La Montesa Crianza 2019
Rioja firmado por Álvaro Palacios
Álvaro Palacios ya no necesita demostrar: es una estrella encumbrada con un amplio ramillete de premios y enorme prestigio internacional gracias a su trabajo en el Priorat y Bierzo. Desde el año 2000 también dirige las riendas enológicas de la bodega familiar: Palacios Remondo, donde los vinos reflejan su obsesión por el ‘terroir’. La Montesa Crianza 2019 nace de una añada calificada como Excelente, y se surte de viñas viejas y ecológicas de garnacha, cultivadas en la finca que le da nombre, en las faldas del monte Yerga (Alfaro). Ganador de tres oros en certámenes internacionales.
Premios
Medalla de Oro - 97 puntos otorgado por Grenaches du Monde
Bacchus de Oro otorgado por Concurso Internacional de Vinos Bacchus
Información general
Las uvas que nutren a La Montesa Crianza 2019 proceden del viñedo de La Montesa, concretamente de los parajes de Valtomelloso, Valfrio y Valviejo, localizados en las laderas del monte Yerga, a 550 m de altitud, en Alfaro. Se trata de viñas de garnacha viejas (34 años), inscritas en agricultura ecológica, trabajadas de forma tradicional y de bajos rendimientos, vendimiadas a mano y con una minuciosa selección.
La fermentación tuvo lugar en tinos de inoxidable, con levaduras autóctonas. Y la posterior ciranza se desarrolló durante 12 meses en barricas. El resultado es un tinto con una excepcional relación calidad-premio, cuya calidad ha sido reconocida con el oro en los certámenes Bacchus, EcoVIno y Grenaches du Monde.
Bodegas Palacios Remondo es la casa madre de Álvaro Palacios, creador del mítico L'Ermita. Fundada en 1945 por su padre, José Palacios Remondo, la bodega se ubicada en el centro de Alfaro (D.O.Ca. Rioja), y sus viñedos se extienden a los pies de la sierra de Yerga, a una altitud máxima de 550 metros.
En el año 2000, tras el fallecimiento de José Palacios Remondo, su hijo Álvaro Palacios etornó a la dirección técnica de la bodega. Desde entonces, el estilo de las elaboraciones ha experimentado una evolución hacia el concepto de vinos de parcela. La apuesta se centra en el respeto al terruño y al viñedo, abogando por una viticultura natural y un trabajo en bodega artesanal.
Finca La Montesa Crianza 2019 (D.O.Ca. Rioja) armoniza a la perfección con presa ibérica a la parrilla o unas verdinas con rabo de toro.
Compartir:

Características generales

Información general
Las uvas que nutren a La Montesa Crianza 2019 proceden del viñedo de La Montesa, concretamente de los parajes de Valtomelloso, Valfrio y Valviejo, localizados en las laderas del monte Yerga, a 550 m de altitud, en Alfaro. Se trata de viñas de garnacha viejas (34 años), inscritas en agricultura ecológica, trabajadas de forma tradicional y de bajos rendimientos, vendimiadas a mano y con una minuciosa selección.
La fermentación tuvo lugar en tinos de inoxidable, con levaduras autóctonas. Y la posterior ciranza se desarrolló durante 12 meses en barricas. El resultado es un tinto con una excepcional relación calidad-premio, cuya calidad ha sido reconocida con el oro en los certámenes Bacchus, EcoVIno y Grenaches du Monde.
Bodegas Palacios Remondo es la casa madre de Álvaro Palacios, creador del mítico L'Ermita. Fundada en 1945 por su padre, José Palacios Remondo, la bodega se ubicada en el centro de Alfaro (D.O.Ca. Rioja), y sus viñedos se extienden a los pies de la sierra de Yerga, a una altitud máxima de 550 metros.
En el año 2000, tras el fallecimiento de José Palacios Remondo, su hijo Álvaro Palacios etornó a la dirección técnica de la bodega. Desde entonces, el estilo de las elaboraciones ha experimentado una evolución hacia el concepto de vinos de parcela. La apuesta se centra en el respeto al terruño y al viñedo, abogando por una viticultura natural y un trabajo en bodega artesanal.
Finca La Montesa Crianza 2019 (D.O.Ca. Rioja) armoniza a la perfección con presa ibérica a la parrilla o unas verdinas con rabo de toro.