Paraje Marín 2024
Paraje Marín 2024 es uno de los magníficos vinos de parcela que elabora la bodega jumillana Bruma del Estrecho de Marín a partir de uvas de monastrell, variedad reina de la D.O. La ubicación de las cepas de las que proviene, en ambas laderas de un valle, una sombría y la otra más expuesta al sol, dotan a este tinto joven de gran frescura, elegancia y mineralidad y, al mismo tiempo, de una notable y cálida madurez.
Información general
Paraje Marín 2024 es un vino tinto joven elaborado al cien por cien con uvas de la variedad monastrell procedentes de distintas parcelas ubicadas en el Valle Estrecho de Marín, al sur de la D.O.P. Jumilla. Este paraje, caracterizado por su clima cálido y seco, se beneficia de un contraste natural entre las laderas este y oeste del valle: las primeras aportan frescura y mineralidad, mientras que las segundas ofrecen madurez y calidez.
Los viñedos, plantados en vaso sobre suelos calizos muy pedregosos y permeables, tienen entre 15 y 35 años de edad y se cultivan en secano, a una altitud de entre 380 y 400 metros. La vendimia se realiza manualmente y la vinificación se lleva a cabo con levaduras autóctonas, fermentación alcohólica en acero inoxidable y maloláctica en depósitos de hormigón, donde el vino permanece durante 7 meses. No se clarifica ni estabiliza por frío con el objetivo de preservar su carácter más puro.
Bruma del Estrecho de Marín es el proyecto personal de Elena Pacheco e Isio Ramos, una iniciativa que nace con el propósito de mostrar la diversidad de la monastrell en función del paraje, el suelo y el microclima. La bodega se sitúa en el corazón del Estrecho de Marín, una de las zonas más singulares de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, y trabaja con una filosofía de mínima intervención, aprendida directamente de los agricultores locales. Jumilla, reconocida por su tradición vitivinícola y su apuesta por la autenticidad, encuentra en Bruma una de sus expresiones más honestas y contemporáneas.
Por su estilo jovial y versátil, Paraje Marín 2024 es el vino perfecto para acompañar tapas, sushi, pescados a la plancha como rodaballo o salmón, ensaladas, risottos, pitsas, arroz con conejo y carnes blancas.
Compartir:

Características generales

Información general
Paraje Marín 2024 es un vino tinto joven elaborado al cien por cien con uvas de la variedad monastrell procedentes de distintas parcelas ubicadas en el Valle Estrecho de Marín, al sur de la D.O.P. Jumilla. Este paraje, caracterizado por su clima cálido y seco, se beneficia de un contraste natural entre las laderas este y oeste del valle: las primeras aportan frescura y mineralidad, mientras que las segundas ofrecen madurez y calidez.
Los viñedos, plantados en vaso sobre suelos calizos muy pedregosos y permeables, tienen entre 15 y 35 años de edad y se cultivan en secano, a una altitud de entre 380 y 400 metros. La vendimia se realiza manualmente y la vinificación se lleva a cabo con levaduras autóctonas, fermentación alcohólica en acero inoxidable y maloláctica en depósitos de hormigón, donde el vino permanece durante 7 meses. No se clarifica ni estabiliza por frío con el objetivo de preservar su carácter más puro.
Bruma del Estrecho de Marín es el proyecto personal de Elena Pacheco e Isio Ramos, una iniciativa que nace con el propósito de mostrar la diversidad de la monastrell en función del paraje, el suelo y el microclima. La bodega se sitúa en el corazón del Estrecho de Marín, una de las zonas más singulares de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, y trabaja con una filosofía de mínima intervención, aprendida directamente de los agricultores locales. Jumilla, reconocida por su tradición vitivinícola y su apuesta por la autenticidad, encuentra en Bruma una de sus expresiones más honestas y contemporáneas.
Por su estilo jovial y versátil, Paraje Marín 2024 es el vino perfecto para acompañar tapas, sushi, pescados a la plancha como rodaballo o salmón, ensaladas, risottos, pitsas, arroz con conejo y carnes blancas.