Viña Eguía Reserva 2020
Medio siglo de un rioja que siempre da la talla
Viña Eguía Reserva es un rioja que siempre da la talla. Su primera cosecha vio la luz hace 50 años, y hoy es el buque insignia del grupo Muriel Wines. Viña Eguía Reserva 2020 se nutre de tempranillo de viñas viejas seleccionadas en diferentes ubicaciones de la D.O.Ca. Rioja. Elegante redondez y final largo. Un Rioja Reserva perfecto para descorchar en ocasiones especiales o para beber calidad a diario a un precio asequible.
Información general
Viña Eguía Reserva 2020 nace de una cosecha calificada como Muy Buena. Está elaborado con tempranillo de parcelas seleccionadas en diferentes ubicaciones de la D.O.Ca. Rioja, ubicadas entre 350 y 550 m. Son viñas en laderas, mesetas y pequeñas terrazas, con una edad media de 40 años, que crecen en suelos arcillo calcáreos, arcillo ferrosos y aluviales, y están bañadas por un clima mediterráneo de marcada influencia atlántica y continental.
La vendimia se realiza a mano, y la fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable con un remontado diario. Tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble americano y francés. Tras este tiempo, este tinto madura en botella al menos otros 12 meses.
Muriel Wines es uno de los grupos vitivinícolas más destacados de España. El origen del grupo está en Bodegas Muriel, firma ubicada en Elciego (Rioja Alavesa), dentro de la D.O.Ca. Rioja, creada por José Murúa en 1926. Su hijo, Julián Murúa, retomó las riendas de la bodega familiar en 1986, creando el germen del grupo Muriel Wines, que en la actualidad abarca seis bodegas; cuatro de ellas situadas en la D.O.Ca. Rioja.
En 2010, Muriel Wines incorporó a su portfolio la bodega Viña Eguía, fundada en 1973 en Elciego; donde ha llevado a cabo una total renovación de la marca. Basándose en el significado de la palabra vasca “egia” (verdad), la etiqueta refleja una mano extendida en posición de juramento, acompañada del lema ‘In vino veritas’: en el vino está la verdad.
Viña Eguía Reserva 2020 (D.O.Ca. Rioja) será un buen compañero de guisos de legumbres, como lentejas estofadas o una fabada asturiana.
Opinión de sus Creadores
"
Color: rojo rubí brillante, con un ribete que apunta a tonos teja.
Nariz: intensa y compleja, con aromas muy expresivos en los que se percibe una maduración bien integrada. Notas de especias, vainilla, hierbas aromáticas y frutas maduras.
Boca: equilibrada y completa, con un sabor largo y de elegante redondez. El postgusto es muy agradable y profundo.
"
Características generales

Información general
Viña Eguía Reserva 2020 nace de una cosecha calificada como Muy Buena. Está elaborado con tempranillo de parcelas seleccionadas en diferentes ubicaciones de la D.O.Ca. Rioja, ubicadas entre 350 y 550 m. Son viñas en laderas, mesetas y pequeñas terrazas, con una edad media de 40 años, que crecen en suelos arcillo calcáreos, arcillo ferrosos y aluviales, y están bañadas por un clima mediterráneo de marcada influencia atlántica y continental.
La vendimia se realiza a mano, y la fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable con un remontado diario. Tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble americano y francés. Tras este tiempo, este tinto madura en botella al menos otros 12 meses.
Muriel Wines es uno de los grupos vitivinícolas más destacados de España. El origen del grupo está en Bodegas Muriel, firma ubicada en Elciego (Rioja Alavesa), dentro de la D.O.Ca. Rioja, creada por José Murúa en 1926. Su hijo, Julián Murúa, retomó las riendas de la bodega familiar en 1986, creando el germen del grupo Muriel Wines, que en la actualidad abarca seis bodegas; cuatro de ellas situadas en la D.O.Ca. Rioja.
En 2010, Muriel Wines incorporó a su portfolio la bodega Viña Eguía, fundada en 1973 en Elciego; donde ha llevado a cabo una total renovación de la marca. Basándose en el significado de la palabra vasca “egia” (verdad), la etiqueta refleja una mano extendida en posición de juramento, acompañada del lema ‘In vino veritas’: en el vino está la verdad.
Viña Eguía Reserva 2020 (D.O.Ca. Rioja) será un buen compañero de guisos de legumbres, como lentejas estofadas o una fabada asturiana.

Opinión de sus Creadores
"
Color: rojo rubí brillante, con un ribete que apunta a tonos teja.
Nariz: intensa y compleja, con aromas muy expresivos en los que se percibe una maduración bien integrada. Notas de especias, vainilla, hierbas aromáticas y frutas maduras.
Boca: equilibrada y completa, con un sabor largo y de elegante redondez. El postgusto es muy agradable y profundo.
"