Salmos 2020
Priorat ancestral
Salmos 2020 está elaborado en homenaje a los monjes cartujos llegados al Priorat en 1095, que acometieron el cultivo de la vid en los escarpados suelos de licorella de la D.O.Q. Depositario de esa magnífica herencia ancestral, este tinto diseñado con cariñena, garnacha y syrah conquista por su nariz concentrada y madura junto a un paladar elegante y seductor.
Notas de cata
El vino tinto Salmos exhibe un bonito color cereza oscuro, bien cubierto de capa.
En nariz es intenso y concentrado. Su seductora expresión frutal (confitura de frambuesas) culmina en finas notas pasificadas (higos, ciruelas) y un toque de coco y mazapán de almendra.
Boca elegante, seductora y sabrosa. Finísimos taninos aterciopelados que se prolongan en un largo discurrir entre matices tostados. Redondo y persistente.
Opinión de sus Creadores
"El 2020 fue un año muy lluvioso. Hay que destacar la precipitación torrencial que se dio en enero, además de las elevadas y constantes lluvias de la primera parte del período vegetativo (la primera mitad del año la precipitación superó el registro histórico anual). En cambio, durante el verano no hubo prácticamente lluvia, acentuando la reducción del rendimiento de cosecha. En cuanto a las temperaturas, el inicio de primavera fue frío y, aunque tanto en el ciclo vegetativo como en la maduración las temperaturas mínimas fueron superiores a las habituales, en general se pueden considerar que fueron normales."
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 92 por Guía Proensa
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 92 por Decanter
Puntuado con 91 por Robert Parker - The Wine Advocate
Puntuado con 92 por Tim Atkin

Notas de cata
El vino tinto Salmos exhibe un bonito color cereza oscuro, bien cubierto de capa.
En nariz es intenso y concentrado. Su seductora expresión frutal (confitura de frambuesas) culmina en finas notas pasificadas (higos, ciruelas) y un toque de coco y mazapán de almendra.
Boca elegante, seductora y sabrosa. Finísimos taninos aterciopelados que se prolongan en un largo discurrir entre matices tostados. Redondo y persistente.

Opinión de sus Creadores
"El 2020 fue un año muy lluvioso. Hay que destacar la precipitación torrencial que se dio en enero, además de las elevadas y constantes lluvias de la primera parte del período vegetativo (la primera mitad del año la precipitación superó el registro histórico anual). En cambio, durante el verano no hubo prácticamente lluvia, acentuando la reducción del rendimiento de cosecha. En cuanto a las temperaturas, el inicio de primavera fue frío y, aunque tanto en el ciclo vegetativo como en la maduración las temperaturas mínimas fueron superiores a las habituales, en general se pueden considerar que fueron normales."