Paraje Las Chozas 2016
La cara más fresca de la monastrell
Información general
Si hay algo que caracteriza a Jumilla es la monastrell, la uva reina con mayúsculas de esta denominación. Pero si alguien cree que hablar de monastrell es hablar de vinos cálidos, aquí está Paraje Las Chozas 2016 para demostrar que se equivoca. Este tinto se diferencia del estilo típico de los tintos de monastrell, mostrándonos la cara más fresca de esta variedad reina de Levante.La D.O. Jumilla es una de las zonas que más se ha consolidado en los últimos años. Un éxito basado en la uva reina de la zona: la monastrell. Una uva durante mucho tiempo subvalorada que en las últimas décadas está demostrando su gran potencial de manos de bodegas familiares. Elena Pacheco (Bodegas Viña Elena) pertenece a una de estas sagas de elaboradores jumillanos. En 2015, Elena Pacheco y su amigo Isio Ramos arrancaron el proyecto Bruma del Estrecho de Marín con el objetivo de elaborar vinos de parcela con la uva monastrell, como Paraje Las Chozas.
Paraje Las Chozas 2016 está elaborado en la zona norte de la D.O. Jumilla, donde los vinos presentan un perfil menos cálido y menos mediterráneo, con una mayor acidez debido a las condiciones de suelo y clima. Las uvas de este tinto proceden de una única parcela, plantada con viñas de monastrell de 35-50 años en pie franco. De corte moderno, fresco, sabroso, muy bien equilibrado y con gran carácter frutal. Final aromático con recuerdos de nobles maderas (debido a su crianza de 3 meses en roble). Ideal para acompañar arroz con conejo, embutidos ibéricos, ternera asada y pescados a la plancha.
Notas de cata
De color rojo cereza bien cubierto.Expresivo y rico en matices, limpio, presenta aromas lácticos y de pastelería, fruta roja (fresa) y un punto floral.
Con una buena constitución en boca, fresco, sabroso, muy bien equilibrado y con gran carácter frutal. Final aromático con recuerdos de nobles maderas.
Opinión de sus Creadores
"Curiosamente este vino del Paraje Las Chozas procede de viñedos de pie franco de entre 35 y 50 años y es a la vez el vino con el estilo más moderno de la gama Bruma del Estrecho de Marín. Los viñedos están situados en el norte de la DOP Jumilla, en la zona de Tobarra, con suelos frescos y una amplitud térmica que nos permite obtener vinos estructurados pero con taninos muy amables. Los suelos de estos viñedos poseen la particularidad de tener zonas donde se ha depositado mucha piedra y es muy calizo y pedregoso, mientras que otras zonas son más arenosas lo que le aporta unos matices frescos y elegantes al vino. "

Características generales

Información general
Si hay algo que caracteriza a Jumilla es la monastrell, la uva reina con mayúsculas de esta denominación. Pero si alguien cree que hablar de monastrell es hablar de vinos cálidos, aquí está Paraje Las Chozas 2016 para demostrar que se equivoca. Este tinto se diferencia del estilo típico de los tintos de monastrell, mostrándonos la cara más fresca de esta variedad reina de Levante.La D.O. Jumilla es una de las zonas que más se ha consolidado en los últimos años. Un éxito basado en la uva reina de la zona: la monastrell. Una uva durante mucho tiempo subvalorada que en las últimas décadas está demostrando su gran potencial de manos de bodegas familiares. Elena Pacheco (Bodegas Viña Elena) pertenece a una de estas sagas de elaboradores jumillanos. En 2015, Elena Pacheco y su amigo Isio Ramos arrancaron el proyecto Bruma del Estrecho de Marín con el objetivo de elaborar vinos de parcela con la uva monastrell, como Paraje Las Chozas.
Paraje Las Chozas 2016 está elaborado en la zona norte de la D.O. Jumilla, donde los vinos presentan un perfil menos cálido y menos mediterráneo, con una mayor acidez debido a las condiciones de suelo y clima. Las uvas de este tinto proceden de una única parcela, plantada con viñas de monastrell de 35-50 años en pie franco. De corte moderno, fresco, sabroso, muy bien equilibrado y con gran carácter frutal. Final aromático con recuerdos de nobles maderas (debido a su crianza de 3 meses en roble). Ideal para acompañar arroz con conejo, embutidos ibéricos, ternera asada y pescados a la plancha.

Notas de cata
De color rojo cereza bien cubierto.Expresivo y rico en matices, limpio, presenta aromas lácticos y de pastelería, fruta roja (fresa) y un punto floral.
Con una buena constitución en boca, fresco, sabroso, muy bien equilibrado y con gran carácter frutal. Final aromático con recuerdos de nobles maderas.

Opinión de sus Creadores
"Curiosamente este vino del Paraje Las Chozas procede de viñedos de pie franco de entre 35 y 50 años y es a la vez el vino con el estilo más moderno de la gama Bruma del Estrecho de Marín. Los viñedos están situados en el norte de la DOP Jumilla, en la zona de Tobarra, con suelos frescos y una amplitud térmica que nos permite obtener vinos estructurados pero con taninos muy amables. Los suelos de estos viñedos poseen la particularidad de tener zonas donde se ha depositado mucha piedra y es muy calizo y pedregoso, mientras que otras zonas son más arenosas lo que le aporta unos matices frescos y elegantes al vino. "