Parada de Atauta 2014
90 puntos Parker para un Ribera nacido de un excepcional ‘terroir’
Parada de Atauta 2014 es la puerta de entrada a una bodega elegante y muy bien valorada. Un gran tinto que refleja el ‘terroir’ único del que procede: el Valle de Atauta (Soria), a 1.000 m de altitud. Complejo, fresco, amplio en boca y con buena carga frutal.
REF. AGR-BDM50
Información general
Dominio de Atauta es una de las firmas más interesantes y peculiares de Ribera del Duero, enclavada en el Valle de Atauta (Soria), a casi 1.000 m de altitud. En este singular enclave nace Parada de Atauta 2014, su vino de entrada de gama. Elaborado con una selección de viñas prefiloxéricas y centenarias de tinto fino (tempranillo).Fundada en el año 2000 en un enclave singular -el Valle de Atauta (Soria), a 1.000 m de altitud-, la bodega Dominio de Atauta ha necesitado poco tiempo para presentarse como una de las más brillantes de Ribera del Duero. Sus vinos están avalados por altas puntuaciones en las publicaciones más influyentes a nivel internacional.
Las instalaciones de Dominio de Atauta se levantan sobre una ladera, en diferentes alturas para aprovechar la gravedad en la elaboración de sus vinos y evitar bombeos. En el mismo Valle de Atauta se extiende su viñedo, dividido en más de 500 pequeñas parcelas sobre diferentes tipos suelos: que se benefician de un clima extrema y lentas maduraciones. Se trata de valiosas viñas prefiloxéricas y centenarias que otorgan bajos rendimientos de alta calidad. Además, la bodega apuesta por una viticultura tradicional y sostenible: sólo utilizan productos orgánicos y todas las labores se desarrollan a mano.
Parada de Atauta 2014 nace de viñedos de entre 80 y 100 años de antigüedad asentados sobre suelos arenosos y con canto rodado, óptimos para una mejor maduración y mayor intensidad frutal. La fermentación maloláctica se llevó a cabo en tinas de madera y finalmente permaneció 12 meses criándose en barricas de roble francés. Es ideal para acompañar lechazo y cabrito asado, arroces de carne y guisos de setas.
Notas de cata
De color rojo picota amoratado.En nariz destaca su complejidad y elegancia, muestra aromas de fruta negra en confitura, minerales, bombón, balsámicos y notas de juanola y tabaco.
Potente en boca, sabroso, amplio, con una noble tanicidad y buena concentración frutal. Fresco y equilibrado y con un final largo con sensaciones minerales y balsámicas.
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Dominio de Atauta
Regiones: D.O. Ribera del Duero
Variedad de Uva: 100% Tempranillo
Enólogo: Jaime Suárez
Bodeguero: Terraselecta
Tipo de barrica: 50% roble francés nuevo y 50% roble francés de 2 y 3 años
Tipo de botella: Borgoñona
Permanencia en Barrica: 12-14 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Degustar a una temperatura de 16-17º C
Embotellado: 06/2016
Consumo: En perfecto estado hasta finales de 2021
Acidez total (g/l): 4.73
Acidez volátil (g/l): 0.51
Azúcar (g/l): 1.6
PH: 3.56
Graduación (% vol.): 15

Información general
Dominio de Atauta es una de las firmas más interesantes y peculiares de Ribera del Duero, enclavada en el Valle de Atauta (Soria), a casi 1.000 m de altitud. En este singular enclave nace Parada de Atauta 2014, su vino de entrada de gama. Elaborado con una selección de viñas prefiloxéricas y centenarias de tinto fino (tempranillo).Fundada en el año 2000 en un enclave singular -el Valle de Atauta (Soria), a 1.000 m de altitud-, la bodega Dominio de Atauta ha necesitado poco tiempo para presentarse como una de las más brillantes de Ribera del Duero. Sus vinos están avalados por altas puntuaciones en las publicaciones más influyentes a nivel internacional.
Las instalaciones de Dominio de Atauta se levantan sobre una ladera, en diferentes alturas para aprovechar la gravedad en la elaboración de sus vinos y evitar bombeos. En el mismo Valle de Atauta se extiende su viñedo, dividido en más de 500 pequeñas parcelas sobre diferentes tipos suelos: que se benefician de un clima extrema y lentas maduraciones. Se trata de valiosas viñas prefiloxéricas y centenarias que otorgan bajos rendimientos de alta calidad. Además, la bodega apuesta por una viticultura tradicional y sostenible: sólo utilizan productos orgánicos y todas las labores se desarrollan a mano.
Parada de Atauta 2014 nace de viñedos de entre 80 y 100 años de antigüedad asentados sobre suelos arenosos y con canto rodado, óptimos para una mejor maduración y mayor intensidad frutal. La fermentación maloláctica se llevó a cabo en tinas de madera y finalmente permaneció 12 meses criándose en barricas de roble francés. Es ideal para acompañar lechazo y cabrito asado, arroces de carne y guisos de setas.

Notas de cata
De color rojo picota amoratado.En nariz destaca su complejidad y elegancia, muestra aromas de fruta negra en confitura, minerales, bombón, balsámicos y notas de juanola y tabaco.
Potente en boca, sabroso, amplio, con una noble tanicidad y buena concentración frutal. Fresco y equilibrado y con un final largo con sensaciones minerales y balsámicas.