Sierra Cantabria Organza Blanco con crianza 2015
Excelente blanco de guarda de los Eguren
Información general
Blancos de guarda en Rioja siempre los ha habido. La uva viura, en ocasiones acompañada por malvasía y garnacha blanca, ha sido imprescindible para concebir este tipo de blancos con crianza en roble. De unos años a esta parte, el número de bodegas riojanas que ha vuelto su mirada a estos históricos blancos no para de incrementarse, como Sierra Cantabria, la bodega del reputado enólogo Marcos Eguren, con Sierra Cantabria Organza 2015.Sierra Cantabria Organza 2015 está elaborado mediante un ensamblaje tradicional de los blancos riojanos: viura, malvasía y garnacha blanca. Las uvas proceden de viñas propias ubicadas en San Vicente de la Sonsierra, en las que practican una viticultura respetuosa con el medio ambiente y poco intervencionista para conseguir vinos que reflejen la identidad del terruño. Vendimia manual y doble selección de racimos en campo y a la entrada en bodega. Después de una crianza de 11 meses en barricas, el blanco Organza gana complejidad y ofrece un conjunto totalmente armónico. Magnífica evolución en botella.
Marcos y Miguel Ángel Eguren representan la cuarta generación de una saga de viticultores riojanos. Ambos hermanos iniciaron el camino de la alta calidad en la bodega familiar Sierra Cantabria (1957), situada en San Vicente de la Sonsierra (Rioja Alta). Después pusieron en marcha una serie de proyectos clave en la revolución que sacudió el vino riojano de los noventa: Señorío de San Vicente (1991) y Viñedos de Páganos (1998). Después vendrían las bodegas Teso La Monja (D.O. Toro) y Dominio de Eguren.
Sierra Cantabria Organza 2015 se elabora en Viñedos Sierra Cantabria, firma concebida como una fracción de la bodega originaria (Sierra Cantabria) para integrar los vinos de pago. Ideal para acompañar pescado blanco al horno, foie, marisco fresco y embutidos.
Notas de cata
De color amarillo paja con tonos dorados y alimonados.De nariz fina y expresiva, se aprecian aromas de fruta madura carnosa, toque tropical junto a recuerdos ahumados y tostados. También se perciben aromas especiados, hierbas aromáticas y punta mineral.
Envolvente en boca, fresco, con cierta amplitud y un paso graso y cremoso. Equilibrado, amable y con una perfecta acidez. Final persistente con finos aromas de su paso por barrica.
Compartir:

Características generales

Información general
Blancos de guarda en Rioja siempre los ha habido. La uva viura, en ocasiones acompañada por malvasía y garnacha blanca, ha sido imprescindible para concebir este tipo de blancos con crianza en roble. De unos años a esta parte, el número de bodegas riojanas que ha vuelto su mirada a estos históricos blancos no para de incrementarse, como Sierra Cantabria, la bodega del reputado enólogo Marcos Eguren, con Sierra Cantabria Organza 2015.Sierra Cantabria Organza 2015 está elaborado mediante un ensamblaje tradicional de los blancos riojanos: viura, malvasía y garnacha blanca. Las uvas proceden de viñas propias ubicadas en San Vicente de la Sonsierra, en las que practican una viticultura respetuosa con el medio ambiente y poco intervencionista para conseguir vinos que reflejen la identidad del terruño. Vendimia manual y doble selección de racimos en campo y a la entrada en bodega. Después de una crianza de 11 meses en barricas, el blanco Organza gana complejidad y ofrece un conjunto totalmente armónico. Magnífica evolución en botella.
Marcos y Miguel Ángel Eguren representan la cuarta generación de una saga de viticultores riojanos. Ambos hermanos iniciaron el camino de la alta calidad en la bodega familiar Sierra Cantabria (1957), situada en San Vicente de la Sonsierra (Rioja Alta). Después pusieron en marcha una serie de proyectos clave en la revolución que sacudió el vino riojano de los noventa: Señorío de San Vicente (1991) y Viñedos de Páganos (1998). Después vendrían las bodegas Teso La Monja (D.O. Toro) y Dominio de Eguren.
Sierra Cantabria Organza 2015 se elabora en Viñedos Sierra Cantabria, firma concebida como una fracción de la bodega originaria (Sierra Cantabria) para integrar los vinos de pago. Ideal para acompañar pescado blanco al horno, foie, marisco fresco y embutidos.

Notas de cata
De color amarillo paja con tonos dorados y alimonados.De nariz fina y expresiva, se aprecian aromas de fruta madura carnosa, toque tropical junto a recuerdos ahumados y tostados. También se perciben aromas especiados, hierbas aromáticas y punta mineral.
Envolvente en boca, fresco, con cierta amplitud y un paso graso y cremoso. Equilibrado, amable y con una perfecta acidez. Final persistente con finos aromas de su paso por barrica.