
Características generales
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Bodegas Castaño
Regiones: D.O. Yecla
Enólogo: Mariano López Fernández
Bodeguero: Familia Castaño
Tipo de barrica: Barricas de roble 80% francés y 20% americano
Tipo de botella: Troncocónica
Permanencia en Barrica: 10 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: 16-17 ºC
Embotellado: 03/2017
Consumo: 2017–2020
Acidez total (g/l): 5.4
Acidez volátil (g/l): 0.65
Azúcar (g/l): 2.9
PH: 3.68
Graduación (% vol.): 14.5

Información general
Añada tras añada, Solanera, de Bodegas Castaño, ha seducido a la crítica internacional. De hecho, la publicación The Wine Advocate, de Robert Parker, lo ha calificado varias veces con más de 90 puntos (94 en su cosecha 2012, por ejemplo). Este Solanera Viñas Viejas 2015 es un ‘coupage’ de monastrell, cabernet sauvignon y garnacha tintorera envejecido 10 meses en barricas de roble.Un tinto de carácter mediterráneo en el que se aprecia un excelente manejo de la crianza en roble. En nariz se muestra intenso, con aromas de fruta negra madura, recuerdos tostados, de cacao, y unas agradables notas balsámicas y florales. Con una boca sabrosa, muy equilibrado, sensación de amplitud y sedosidad.
La D.O. Yecla por fin ha encontrado su hueco fuera de nuestras fronteras y ahora está conquistando el mercado nacional gracias a la calidad de sus tintos de monastrell, uva reina de Levante. Al hablar de esta denominación murciana hay una bodega imprescindible: Bodegas Castaño. Punta de lanza de la región, Bodegas Castaño fue, hace cincuenta años, el primer proyecto de una de las familias vinícolas más importantes de este país.
Solanera 2015 (D.O. Yecla) será un perfecto acompañante para platos de carnes rojas, como un solomillo de añojo con mostaza al vino tinto. También maridará a la perfección con platos de caza de pluma, como pichón estofado con hongos y trufas, o un magret de pato con salsa de arándanos.

Notas de cata
Color rojo cereza picota muy madura con ribete granate muy intenso, muy cubierto de capa.En nariz aparecen potentes notas de mermelada de frutas negras maduras (arándanos y ciruelas); más tarde se desarrollan delicados ecos tostados que ensamblan a la perfección con suave un fondo de cacao y unas agradables notas balsámicas, final aromático con recuerdos florales.
En boca el vino se muestra sabroso, con un gran equilibrio acidez-cuerpo-alcohol. Posee unos taninos maduros, dulces y de gran calidad que le dan táctilmente una sensación de amplitud y sedosidad en boca. Gran carga de fruta madura en mitad de boca, con gran manejo de una excelente crianza en barricas de roble. Larga persistencia final marcada por recuerdos de cerezas en licor.