Procura 2015
Personalidad, esqueleto y frescura
La excepcional calidad de la añada 2015 en Alentejo y el juego en el uso de las maderas confluyen en el excepcional Procura 2015, un vino estructurado, con taninos jugosos y una gama aromática muy rica en matices.
Información general
El tinto Procura 2015 surge de la combinación de dos viñedos singulares hallados por la bodeguera y enóloga gallega Susana Esteban en Alentejo, con características muy diferentes. El primero aloja cepas de alicante bouschet (garnacha tintorera), de rendimientos muy bajos, plantadas sobre suelos de esquitos cerca de Évora; el segundo, en una parte más fresca de la región, atesora viñas mixtas plantadas con variedades tradicionales de la zona, con rendimientos extremadamente bajos, que aportan a los vinos una frescura y complejidad inigualables.
Los racimos fueron vendimiados de forma manual y vinificados en pequeños lagares de acero inoxidable, y tras el ensamblaje, el vino obtenido realizó una crianza de 16 meses en barricas de roble francés nuevas y de segundo año. Este uso inteligente de la madera, junto a la excelente calidad de la añada 2015, nos ofrecen un vino equilibrado y con taninos redondos que lo dotan de cuerpo y estructura.
Tras años trabajando como asesora enológica, en el año 2009 Susana Esteban decidió trasladarse a Alentejo para iniciar su proyecto más personal. Vinos con personalidad propia que reflejan la máxima expresión varietal y del terroir. En 2011, su labor fue recompensada al alzarse con el premio de Enóloga del Año en Portugal, otorgado por Revista de Vinhos, convirtiéndose en la primera mujer y, a la vez, la primera persona extranjera en conseguirlo.
Susana Esteban Procura 2015 (D.O. Alentejo) es el perfecto maridaje para acompañar carnes rojas a la brasa, caza menor con setas o quesos curados.
Notas de cata
De color granate profundo con reflejos rubí.
En nariz se muestra tímido al principio, pero al abrirse despliega aromas concentrados a frutas negras y especias como la pimienta, el regaliz y el clavo.
En boca es amplio y voluminoso. Con presencia de jugosos y redondos taninos que le aportan el equilibrio perfecto. Tiene un final de boca intenso, con recuerdos a grosella, café y un toque de eucalipto.
Compartir:

Características generales

Información general
El tinto Procura 2015 surge de la combinación de dos viñedos singulares hallados por la bodeguera y enóloga gallega Susana Esteban en Alentejo, con características muy diferentes. El primero aloja cepas de alicante bouschet (garnacha tintorera), de rendimientos muy bajos, plantadas sobre suelos de esquitos cerca de Évora; el segundo, en una parte más fresca de la región, atesora viñas mixtas plantadas con variedades tradicionales de la zona, con rendimientos extremadamente bajos, que aportan a los vinos una frescura y complejidad inigualables.
Los racimos fueron vendimiados de forma manual y vinificados en pequeños lagares de acero inoxidable, y tras el ensamblaje, el vino obtenido realizó una crianza de 16 meses en barricas de roble francés nuevas y de segundo año. Este uso inteligente de la madera, junto a la excelente calidad de la añada 2015, nos ofrecen un vino equilibrado y con taninos redondos que lo dotan de cuerpo y estructura.
Tras años trabajando como asesora enológica, en el año 2009 Susana Esteban decidió trasladarse a Alentejo para iniciar su proyecto más personal. Vinos con personalidad propia que reflejan la máxima expresión varietal y del terroir. En 2011, su labor fue recompensada al alzarse con el premio de Enóloga del Año en Portugal, otorgado por Revista de Vinhos, convirtiéndose en la primera mujer y, a la vez, la primera persona extranjera en conseguirlo.
Susana Esteban Procura 2015 (D.O. Alentejo) es el perfecto maridaje para acompañar carnes rojas a la brasa, caza menor con setas o quesos curados.

Notas de cata
De color granate profundo con reflejos rubí.
En nariz se muestra tímido al principio, pero al abrirse despliega aromas concentrados a frutas negras y especias como la pimienta, el regaliz y el clavo.
En boca es amplio y voluminoso. Con presencia de jugosos y redondos taninos que le aportan el equilibrio perfecto. Tiene un final de boca intenso, con recuerdos a grosella, café y un toque de eucalipto.