Muga Crianza 2019
El crianza riojano superlativo
Muga Crianza 2019 nace en el Barrio de la Estación de Haro, uno de los epicentros indiscutibles de la D.O.Ca. Rioja. Muga, además, es una de las pocas bodegas españolas que cuenta con tonelería propia. Todo el mimo que aplica la bodega tanto a los viñedos como a la elaboración y la crianza se traduce en vinos tan fantásticos como este, bendecido, además, por una añada Excelente.
Información general
Muga Crianza 2019 es un tinto riojano muy especial, que se crece en las grandes añadas y mantiene el estándar en años difíciles. Procede de una bodega familiar que ha llevado las riendas del negocio desde hace casi cien años. Sus seguidores se cuentan por doquier, pues la calidad del vino que lleva su etiqueta está garantizada.
Contar con uno de los pocos toneleros en activo del país da muestra de la importancia que concede Bodegas Muga a la madera que aporta crianza a sus vinos. Así, se seleccionan las maderas en distintos bosques en origen: Francia, Estados Unidos o Centroeuropa, y es en Haro donde se ensamblan las barricas en un proceso artesanal. Concretamente para este Crianza se han utilizado un 80% de barricas de roble francés y el 20% restante de roble americano o centroeuropeo. Hablamos de barricas nuevas y de varios usos, con un máximo de seis años.
Está elaborado con un 75% de tempranillo. El otro 25% de la composición se la reparten la garnacha tinta, mazuelo y graciano. Todas ellas se vendimian de forma manual, y fermentan en tinas de madera. El vino envejeció en las mencionadas barricas durante 22 meses y se clarificó con clara de huevo fresca en un proceso totalmente artesanal. Una vez embotellado, permaneció afinándose al menos nueve meses más antes de su puesta a la venta.
¿Con qué maridar Muga Crianza 2019? Este tinto con D.O.Ca. Rioja es ideal para unas carrilleras de vaca estofadas con setas o también un ossobuco guisado al vino tinto.
Compartir:

Características generales

Información general
Muga Crianza 2019 es un tinto riojano muy especial, que se crece en las grandes añadas y mantiene el estándar en años difíciles. Procede de una bodega familiar que ha llevado las riendas del negocio desde hace casi cien años. Sus seguidores se cuentan por doquier, pues la calidad del vino que lleva su etiqueta está garantizada.
Contar con uno de los pocos toneleros en activo del país da muestra de la importancia que concede Bodegas Muga a la madera que aporta crianza a sus vinos. Así, se seleccionan las maderas en distintos bosques en origen: Francia, Estados Unidos o Centroeuropa, y es en Haro donde se ensamblan las barricas en un proceso artesanal. Concretamente para este Crianza se han utilizado un 80% de barricas de roble francés y el 20% restante de roble americano o centroeuropeo. Hablamos de barricas nuevas y de varios usos, con un máximo de seis años.
Está elaborado con un 75% de tempranillo. El otro 25% de la composición se la reparten la garnacha tinta, mazuelo y graciano. Todas ellas se vendimian de forma manual, y fermentan en tinas de madera. El vino envejeció en las mencionadas barricas durante 22 meses y se clarificó con clara de huevo fresca en un proceso totalmente artesanal. Una vez embotellado, permaneció afinándose al menos nueve meses más antes de su puesta a la venta.
¿Con qué maridar Muga Crianza 2019? Este tinto con D.O.Ca. Rioja es ideal para unas carrilleras de vaca estofadas con setas o también un ossobuco guisado al vino tinto.