose un mínimo de dos años en bodega.
Bodegas Sierra Salinas es uno de los proyectos surgidos en los últimos años que más ha contribuido al crecimiento cualitativo reconocido hoy a la D.O. Alicante. La trayectoria de Sierra Salinas arranca en 2006 de manos de la familia Castaño (Bodegas Castaño) tras cinco años de trabajo, la compra de viñedo en las faldas de la Sierra de Salinas -que da nombre a la firma- y la construcción de una bodega innovadora. En el año 2018, Bodegas Sierra Salinas es adquirida por el grupo MGWines (propietario también de Bodegas Estefanía en la D.O. Bierzo y Bodegas Lavia en la D.O. Bullas, entre otras).
La bodega Sierra Salinas (D.O. Alicante) se ubica en un paraje excepcional, colindante a Murcia; en una finca donde las viñas se trabajan según los preceptos de la viticultura ecológica y conviven con almendros, olivos y laderas a casi 700 m de altitud. Y junto al viñedo, una bodega tecnológica donde todos los procesos se realizan aprovechando la gravedad. Una elaboración mimada y muy respetuosa con el producto para que la uva se exprese al máximo. En la crianza, la bodega emplea solo barricas de roble francés, que reposan en una nave soterrada con óptimas condiciones para la crianza de los vinos.
El tinto Mira Salinas 2018 (D.O. Alicante) es ideal para acompañar platos de carne como conejo a la cazadora o pularda al horno con patatas.
Opinión de sus Creadores
"Color rojo granate intenso. Notas de fruta negra, especiados con toques de chocolate negro y frutos secos. Boca fresca y delicada, con buenos taninos suaves envueltos en notas sutiles de madera, con un final largo y equilibrado."

Características generales

Información general
Mira Salinas 2018 es un monastrell que nace de una añada algo más lluviosa que alargó la maduración de las uvas y ofreció vinos frescos y frutales con muy buen equilibrio tánico. Vendimia manual en cajas con estricta selección en campo y posterior en mesa en bodega. Elaboración por gravedad, fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y, seguidamente, crianza en barricas de roble francés de 225 y 500 litros de tostado medio-alto durante 14 meses. Finalmente se confeccionó el ‘coupage’ y, tras el embotellado, el vino permaneció afinándose un mínimo de dos años en bodega.
Bodegas Sierra Salinas es uno de los proyectos surgidos en los últimos años que más ha contribuido al crecimiento cualitativo reconocido hoy a la D.O. Alicante. La trayectoria de Sierra Salinas arranca en 2006 de manos de la familia Castaño (Bodegas Castaño) tras cinco años de trabajo, la compra de viñedo en las faldas de la Sierra de Salinas -que da nombre a la firma- y la construcción de una bodega innovadora. En el año 2018, Bodegas Sierra Salinas es adquirida por el grupo MGWines (propietario también de Bodegas Estefanía en la D.O. Bierzo y Bodegas Lavia en la D.O. Bullas, entre otras).
La bodega Sierra Salinas (D.O. Alicante) se ubica en un paraje excepcional, colindante a Murcia; en una finca donde las viñas se trabajan según los preceptos de la viticultura ecológica y conviven con almendros, olivos y laderas a casi 700 m de altitud. Y junto al viñedo, una bodega tecnológica donde todos los procesos se realizan aprovechando la gravedad. Una elaboración mimada y muy respetuosa con el producto para que la uva se exprese al máximo. En la crianza, la bodega emplea solo barricas de roble francés, que reposan en una nave soterrada con óptimas condiciones para la crianza de los vinos.
El tinto Mira Salinas 2018 (D.O. Alicante) es ideal para acompañar platos de carne como conejo a la cazadora o pularda al horno con patatas.

Opinión de sus Creadores
"Color rojo granate intenso. Notas de fruta negra, especiados con toques de chocolate negro y frutos secos. Boca fresca y delicada, con buenos taninos suaves envueltos en notas sutiles de madera, con un final largo y equilibrado."