Opta Calzadilla 2013
El Vino de Pago que surgió de la Alcarria conquense
El Pago Calzadilla se alza solitario en la Alcarria conquense a una altitud de 1.000 m. Se trata de una de las pocas bodegas españolas que cuenta con el reconocimiento de “Vino de Pago”, máxima categoría de calidad. Aquí nace Opta Calzadilla 2013, resultado de una viticultura y una elaboración artesanales. Producción muy limitada.
Información general
No encontramos otro viñedo en 50 km a la redonda. El Pago Calzadilla se alza en la Alcarria conquense a una altitud que roza los 1.000 m. La naturaleza del ‘terroir’ otorga a sus vinos unas características únicas; de hecho, desde 2011 Pago Calzadilla es una de las pocas bodegas españolas que cuenta con el reconocimiento de “Vino de Pago”; lo que les permite elaborar vinos acogidos a una Denominación de Origen propia: “Pago Calzadilla”, como este Opta Calzadilla 2013.
Opta Calzadilla 2013 ensambla tres variedades: tempranillo, garnacha y syrah; frutos que proceden de los viñedos del propio pago (20 hectáreas). Cada variedad fue elaborada por separado, tras una vendimia manual en pequeñas cajas de 15 kg. La viticultura artesanal que practica la bodega Uribes Madero obliga a la familia propietaria a un laboreo manual escrupuloso. Así consiguen frutos de primera sometidos a un proceso de elaboración poco intervencionista (evitan el uso de bombas y procedimientos como la estabilización y el filtrado).
Opta Calzadilla 2013 es un vino “hecho en el viñedo”, que refleja la singularidad de un terreno único, rico en el mineral lapis specularis, exclusivo de la Alcarria conquense. No se pierdan este magnífico Vino de Pago, de producción muy limitada. Perfeccionado con una crianza de 12 meses en madera. Maridará a la perfección con platos de caza menor como conejo a la cazadora.
Notas de cata
A la vista presenta un bonito color rojo cereza madura repartida de manera homogénea por toda la copa.En nariz se muestra intenso y fragante; destacan complejos aromas de frutas rojas y negras en confitura, junto con agradables notas especiadas (clavo, orégano); todo ello sobre un agradable fondo láctico. En segundo plano aparecen recuerdos balsámicos y flores azules, cerrándose el recorrido aromático con ecos minerales.
En boca resulta goloso y carnoso, con una acidez equilibrada y dotado de taninos tersos. Persistente final en el que resurgen las notas especiadas que anunció en nariz.
Compartir:

Características generales

Información general
No encontramos otro viñedo en 50 km a la redonda. El Pago Calzadilla se alza en la Alcarria conquense a una altitud que roza los 1.000 m. La naturaleza del ‘terroir’ otorga a sus vinos unas características únicas; de hecho, desde 2011 Pago Calzadilla es una de las pocas bodegas españolas que cuenta con el reconocimiento de “Vino de Pago”; lo que les permite elaborar vinos acogidos a una Denominación de Origen propia: “Pago Calzadilla”, como este Opta Calzadilla 2013.
Opta Calzadilla 2013 ensambla tres variedades: tempranillo, garnacha y syrah; frutos que proceden de los viñedos del propio pago (20 hectáreas). Cada variedad fue elaborada por separado, tras una vendimia manual en pequeñas cajas de 15 kg. La viticultura artesanal que practica la bodega Uribes Madero obliga a la familia propietaria a un laboreo manual escrupuloso. Así consiguen frutos de primera sometidos a un proceso de elaboración poco intervencionista (evitan el uso de bombas y procedimientos como la estabilización y el filtrado).
Opta Calzadilla 2013 es un vino “hecho en el viñedo”, que refleja la singularidad de un terreno único, rico en el mineral lapis specularis, exclusivo de la Alcarria conquense. No se pierdan este magnífico Vino de Pago, de producción muy limitada. Perfeccionado con una crianza de 12 meses en madera. Maridará a la perfección con platos de caza menor como conejo a la cazadora.

Notas de cata
A la vista presenta un bonito color rojo cereza madura repartida de manera homogénea por toda la copa.En nariz se muestra intenso y fragante; destacan complejos aromas de frutas rojas y negras en confitura, junto con agradables notas especiadas (clavo, orégano); todo ello sobre un agradable fondo láctico. En segundo plano aparecen recuerdos balsámicos y flores azules, cerrándose el recorrido aromático con ecos minerales.
En boca resulta goloso y carnoso, con una acidez equilibrada y dotado de taninos tersos. Persistente final en el que resurgen las notas especiadas que anunció en nariz.