Maruxa Godello 2024
Un imprescindible para los amantes de la godello
Tras la archiconocida Rías Baixas, Valdeorras es la segunda denominación gallega mejor posicionada en el mercado y algunos de sus vinos de los mejor valorados, como los blancos de godello. De hecho, se habla de la godello como de la nueva uva de moda: su demanda no para de crecer. Maruxa Godello 2024 es un monovarietal elaborado en Virgen de Galir, propiedad de uno de los grupos bodegueros más prestigiosos del país: CVNE. Un vino de pueblo que se surte de viñedos ubicados en Éntoma (Ourense), criado de 2-3 meses sobre lías. Sedoso, elegante, fresco, persistente y muy placentero. Totalmente recomendable.
Información general
Maruxa Godello 2024, 100% godello, nace de una de las cosechas más frías de la última década en la D.O. Valdeorras, en la que se alcanzó una maduración alcohólica plena, con buenos Ph y acidez. Las uvas que lo surten proceden de los viñedos en bancales que la bodega posee en el pueblo de Éntoma; en concreto, de las parcelas de Regueirón, O Follo, Valdemioto y Granilla, así como de proveedores locales del mismo pueblo.
Éntoma se localiza de la zona más al sur de la D.O. Valdeorras, en las cercanías del río Galir y el río Sil. Aquí, en el Valle de Galir, el terreno es pizarroso y con orientación Sur, por lo que se consigue buena maduración por el efecto solar del suelo en la cepa. Sin embargo, los suelos cercanos al Sil son más arcillosos, con canto rodado y con orientación Norte, por lo que la maduración de los frutos es más tardía, y se consiguen a vinos con toque floral y afilado.
La vendimia se realizó de forma manual en cajas de 15 kg. Maceración de las uvas en cajas en nevera frigorífica y en depósito 48 horas antes de la fermentación alcohólica. A continuación tuvo lugar el despalillado (y no estrujado de la uva) para fomentar los aromas primarios. La fermentación se desarrolló con levaduras autóctonas. Finalmente el vino permaneció 2-3 meses criándose sobre sus lías en depósito de acero inoxidable.
El origen de la bodega Virgen del Galir data de 2002 y fue fundada por José Barros García. Rápidamente, los prescriptores más importantes reconocieron su trabajo; como Robert Parker, que en 2009 incluyó uno de sus godellos en el top 100 de los mejores blancos españoles por debajo de 25 €. Maruxa, o María en castellano, Era el nombre de la madre del fundador de la bodega.
El importante grupo riojano CVNE adquirió esta firma en 2017 con el objetivo de darle el impulso definitivo hacia lo más alto de los vinos gallegos. La bodega Virgen del Galir se ubica en Entoma, en O Barco de Valdeorras, al este de la provincia de Ourense, y sus viñas crecen en bancales a más de 600 m de altitud y con un desnivel del 40%. Elabora tintos de mencía y vinos blancos de godello.
El vino blanco Maruxa Godello 2024 (D.O. Valdeorras) es ideal para acompañar unas almejas a la marinera o cogote de merluza al horno.
Opinión de sus Creadores
"
Color amarillo intenso con ribete verdoso y brillante. En nariz es intenso y varietal con recuerdos de fruta blanca madura, monte bajo y muy mineral. Boca plena con buen equilibrio, sedoso, elegante, fresco, persistente y muy placentero.
"Características generales
Información general
Maruxa Godello 2024, 100% godello, nace de una de las cosechas más frías de la última década en la D.O. Valdeorras, en la que se alcanzó una maduración alcohólica plena, con buenos Ph y acidez. Las uvas que lo surten proceden de los viñedos en bancales que la bodega posee en el pueblo de Éntoma; en concreto, de las parcelas de Regueirón, O Follo, Valdemioto y Granilla, así como de proveedores locales del mismo pueblo.
Éntoma se localiza de la zona más al sur de la D.O. Valdeorras, en las cercanías del río Galir y el río Sil. Aquí, en el Valle de Galir, el terreno es pizarroso y con orientación Sur, por lo que se consigue buena maduración por el efecto solar del suelo en la cepa. Sin embargo, los suelos cercanos al Sil son más arcillosos, con canto rodado y con orientación Norte, por lo que la maduración de los frutos es más tardía, y se consiguen a vinos con toque floral y afilado.
La vendimia se realizó de forma manual en cajas de 15 kg. Maceración de las uvas en cajas en nevera frigorífica y en depósito 48 horas antes de la fermentación alcohólica. A continuación tuvo lugar el despalillado (y no estrujado de la uva) para fomentar los aromas primarios. La fermentación se desarrolló con levaduras autóctonas. Finalmente el vino permaneció 2-3 meses criándose sobre sus lías en depósito de acero inoxidable.
El origen de la bodega Virgen del Galir data de 2002 y fue fundada por José Barros García. Rápidamente, los prescriptores más importantes reconocieron su trabajo; como Robert Parker, que en 2009 incluyó uno de sus godellos en el top 100 de los mejores blancos españoles por debajo de 25 €. Maruxa, o María en castellano, Era el nombre de la madre del fundador de la bodega.
El importante grupo riojano CVNE adquirió esta firma en 2017 con el objetivo de darle el impulso definitivo hacia lo más alto de los vinos gallegos. La bodega Virgen del Galir se ubica en Entoma, en O Barco de Valdeorras, al este de la provincia de Ourense, y sus viñas crecen en bancales a más de 600 m de altitud y con un desnivel del 40%. Elabora tintos de mencía y vinos blancos de godello.
El vino blanco Maruxa Godello 2024 (D.O. Valdeorras) es ideal para acompañar unas almejas a la marinera o cogote de merluza al horno.
Opinión de sus Creadores
"
Color amarillo intenso con ribete verdoso y brillante. En nariz es intenso y varietal con recuerdos de fruta blanca madura, monte bajo y muy mineral. Boca plena con buen equilibrio, sedoso, elegante, fresco, persistente y muy placentero.
"