Marqués de Cáceres Brut
Marqués de Cáceres Brut es un singular cava joven, apto para veganos, distinguido por su frescura y su carácter afrutado. Este espumoso es fruto de un acertado coupage de las variedades de uva xarel·lo, macabeo y parellada, procedentes de viñedos de más de 25 años en la comarca del Penedés. Redondez y armonía se entremezclan con una agradable sensación refrescante, gracias a sus finas burbujas.
Información general
Marqués de Cáceres Brut se elabora con las tres variedades de cava por antonomasia. Las cualidades de las castas xarel·lo (50%), macabeo (30%) y parellada (20%) se combinan para crear un ensamblaje perfecto. El resultado es un cava de corte moderno y fácil de beber que seduce por su juventud, su delicada burbuja y su lago final. Las uvas proceden de viñedos de la región del Penedés cultivados entre 100 y 400 metros sobre suelos arcilloso-calcáreos. Son seleccionadas en distintas parcelas según la variedad y vendimiadas a mano entre el 25 de agosto y el 25 de septiembre.
Enrique Forner funda Bodegas Marqués de Cáceres en el año 1970, en la localidad de Cenicero (Rioja Alta), tras una larga estancia en Burdeos, con el objetivo de elaborar vinos de Rioja de gran calidad. A día de hoy, la familia Forner es responsable de la bodega y Cristina Forner (quinta generación) la dirige desde el año 2007. Los vinos de la firma llegan a más de 120 países de todo el mundo.
Para la elaboración de este espumoso de la D.O. Cava se enfrían las uvas a 10º C antes de ser prensadas para obtener el mosto flor. Posteriormente, se realiza la fermentación alcohólica de los mostos por separado, a temperatura controlada, durante 15 días. Cuando el ensamblaje de los vinos base está definido, se embotella el vino con el tradicional licor de tiraje. Tras la segunda fermentación, en una cava subterránea, el cava realiza la crianza en botella con sus lías y permanece unos 11 meses mínimo en rima, obteniendo un equilibrio perfecto entre el carácter afrutado y la perfecta integración del carbónico.
Servido a unos 6º C, Marqués de Cáceres Brut marida a la perfección con todo tipo de aperitivos, mariscos cocidos, pescados y arroces marineros.
Opinión de sus Creadores
"
A la vista, el cava Marqués de Cáceres brut exhibe un color amarillo pálido y buen desprendimiento de pequeñas burbujas que acaban en rosario. En rariz despliega aromas de repostería con matices de manzana y flores blancas. En boca es redondo, armonioso y seco, con una buena largura realzada por sus finas burbujas.
"Compartir:
Características generales
Información general
Marqués de Cáceres Brut se elabora con las tres variedades de cava por antonomasia. Las cualidades de las castas xarel·lo (50%), macabeo (30%) y parellada (20%) se combinan para crear un ensamblaje perfecto. El resultado es un cava de corte moderno y fácil de beber que seduce por su juventud, su delicada burbuja y su lago final. Las uvas proceden de viñedos de la región del Penedés cultivados entre 100 y 400 metros sobre suelos arcilloso-calcáreos. Son seleccionadas en distintas parcelas según la variedad y vendimiadas a mano entre el 25 de agosto y el 25 de septiembre.
Enrique Forner funda Bodegas Marqués de Cáceres en el año 1970, en la localidad de Cenicero (Rioja Alta), tras una larga estancia en Burdeos, con el objetivo de elaborar vinos de Rioja de gran calidad. A día de hoy, la familia Forner es responsable de la bodega y Cristina Forner (quinta generación) la dirige desde el año 2007. Los vinos de la firma llegan a más de 120 países de todo el mundo.
Para la elaboración de este espumoso de la D.O. Cava se enfrían las uvas a 10º C antes de ser prensadas para obtener el mosto flor. Posteriormente, se realiza la fermentación alcohólica de los mostos por separado, a temperatura controlada, durante 15 días. Cuando el ensamblaje de los vinos base está definido, se embotella el vino con el tradicional licor de tiraje. Tras la segunda fermentación, en una cava subterránea, el cava realiza la crianza en botella con sus lías y permanece unos 11 meses mínimo en rima, obteniendo un equilibrio perfecto entre el carácter afrutado y la perfecta integración del carbónico.
Servido a unos 6º C, Marqués de Cáceres Brut marida a la perfección con todo tipo de aperitivos, mariscos cocidos, pescados y arroces marineros.
Opinión de sus Creadores
"
A la vista, el cava Marqués de Cáceres brut exhibe un color amarillo pálido y buen desprendimiento de pequeñas burbujas que acaban en rosario. En rariz despliega aromas de repostería con matices de manzana y flores blancas. En boca es redondo, armonioso y seco, con una buena largura realzada por sus finas burbujas.
"