Viña Pedrosa Tinto Crianza 2014
Amplitud y elegancia en un Ribera fundamental
Información general
Viña Pedrosa Crianza es el tinto más popular de Hermanos Pérez Pascuas y también uno de los más consumidos en nuestro país gracias a su calidad. Presentamos su última añada: Viña Pedrosa Crianza 2014. Está elaborado con uvas de tinto fino (tempranillo) procedentes de los propios viñedos viejos de Hermanos Pérez Pascuas. Un Ribera del Duero muy interesante, cuya calidad se cimenta en una materia prima excelente y una modélica crianza en barrica.Hermanos Pérez Pascuas es una de las bodegas fundadoras de la D.O. Ribera del Duero. En 1980 los tres hermanos Pérez Pascuas se desvincularon de la cooperativa de su tierra natal, Pedrosa de Duero (Burgos), para fundar su propia bodega y defendieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero, participando en la fundación del Consejo Regulador en 1982.
Hoy, Hermanos Pérez Pascuas -conocida popularmente como Viña Pedrosa- es una de las bodegas más importantes de Ribera del Duero y una firma de prestigio internacional, reconocida como “Bodega del año 2014” por la influyente revista norteamericana ‘Wine&Spirits’.
Hermanos Pérez Pascuas apuesta por trabajar exclusivamente con viñas propias, y posee uno de los viñedos más antiguos, extensos y valorados de la Ribera del Duero. Dirigiendo las riendas enológicas se encuentra José Manuel Pérez Ovejas, hijo de Benjamín, uno de los tres hermanos fundadores. Viña Pedrosa Crianza 2014 maridará perfectamente con chuletillas de cordero a la brasa o con platos más consistentes como manitas de cerdo con setas.
Notas de cata
A la vista presenta un bonito rojo cereza muy vivo con ribete rubí, de capa media-alta.La nariz resulta compleja e intensa, intervienen aromas de frutas del bosque a la sazón (fresa y frambuesa) entremezclados con agradables notas balsámicas de regaliz y eucalipto. Más tarde aparecen toques minerales y especiados (pimienta y nuez moscada); todo ello sobre un delicioso fondo lácteo y de cacao.
En boca se muestra carnoso e increíblemente elegante, con un tanino terso y noble. Su final es persistente con embriagadores recuerdos de vainilla, fruto de su crianza en barricas de roble.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 92 por Robert Parker - The Wine Advocate
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 97 por Guía de Vinos Gourmets

Información general
Viña Pedrosa Crianza es el tinto más popular de Hermanos Pérez Pascuas y también uno de los más consumidos en nuestro país gracias a su calidad. Presentamos su última añada: Viña Pedrosa Crianza 2014. Está elaborado con uvas de tinto fino (tempranillo) procedentes de los propios viñedos viejos de Hermanos Pérez Pascuas. Un Ribera del Duero muy interesante, cuya calidad se cimenta en una materia prima excelente y una modélica crianza en barrica.Hermanos Pérez Pascuas es una de las bodegas fundadoras de la D.O. Ribera del Duero. En 1980 los tres hermanos Pérez Pascuas se desvincularon de la cooperativa de su tierra natal, Pedrosa de Duero (Burgos), para fundar su propia bodega y defendieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero, participando en la fundación del Consejo Regulador en 1982.
Hoy, Hermanos Pérez Pascuas -conocida popularmente como Viña Pedrosa- es una de las bodegas más importantes de Ribera del Duero y una firma de prestigio internacional, reconocida como “Bodega del año 2014” por la influyente revista norteamericana ‘Wine&Spirits’.
Hermanos Pérez Pascuas apuesta por trabajar exclusivamente con viñas propias, y posee uno de los viñedos más antiguos, extensos y valorados de la Ribera del Duero. Dirigiendo las riendas enológicas se encuentra José Manuel Pérez Ovejas, hijo de Benjamín, uno de los tres hermanos fundadores. Viña Pedrosa Crianza 2014 maridará perfectamente con chuletillas de cordero a la brasa o con platos más consistentes como manitas de cerdo con setas.

Notas de cata
A la vista presenta un bonito rojo cereza muy vivo con ribete rubí, de capa media-alta.La nariz resulta compleja e intensa, intervienen aromas de frutas del bosque a la sazón (fresa y frambuesa) entremezclados con agradables notas balsámicas de regaliz y eucalipto. Más tarde aparecen toques minerales y especiados (pimienta y nuez moscada); todo ello sobre un delicioso fondo lácteo y de cacao.
En boca se muestra carnoso e increíblemente elegante, con un tanino terso y noble. Su final es persistente con embriagadores recuerdos de vainilla, fruto de su crianza en barricas de roble.