Muga Rosado 2016
Uno de los mejores rosados riojanos
Información general
Aro, Prado Enea o Torre Muga están entre los mejores tintos de este país. Menos conocida para el gran público es la excelente labor que lleva a cabo la familia Muga a la hora de elaborar su rosado, uno de los mejores que se pueden encontrar en la D.O.Ca. Rioja: Muga Rosado 2016, elaborado principalmente con uvas de la variedad garnacha.Mientras que la bodega Muga emplea para los tintos las garnachas cultivadas en las laderas de los montes Obarenes, con una buena maduración de los frutos por la exposición al sol, para el rosado utiliza los racimos de garnacha de la ladera contraria, donde una menor insolación permite mejor frescor y conservar las notas a fruta ácida y fresca, características de este Muga Rosado. El vino fermentó en pequeños depósitos de madera y permaneció tres meses criándose con las lías finas y ampliando sus virtudes.
Muga (1932) es una de las bodegas más sólidas y emblemáticas de Rioja. Desde el Barrio de la Estación de Haro, la última generación de una ilustre saga familiar continúa elaborando una gama de vinos que destacan por su calidad, fruto del exhaustivo trabajo llevado a cabo tanto en el viñedo como en la bodega y de la minuciosa selección de barricas de roble procedentes de los mejores bosques europeos y norteamericanos. Además, es una de las poquísimas bodegas españolas que cuentan con tonelería para fabricar sus propias barricas.
Muga Rosado 2016 es ideal para cualquier tipo de aperitivo como tablas de ahumados, quesos, charcutería, patés y foie gras. En la comida resulta un buen acompañante con pastas y arroces de marisco o con comida japonesa.
Notas de cata
En la copa presenta un atractivo color rosa salmón muy brillante.Compleja y fragante nariz donde se combinan aromas de fruta tropical (piña y mango), junto con notas minerales, hierbas aromáticas y toques florales (jazmín y rosa); todo ello en perfecta armonía sobre un sugerente fondo cítrico.
Buena estructura en boca, resultando amplio, sabroso, con frescura, vivacidad y equilibrio. Ostenta recuerdos de fruta roja (fresa) y notas balsámicas. En su final largo y persistente, regresan las notas cítricas que anunció en nariz.
Compartir:

Características generales

Información general
Aro, Prado Enea o Torre Muga están entre los mejores tintos de este país. Menos conocida para el gran público es la excelente labor que lleva a cabo la familia Muga a la hora de elaborar su rosado, uno de los mejores que se pueden encontrar en la D.O.Ca. Rioja: Muga Rosado 2016, elaborado principalmente con uvas de la variedad garnacha.Mientras que la bodega Muga emplea para los tintos las garnachas cultivadas en las laderas de los montes Obarenes, con una buena maduración de los frutos por la exposición al sol, para el rosado utiliza los racimos de garnacha de la ladera contraria, donde una menor insolación permite mejor frescor y conservar las notas a fruta ácida y fresca, características de este Muga Rosado. El vino fermentó en pequeños depósitos de madera y permaneció tres meses criándose con las lías finas y ampliando sus virtudes.
Muga (1932) es una de las bodegas más sólidas y emblemáticas de Rioja. Desde el Barrio de la Estación de Haro, la última generación de una ilustre saga familiar continúa elaborando una gama de vinos que destacan por su calidad, fruto del exhaustivo trabajo llevado a cabo tanto en el viñedo como en la bodega y de la minuciosa selección de barricas de roble procedentes de los mejores bosques europeos y norteamericanos. Además, es una de las poquísimas bodegas españolas que cuentan con tonelería para fabricar sus propias barricas.
Muga Rosado 2016 es ideal para cualquier tipo de aperitivo como tablas de ahumados, quesos, charcutería, patés y foie gras. En la comida resulta un buen acompañante con pastas y arroces de marisco o con comida japonesa.

Notas de cata
En la copa presenta un atractivo color rosa salmón muy brillante.Compleja y fragante nariz donde se combinan aromas de fruta tropical (piña y mango), junto con notas minerales, hierbas aromáticas y toques florales (jazmín y rosa); todo ello en perfecta armonía sobre un sugerente fondo cítrico.
Buena estructura en boca, resultando amplio, sabroso, con frescura, vivacidad y equilibrio. Ostenta recuerdos de fruta roja (fresa) y notas balsámicas. En su final largo y persistente, regresan las notas cítricas que anunció en nariz.